Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Siempre hay elección

El brutal y repugnante atentando contra el semanario francés Charlie hebdo pone encima de la mesa el odio tremendo que hay hoy entre pueblos y culturas. Los franceses saben ahora lo que es tener el terrorismo en casa, y no lo digo solo por los años de soledad e incomprensión que los españoles hemos tenido con los asesinatos de ETA. A los  “lobos solitarios”, sean de la religión que sean, se les caza con unidad, y poniendo todos los medios

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Contra las voces que piden menos libertad

Hija de la libertad es la libertad de expresión. Han empezado en tono bajo, para tantear el ambiente, pero enseguida elevan la voz aquellos que piensan que, tras un grave atentado como el reciente de París, hay que reforzar la seguridad aún a costa de recortar las libertades personales. El negro resumen de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York son sus tres mil muertos, seis mil heridos, las guerras abiertas posteriormente, Guantanamo y el espionaje masivo de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

De rodillas, nadie

Oigo con satisfacción que alguien que se dirige a la Manifestación de París dice sentirse, en un día así, blanca, negra, cristiana y musulmana (“Je suis charlie”). Los extremos nunca son buenos. Los traspasó en su día el fascismo como ahora los traspasa el yihadismo, con tanta muerte y desolación. Nadie nos puede hacer libres si entre seres humanos no sentimos respeto por las diferentes religiones, ideas y formas de vivir. Esto que digo no supone agachar la cabeza, no

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Liberté, égalité, fraternité

Liberté, égalité, fraternité. Libertad, igualdad y franternidad.  Es el lema oficial de la República francesa. La frase surgió de la Revolución francesa y, en realidad, escrita de forma completa es Liberté, égalité, fraternité, ou la mort. Y la muerte han encontrado doce seres humanos por por defender sus ideas y la libertad de pensar y expresarlo, la mayoría de ellos periodistas del semanario satírico Charlie Hebdo. Son muertes irracionales, que denotan una forma de pensar totalitaria y peligrosa. No han

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Verdades perdidas

Lo que más nos aleja de la verdad es fingir y aparentar y todos creemos que todos lo hacemos. Triste, porque no corren buenos tiempos para descubrir entre las muchedumbres verdaderas esencias, que te lleven a darte a la primera, a creer y confiar, sin necesidad de meter un nombre en Google para localizar más biografía. La verdad tiene a su peor enemigo en la jeta, que lo mismo hace de alguien sin estudios licenciado universitario sobre el papel, que

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¡Salud y nuevas conductas!

Soy más de alzar una copa y brindar por la salud de mi familia, amigos y conocidos, que de tomarme las doce uvas por si me atraganto y término nada más empezar el año en las urgencias del hospital más cercano. Un segundo brindis de los muchos que llegan durante las primeras horas del Nuevo Año se lo dedico a que este país deje de ser tan esquizofrénico y, una vez estén en la cárcel todos los salteadores de cajas

Leer más »

SER (FELICES) MAÑANA

Esta mujer que aparece en la imagen, con abrigo pasado de moda pero que hace su trabajo, y más cuando resguarda del frio a su propio hijo, cargada con lo esencial de una compra para alimentar a los suyos, es una obra del escultor australiano Ron Mueck. “La mujer con el carro”, que es como se titula la escultura, refleja verdades como templos, y me motiva para hablar de  cómo tendríamos que ser mañana, dejando atrás vidas fingidas, compinchadas con

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Empezar con buen pie

Ninguno estamos excluidos de empezar un día, una semana, un año, una vida, con mal pie. Encauzamos nuestro pensamiento esencial en terminar en positivo un día tras otro, que es la mejor manera de ahuyentar fantasmas. ¡Qué carajo!: hacemos bien en ser así. No me lo había propuesto pero acabo de descubrir un camino para hallar la positividad y también la felicidad. Estamos rodeados de desgracias, de ataduras, de malos rollos, y la búsqueda de lo que nos hace sentir

Leer más »

Hasta que el abandono nos separe

Si el desarrollo industrial estiró hasta lo imposible la diferencia social (se habla nuevamente de hambre), las nuevas tecnologías y el individualismo van de la mano a la hora de ver la vida a través de pantallas, pero no mediante la relación cara a cara. Cuando se mezclan situaciones por la crisis, a que encima organicemos nuestra vida pidiéndolo todo de manera remota, aunque sea un SOS de ayuda, me entran escalofríos. Tendemos a perder el calor de una conversación

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La bola de la Navidad presente y futura

Poner y decorar el árbol navideño requiere de las ganas que se tengan de hacerlo, y de las circunstancias muy personales, donde se mezclan el trabajo, la familia, los recuerdos y la ilusión. Hollywood, a lo largo de su historia, nos ha metido en vena que la Navidad es para verse, estar juntos, gastar en comida y regalos. Ni qué decir que no es del todo cierto, pero resulta que estamos hechos a pasarlas así y, lo contrario, son unas

Leer más »