Search
Close this search box.

LA ESPERANZA Y LA CRISIS

Publicado en el Diario Montañés el 21 de agosto de 2011 En las recomendables lecturas veraniegas me topo con una frase que Graham Greene dejó escrita como de manera premonitoria: “la vida tiene sorpresas. La vida es absurda. Y, como es absurda, siempre existe la esperanza”. Lo creo, a la esperanza me refiero. Greene murió en 1991, año de acontecimientos decisivos, unos mejores que otros, pero que si nos pinchan, no sangramos, porque nunca hubiéramos creído posible que sucedieran. Les

Leer más »

DISFRAZARSE PARA EL VERANO

Publicado el 31 de julio de 2011 en el Diario Montañés Para acceder y visitar el Congreso de los Diputados con el debido decoro, los responsables de la Institución han aprobado unos criterios básicos de vestimenta que interpreto como antídoto necesario contra horteras, frikis y guiris. ¡Mecachis!, nada se recoge en el texto sobre llevar calcetines blancos con sandalias e incluso el mismo color en los pies, pero con traje y corbata. Acertadamente, para sentarse en el mismo escaño que

Leer más »

EL PRIMER CAMPAMENTO DE VERANO

Publicado el 25 de agosto de 2011 en El Diario Montañés Me cuenta una familia con mono de niño que antes de mandar al hijo a su primer campamento, albergaban todos los temores del mundo, y, una vez allí, el retoño ni llama ni se acuerda de los ‘viejos’ porque se lo está pasando bomba. Niños con verbo fácil que son los de ahora; antes de iniciar el viaje les dijo a los padres de todo, porque no quería ir,

Leer más »

EL CURRICULUM

Publicado en el Diario Montañés el 26 de junio de 2011 Lo mejor que tengo de mi currículum es haber leído el pregón de mi colegio cuando cumplió cien años, pero el dato no aparece y me temo que tampoco interesa. En los curriculums profesionales de muchas personas hay excesiva frialdad. Abundan también las medias verdades que se aprecian más en la autovaloración que hacemos de los idiomas extranjeros hablados y escritos. ¿Nivel de su inglés? Casi siempre, la respuesta

Leer más »

JUVENTUD DESENCANTADA

Lo de Gadafi también contribuye a que la juventud española se muestre desencantada. Ya no estoy en su edad, pero lo más seguro es que la manipulación que respiran sea una de las principales culpables de su pasotismo. Es muy fácil decir que no quieren trabajar o que, cuando lo hacen, dan aspecto de desgana. Los mayores, en realidad todos, tenemos percepciones que muchas veces resulta que no son así. Para empezar, la juventud actual está viviendo la sociedad que

Leer más »

LLAMARLO APOCALIPSIS

Catástrofe nuclear, máximo peligro, tensión al límite, miedo nuclear, pánico incluso, pero llamarlo apocalipsis. El término ha salido de la boca del olcomisario europeo de energía, un alemán, que debiera de saber por experiencia propia de su país lo que son las centrales nucleares, su seguridad, y abortar a tiempo los accidentes para que no volver a cometer los errores de Chernobil, en la antigua Unión Soviética. En Japón, lo que ha ocurrido, primero el terremoto y luego el tsunami,

Leer más »

IGUALDAD TOTAL

Cumplir 100 años de algo bueno, necesario y justo, como es la igualdad de las mujeres, impulsa a un cambio permanente a más y mejor para modificar las cosas, en lo que falta para esta igualdad total que, parece que no, pero es mucho.  Las leyes marcan las reglas, pero las personas dirigimos el día a día,  desde la convivencia en casa, en la calle, en el trabajo, y hay que saber hacerlo en igualdad. Un ejemplo: me gusta la

Leer más »

LA SOLIDARIA SEÑORA “CONSTA”

Está bien que las administraciones públicas se acuerden de las personas verdaderamente solidarias, calladas en su labor, que sin tener incluso en cuenta su larga edad y merecido descanso siguen dedicando tiempo a ayudar a otros, preferentemente a enfermos y necesitados. La vida de la santanderina Constantina Prieto, la Señora Consta en adelante, ha sido así: poco pensar en sí misma y todo para los demás. Con 105 años que se dice pronto, esta vecina del barrio de Porrúa que

Leer más »

LA CRISIS CLIMÁTICA PERFECTA

Publicado el 15 de febrero de 2011 en el Diario Montañés Sobre el cambio climático y la conservación de la tierra, habría mucho que porfiar sobre el mensaje que ofrece más credibilidad, si el de unos manifestantes a las puertas de una cumbre del clima disfrazados de planta que crece en el Amazonas pero que las excavadoras amenazan con extinguir, o el mismísimo debate de puertas para adentro de líderes y técnicos que tratan de alcanzar un acuerdo para bajar

Leer más »

EL DESTINO QUE VIENE

Publicado el 12 de noviembre de 2010 en el Diario Montañés Cuando empezaba a pensar en el mío, leí que cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que la persona sabe para siempre quién es. Los trabajadores y los jóvenes en busca y captura de su primer empleo asistimos con cierto pasmo al anuncio de que llega un cambio de modelo productivo, en el que el concepto actual de

Leer más »