Search
Close this search box.

EL CURRICULUM

Publicado en el Diario Montañés el 26 de junio de 2011 Lo mejor que tengo de mi currículum es haber leído el pregón de mi colegio cuando cumplió cien años, pero el dato no aparece y me temo que tampoco interesa. En los curriculums profesionales de muchas personas hay excesiva frialdad. Abundan también las medias verdades que se aprecian más en la autovaloración que hacemos de los idiomas extranjeros hablados y escritos. ¿Nivel de su inglés? Casi siempre, la respuesta

Leer más »

REINVENTAR EUROPA

Publicado en el Diario Montañés el 13 de junio de 2011 Para comprobar lo delicada que está ahora la salud política de Europa, basta comparar el hecho de que ha caído primero la libre circulación sin fronteras que el mismísimo Festival de Eurovisión. ¡Quién lo iba a decir!: el primer país de la Unión que ha vuelto a instalar fronteras y pedir pasaporte es Dinamarca. El resto de socios no han dicho ni esta boca es mía, mientras los viejos

Leer más »

CRIMINALES DE GUERRA

Publicado el 5 de junio de 2011 en el Diario Montañés No importa los años que hayan pasado mientras los genocidas de cualquier guerra sigan cayendo y terminen con sus huesos en la cárcel. Ha habido que esperar 16 largos años para arrestar al conocido como el ‘carnicero de los Balcanes’, acusado de asesinar a 8.000 musulmanes, incluyendo a mujeres y niños, que fueron matados a mazazos. Sólo con escribirlo me entran escalofríos. Ratko Mladic, este es el nombre del

Leer más »

PROTOCOLO A LA VISTA EN EL PAÍS NEGOCIOS. 22 DE MAYO DE 2011

El PAÍS dice: «Estamos ante un estupendo abecedario sobre cómo organizar eventos, muy útil para estudiantes de las artes del protocolo. No se esperaba menos de un gran teórico en la materia, desde la dedicación práctica como Jefe de Protocolo del Parlamento de Cantabria. Lo ha demostrado en muchos libros, entre otros, ¿Vas a publicar lo que te he enviado? Manual para comunicar en prensa, radio, televisión e Internet»

Leer más »

MOVIMIENTO "DEMOCRACIA REAL"

Crece como la espuma la presencia de los jóvenes en las calles españolas, en protesta por su situación, viéndose sin trabajo y sin futuro. Por cómo y cuándo ha llegado a plasmarse este movimiento, se podría decir que nos ha descolocado a todos, y no sñólo a la política, a las puertas de unas elecciones autonómicas y municipales. Las incognitas sobre estas manifestaciones son muchas, y lo que pueda suceder. Las opiniones sobre los manifestantes van por barrios, y también

Leer más »

MOVIMIENTO «DEMOCRACIA REAL»

Crece como la espuma la presencia de los jóvenes en las calles españolas, en protesta por su situación, viéndose sin trabajo y sin futuro. Por cómo y cuándo ha llegado a plasmarse este movimiento, se podría decir que nos ha descolocado a todos, y no sñólo a la política, a las puertas de unas elecciones autonómicas y municipales. Las incognitas sobre estas manifestaciones son muchas, y lo que pueda suceder. Las opiniones sobre los manifestantes van por barrios, y también

Leer más »

LUNES AL SOL A LOS 50

Publicado el 14 de Mayo d 2011 en el Diario Montañés La convicción humana nos mentaliza desde la escuela con que hay que tener un trabajo por encima de todas las cosas, porque sin ese empleo fijo no conseguiremos nada. Cuando alguien se queda sin trabajo y no encuentra otro pese al intento continuado, es lamentable, a falta de soluciones concretas, filosofar con que la esperanza es lo último que se pierde, en busca de un falso sosiego que calme

Leer más »

CHUK NORRIS AL RESCATE DE LA VERDAD

Después de la eliminación de Osama Bin Laden, la Casa Blanca está ahora en ganar la batalla de la imagen a cerca de cómo se han hecho las cosas, por qué, y la decisión tomada con el cadaver del terrorista más buscado del mundo, hasta que fue encontrado y abatido. De Estados Unidos para adentro, poco tienen que explicar porque es un país que ahora levita en patriotismo, en mayor unión, y Obama, como presidente nortemaricano, ha hecho disparar también

Leer más »

REBELIÓN MACHISTA

Publicado el 24 de abril de 2011 en el Diario Montañés La negación de la violencia de género se abre paso en sectores de opinión, usando como altavoz los medios de comunicación. Paradójicamente, el avance de las leyes de igualdad ha fortalecido el discurso de los hombres como víctimas. Ya lo avisa el ‘Protocolo de actuación periodística y publicitaria sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y tratamiento informativo’, de la Dirección General de la Mujer del Gobierno de

Leer más »