Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

La ética siempre es un gran titular

Un titular es una noticia y cuando es un gran titular, es una gran noticia. Corría el año 2008 y Barak Obama bajaba en popularidad. El presidente norteamericano hacía sonar bien las palabras, pero no las convertía en hechos. Entonces fue cuando sacó de la chistera electoral aquella frase mágica: “Yes We Can” (traducido: “sí se puede.”). “Nada va a ser igual en España tras las elecciones de hoy domingo”. Así titularán muchos medios de comunicación el mismo día 24,

Leer más »

Huelga de egos

La valoración excesiva de uno mismo ha estropeado tradicionalmente lo que debieran ser unas relaciones normales entre semejantes. “Está encantado de haberse conocido”, solemos decir del que exterioriza habitualmente que es tonto de solemnidad. Donde más abunda esta especie es en la tele. Su día preferido para aparecer en pantalla es el sábado por la noche. Últimamente me tropiezo de manera frecuente con el ego. Casi no existen los lugares donde el ego campa a sus anchas: la política, el

Leer más »
Miguel del Río Martínez

De refranes y elecciones

Somos tan ricos en refranes por algo. España es diferente incluso para plantear una huelga del fútbol, antes de unas elecciones autonómicas y municipales que están a la vuelta de la esquina. La política suele atarlo todo en corto, de tal manera que no haya incidencias que destacar como esta de que corra el balón por los campos futboleros nacionales, o que salgan en los noticiarios desahucios en los que se vean inmersas octogenarias que se quedan en la puñetera

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Victorias, desfiles y crisis

El Imperio Romano conmemoraba por igual sus victorias y sus crisis: con grandes desfiles militares, en un afán de transmitir al pueblo que, tanto en la paz como en la guerra, César y el Senado nunca se quedaban quietos. Es evidente que la fisonomía de las urbes y campos de batalla de aquellos tiempos y los actuales nada tienen que ver, salvo por este viejo mensaje de que la paz es más segura tanto en cuanto no dejes de contar

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Enseñar Honor

Hay dos hechos en sí mismos que ya deberían haber creado un antídoto legal contra la corrupción. El más mediático y mortífero es que los triunfadores merecedores de entrevistas responden a la pregunta de ¿cómo ven el panorama?, con la respuesta de que es una metástasis para España tener en la sombra de la intriga a un ejército de corruptos. El segundo hecho es que los niños no piensan ni hablan bien de la política, y dan una opinión de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Haití, Nepal…

Haití o Nepal duelen por igual. Aflige que un terremoto tras otro, la declaración de una catástrofe más, tenga el epicentro en los lugares más estériles y alejados de lo que más nos suena. Tan avanzados como nos consideramos, y aún no somos capaces de predecir tsunamis, el despertar de volcanes, y los terremotos que arrasan lo poco que antes de su llegada estaba en pie. Acabo de describir lo que ha pasado en tierras del Himalaya, una de las

Leer más »

De inmigrantes y cucarachas

Katie Hopkins. Será difícil que me olvide de este nombre, porque lo que escribe como columnista en “The Sun”, representa todo lo contrario a lo que pienso, alejándome como hago de habitual de aquello que supone toxicidad por racismo, sexismo y desigualdad. Tras quedarse tan pancha llamando a los inmigrantes “cucarachas” escribió: «Mostradme las fotos de los ataúdes, mostradme los cuerpos flotando en el agua, tocad los violines y mostradme la tristeza de la gente… No me importa”. Y remataba:

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Todos los días (sin nosotros) con la Madre Tierra

Naciones Unidas tiene también entre sus días especiales el de la Madre Tierra. Como con otros tantos debates, los habitantes del planeta están divididos en dos a la hora de creer o no creer sobre que estamos acabando con todo el ecosistema que nos da cobijo y de comer. De ahí que el Cambio Climático, el Calentamiento Global y el Efecto Invernadero, tres de tres, se aparquen en época no electoral y regresen a los platós de las teles cuando

Leer más »
Miguel del Río Martínez

En la intimidad de los indecentes

Cuando alguien vive con total normalidad sus indecencias, sólo una sociedad fuerte y democrática, del lado de los auténticos valores, puede hacer saltar por los aires la utilización del poder para cometer rapiñas continuadas, que pueden llegar a generar una corrupción crónica. El actual escenario nacional de causas abiertas por tramas de todo tipo, que ha buscado en el dinero de todos el lucro personal, está presente de norte, sur, este y oeste de nuestra geografía. Aquí no se salva

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Cuba de mi corazón

No sé cómo explicarlo, pero el caso es que Cuba y todo lo que pasa en esta isla siempre nos ha atraído especialmente a los españoles. Me atrevo incluso a decir que la llevamos en la mente y en el corazón (“¡un día iré a Cuba!”, solemos exclamar). Pasa lo mismo con el despacho oficial de Fidel y ahora su hermano Raúl. Delante de estos dos mandatarios de la revolución se han sentado dignatarios de un color político y de

Leer más »