Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Las ballenas nos abandonan

En ocasiones, cuando oigo pronunciar a alguien esto de “que se pare el mundo, que me apeo”, inmediatamente pienso en una ballena. Sin más explicación que también llueve sobre el mar, y que por dentro está podrido de tanto plástico y mierda como lo contaminamos todo, alrededor de cien ballenas se han quedado varadas en una playa de Nueva Zelanda y han decidido, así, morir. No se conocen las razones y especular pues no es de buena educación cuando se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El ajedrez nos dará trabajo

Bobby Fischer y Boris Spasky, americano y ruso, concitaron la atención del mundo en sus partidas de ajedrez, allá por los años 70 del siglo pasado. Nunca es tarde si la dicha es buena y tiro de refranero porque el ajedrez entra ahora en nuestras escuelas, como una forma de abrir más la mente de los alumnos, y que no contesten cuando se les pregunta que Ceuta cae por Galicia. También se van a dedicar más horas a la lengua

Leer más »

Aislados por como somos

Tarde o temprano, en España salimos de todo, pero somos improvisadores natos. Los aeropuertos que cierran a cal y canto por pistas heladas, y los pueblos aislados cinco días por la nieve hasta que son devueltos a la civilización, son los exponentes que se repiten cada invierno. Nadie lo cuenta mejor que un camionero que acostumbra a circular sin parar por la gélida Alemania, Suiza o El Tirol, y en su propio país le paran hasta nueva orden, le dejan

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Días de cáncer

Es cada poco cuando nos enteramos que una persona amiga o conocida ha muerto por cáncer. Cuando alguien afamado nos deja, lo primero que queremos saber en la lectura de la noticia es si ha fallecido por cáncer. El brindis por la salud se hace, más que nada, contra él. En el Día contra el Cáncer son muchas las cosas que se pueden decir, sin dejar de caer en las tristezas por los que marcharon, por los que esperan el

Leer más »

Solo a buenas con la crisis

La crisis, haberla, hayla. Estamos con ella solo a buenas, sin más. Tiene que darse carpetazo a hablar de parados, falta de oportunidades, jóvenes que se dan el piro, sueldos ridículos, desahucios y preferentes, para superar esta brutal depresión económica que nos acosa los sueños desde hace años. No tengo respuesta que darles a la hora de saber cuánto tiempo ha de transcurrir para que vivamos como en 1999. Rectifico, sí tengo algo que decirles: cualquier tiempo pasado fue mejor.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Grecia sin cariátides en el gobierno

Cariátide es la escultura de una mujer, esculpida en forma de columna, que lo soporta todo (el templo), en memoria de los tiempos de las Guerras Médicas entre persas y helenos, que hizo esclavas a tantas griegas para llevar a cabo las peores labores. La Atenas de hoy tiene poco que ver con aquellos tiempos de bellísima y arquitectura que parió el Partenón, pero el país comunitario que es Grecia vive penalidades insoportables a pie de calle, que no encaja

Leer más »
Miguel del Río Martínez

«Hay que educar al pueblo para que vote al líder correcto».

No hay otro lugar en el mundo como Davos, Suiza, dentro de su foro económico anual, donde se pueda pronunciar semejante despropósito, que, ya puestos, voy a describir también como gran imbecilidad. Antes de exclamar: “hay que educar al pueblo (europeo) para que vote al líder correcto”, el autor de la frase y presidente del fondo estadounidense Blackrock, Laurence Fink, debería mirar a su propio país, su política migratoria, su nefasta política exterior teñida de guerras, y recordar de paso

Leer más »
Miguel del Río Martínez

“Sovaldi» contra la Hepatitis C

Los vocablos más conocidos que han declarado un coma inducido al  Estado del Bienestar se llaman recortes, ajustes, preferentes o “sovaldi”. Pese a que este último se escribe y suena raro, es el medicamento que reclaman los enfermos de hepatitis C, y que la sanidad pública no les proporciona por su alto precio. El diagnóstico de estos pacientes -que se manifiestan frente a hospitales o viajan a Bruselas, sede del Gobierno de la Unión Europea-, es bastante negro porque tiene

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Siempre hay elección

El brutal y repugnante atentando contra el semanario francés Charlie hebdo pone encima de la mesa el odio tremendo que hay hoy entre pueblos y culturas. Los franceses saben ahora lo que es tener el terrorismo en casa, y no lo digo solo por los años de soledad e incomprensión que los españoles hemos tenido con los asesinatos de ETA. A los  “lobos solitarios”, sean de la religión que sean, se les caza con unidad, y poniendo todos los medios

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Contra las voces que piden menos libertad

Hija de la libertad es la libertad de expresión. Han empezado en tono bajo, para tantear el ambiente, pero enseguida elevan la voz aquellos que piensan que, tras un grave atentado como el reciente de París, hay que reforzar la seguridad aún a costa de recortar las libertades personales. El negro resumen de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York son sus tres mil muertos, seis mil heridos, las guerras abiertas posteriormente, Guantanamo y el espionaje masivo de

Leer más »