Publicado el 15 de enero de 2012 en el Diario Montañés El otro día me metí en un berenjenal al intentar mediar en una discusión entre dos personas, porque una de ellas estaba fumando en una marquesina a la espera de que llegara el autobús de turno y cogerlo, ya sin el cigarrillo. “Esto es una parada donde hay más personas que nos molesta que se fume”, alzó la voz en un momento dado una usuaria del bus; “pero, oiga,
Publicado en el Diario Montañés el 31 de diciembre de 2011 Los jóvenes cántabros consumen menos drogas. No lo digo yo, lo dice la última Encuesta Escolar sobre Drogas, y lo ha sacado a la luz la consejera Sáenz de Buruaga, que es persistente como ella sola. Por lo visto, existe un Consejo Asesor sobre Drogas, y los padres deberíamos estar más al quite de estas cuestiones que de casa para adentro nos preocupan mucho, pero luego nos cruzamos de
Publicado el 26 de diciembre en el Diario Montañés Ha llovido mucho de aquel comportamiento tiempo atrás donde la comida fría y la bebida caliente, nunca hicieron buen diente. Hoy da gusto entrar y degustar los platos en muchos restaurantes cántabros, donde además los propietarios se ponen las pilas a la hora de cada vez hacerlo mejor, con el gusto y el sabor patente en el plato, por, ¡quién sabe!, algún día ser agraciados con una estrella de la Guía
Publicado en el Diario Montañés el 18 de noviembre de 2011 Un niño de dos años de Cantabria (con el bonito nombre de Neizan) se acaba de sumar a la larga lista de españoles que han perdido la vida al ser arrollados por un tren. No es la primera vez que en el lugar del suceso mortal, Ganzo, en Torrelavega (Cantabria), sucede algo semejante. Al parecer, y según FEVE, en este punto ferroviario hay un paso a nivel de
Ni me voy a poner la venda antes de la herida y ya adelanto que estoy preparado para argumentos en contra, porque la madurez es lo que tiene de buena: uno refuerza sus convicciones. Nos debemos pensar que en España o en el mundo, y como están las cosas más, hay muchos que estén dispuestos a construir en Santander un centro, el Centro de Arte Botín. La pasta gansa que vale levantar algo semejante y su mantenimiento posterior -compromiso de
Publicado en el Diario Montañés. 27 de noviembe de 2011 No tenía ni idea de que cada hora nacen 10.000 personas, ni que mueren diariamente 100.000. Tampoco sabía que, de los habitantes actuales de la tierra, 521 millones tienen más de 65 años. Y menos me había dicho nadie que 3.500 millones de seres humanos sobreviven con dos dólares diarios. ¡Válgame el cielo que les quiera dar una lección de ciencias sociales! Nada más lejos de mis intenciones. Es que
Publicado en el Diario Montañés el 20 de noviembre de 2011 La suerte y el destino siempre han ocupado la mente humana como los mejores sueños alcanzables. Existe una creencia generalizada de que si lo tienes todo, especialmente dinero, los problemas cotidianos se acabaron o son menos por el sólo hecho de no padecer estrecheces de esas con las que no llegas a final de mes con el sueldo actual. Quien más, quien menos, tiene su número de la
Publicado en el Diario Montañés el 13 de noviembre de 2011. Sarkozy primero dijo que España ya no estaba en la lista de países en peligro de rescate económico, y luego nos metió un gancho por el costado dentro de un discurso en el que nos señaló como aquella nación del milagro y la bonanza, pero a la que ahora nadie se querría parecer por cómo nos va y pinta el panorama. Una de cal y otra de arena que