Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

La causa justa de contradecir al poder

Las dictaduras y falsas democracias regidas por generales y presidenciables eternos, tienen el enemigo más temido en las declaraciones que contradicen sus corruptas decisiones. Con la crisis, los ciudadanos somos más tocapelotas, léase paro, los lunes al sol de los jóvenes, lo que cuesta la luz y el gas o todo, todito, todo, más caro. O lo de Kiev: un aviso de la nueva guerra fría nacida por el gran abismo que separa la riqueza de la necesidad. Unos gobiernos caen

Leer más »
Miguel del Río Martínez

No a extraer petróleo en paraísos turísticos

Hace cuatro días que desde los gobiernos se predicaba que el petróleo tenía los días contados como motor energético, y ahora somos nosotros los que estamos en boca de conservacionistas de la tierra (como yo), en contra de las prospecciones petrolíferas en Canarias, Baleares y Valencia (como yo también). No puede ser: se quiere todo al mismo tiempo, aunque choque frontalmente como es el turismo y la extracción de petróleo frente a costas paradisíacas con terminación en playas aún más

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Valorar mejor que pelotear

El peloteo, tan local por doble motivo, es el intercambio de pases de pelota y la adulación que se hace con el fin de obtener un beneficio en el trato. Como lo hago con naturalidad y creencia (¡qué guapa estás!, ¡felicidades por el premio que has recibido!), me molesta ser definido como adulador o que piropeo sin haber un por qué determinado. No me veo rarito ni menos diferente, pero el caso es que esté país nuestro es las dos

Leer más »

Unos días después de San Valentín

Somos extraños para mostrar el amor e incluso hacemos divisiones sobre el mismo. Una chispa, la llama, fuego ardiente, nudo en el estómago… A lo largo de la historia y, en especial con las películas que hemos visto, se ha querido definir lo que se siente con el amor de ésta y otras maneras. Vivir con él puede ser tan complicado como no hacerlo. Se destaca siempre el primer amor, pero se busca también cuando se ha perdido, sea por

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Dimitir como masticar un chicle

La democracia sólo cobra fuerzas y se desarrolla cuando se libra de los demonios que siempre la acechan como son la corrupción o excederse utilizando su nombre – la democracia- en falso. La marca España frente al mundo está con la soga de estas cuestiones, porque hay muchos países poderosos que aún tienen una consideración de nosotros un tanto casposa, pero es que además contribuimos en determinados momentos, con nuestras actuaciones a que las cosas se vean así. Obama recibe

Leer más »

LA INHUMANA VERJA SUIZA

Europa se desintegra por el lado de no tener trabajo y evitar la emigración. Las mayores crisis en el continente que sufrió a Napoleón, Hitler o Mussolini siempre han llegado por creerse unos más que otros, y por la reaparición de voces extremistas que quieren cerrar fronteras a cal y canto para que no entren extranjeros. La propaganda de “Españoles por el Mundo” puede tener los días contados, si son más los países que siguen el fatal camino emprendido por

Leer más »

DE PROFESIÓN SUS LABORES

El machismo es una de las heridas abiertas dentro de la convivencia, y hay que soportarlo en el lenguaje, el trabajo, la educación e incluso la justicia. Cuando se escucha decir a una mujer triunfadora que el acusado es su esposo, y ella no se enteraba de lo que él hacia ya que se limitaba a firmar lo que le presentaba, es desgarradora esta falsa imagen que se presenta de la mujer en la sociedad. Desde los padres que educan

Leer más »

Gracias a José Ángel San Martín Cortines, un crack de la comunicación y mejor persona.

  San Martín, primero por la derecha. DEL RÍO, 4 DE FEBERO                                    Por J. A. San Martín Nos quedan 30 horas juntos. Estamos en la Era de la Comunicación 3.0. Y este Gabinete alojado en eaula 31  da la bienvenida a un número 1 de la comunicación en Cantabria. Por una hora y media hacemos historia convertidos en Comunicación 3.1. Presentar también es representar. Sin que ello implique hacer teatro. Miguel Del Río repite hoy función de tarde ante la

Leer más »

VENDER LA CULTURA POR EXIGENCIAS DEL GUIÓN ECONÓMICO

Alemania sabe bien lo que fue el expolio nazi de obras de arte usurpadas a familias judías y países ocupados. Primero robadas, posteriormente los lienzos colgaron en las mansiones de quienes perpetraron el Holocausto en campos de extermino como Auswitch. Aquel rencor cultural sigue vivo. Quedan cientos de litigios judiciales pendientes y siguen apareciendo nazis y los escondites donde se hayan cuadros geniales de los artistas más importantes de todos los tiempos, desde Velázquez a Cézanne, Matisse, Renoir, Manet, Dalí

Leer más »

HABLAR SÓLO DE CAMBIO CLIMÁTICO CUANDO LA NATURALEZA REVIENTA

Es así de penoso: hablamos sólo de cambio climático, y de que hay que ponerse manos a la obra en la protección de la tierra, sólo cuando la naturaleza revienta por algún lado. Cuidar el entorno es una de las grandes hipocresías de gobiernos, organismos y ciudadanos. Pensamos que con que las ciudades ganen premios subvencionados a su limpieza, a sus jardines y parques, ya está todo hecho. ¡Que va, para nada! A la naturaleza, como al Amazonas, la destruyen

Leer más »