Search
Close this search box.

QUERIDO PITULI

Me he quedado un buen rato revisando en el almacén de mi cabeza imágenes bien frescas que retengo de Pituli.  En todas ellas aparece feliz y agradecido a la vida, repleto de simpatía y espontaneidad, que hacia casi imposible que alguien no le quisiera o supiera de la existencia de Julián Ruiz Ortiz (1954-2013).  Una institución no se acerca a la gente sólo por su fachada. Esto lo tienen que hacer posible las personas que hay en su interior, y

Leer más »

CARRIL BICI Y VERANEO

Pasear una ciudad en bicicleta es algo realmente digno de hacer. Los puntos de bicis urbanas facilitan ir de un lado para otro, y lo mismo te permite hacer un recado que pedalear acompañado para disfrutar más del momento. El carril bici de Santander ha pegado un buen tajazo a determinadas aceras levantadas en los mejores entornos de la ciudad, y el tiempo viene demostrando que se hizo bien, aunque reconozco que al principio lo veía con escepticismo. Un mal

Leer más »

¿FRENO A LA PEATONALIZACIÓN?

 Lealtad y Emilio Pino son las últimas calles de Santander que se han sumado a la peatonalización. Los nuevos pavimentos urbanos estrechan el cerco un poco más a usar y aparcar coches y motos por el centro de la capital. Como en todo, las opiniones van por barrios. Aquellos que habitan en la zona o tienen su comercio, lo ven bien, y aquellos que se ganan la vida con la furgoneta y el reparto, bufan sin parar, cambiando de cuando

Leer más »

PERSPECTIVAS DE VERANO

Pasarán los meses, y las autonomías fuertes habrán hecho oídos sordos a lo de quitar su agencia meteorológica y su defensor del pueblo. Tampoco lo hará Extremadura por eso de respirar tan cerca de Andalucía, y no perder fuelle respecto a ella. La crisis económica pide por un lado restar, y por otro propicia demasiadas diferencias que provienen de las regiones que hacen caso al gobierno y las que no (al creerse estados). Estos modos avariciosos calan cada vez más

Leer más »

364 TRABAJADORES NECESARIOS PARA SNIACE

El anuncio de la compañía Sniace de eliminar 364 puestos de trabajo ha dejado en shock a toda Torrelavega, comarca que se reivindica como industrial a pesar de reveses incompresibles como este mal augurio que pretende desmantelar lo logrado. Sniace es Torrelavega y Torrelavega es Cantabria, azotadas sin piedad por esta crisis que se está llevando por delante vidas laborales, sea en la industria, el comercio o los autónomos. La región necesita apostar más en sí misma, y parar la

Leer más »

MITAD CRÍTICO, MITAD PESIMISTA

A mí no paran de decirme (los que menos) que sea positivo ante las adversidades, que son muchas, de la crisis. No es igual contestar yo que alguien que espera todo angustiado al secretario judicial que le va a quitar el piso que con tanto sudor pagó religiosamente durante muchos años, hasta que una puñetera burbuja inmobiliaria explotó y se llevó con ella a medio país por delante. Aclarado que la profesión va por barrios, nadie sabe a ciencia cierta

Leer más »

SARDINERO TODO EL AÑO

Artículo publicado en El Diario Montañés. 12 de mayo de 2012   Que los pobladores de Santander y del resto de Cantabria tienen gran orgullo de contar en su territorio con El Sardinero, estoy seguro. De que este magnífico enclave natural esté todo el año potenciado adecuadamente, no tanto. Hay excepciones dignas de mención. El nuevo Hotel Sardinero es una de ellas. Hay que tener auténticas raíces para construir algo tan bello en cualquier tiempo, pero más en los que

Leer más »

SOÑAR CON MI PISO

Artículo publicado en el Diario Montañés el 22 de abril de 2012  Hasta los alemanes saben ya que los tres fundamentos de progreso para un español son tener piso y coche en propiedad, y dinero para alternar. El techo que te albergue es un sueño que no tiene edades y por eso, cada año, son más los cántabros que se apuntan al sorteo de viviendas de protección oficial que llevan a cabo los ayuntamientos, como es el caso de las

Leer más »

COMPRENDER A TORRELAVEGA

Publicado en el Diario Montañés el 26 de febrero de 2012  A cada uno le toca escoger la cuchara con la que ha de comer. Por eso los hay que  defienden a su ciudad o a su pueblo como ejemplares, sea por una circunstancia de belleza natural, industrial, social e incluso deportiva, aunque no deja de ser una aseveración subjetiva porque muy pocos conocemos enterito el mundo como para comparar un territorio con otro. Cosa bien distinta son las reivindicaciones

Leer más »

CREER EN TEKA

Publicado en el Diario Montañés el 12 de febrero de 2012  Una vez leí que la gente habla, e incluso la ciudad más grande del mundo sigue siendo como un pequeño pueblo en el que todos conocen a todos, y todos le cuentan a todos lo que saben. Así es Teka para Santander y para Cantabria. De vivir y trabajar tranquilamente, siempre dando lo mejor de sí, los trabajadores de la fábrica de Cajo se han encontrado de la noche

Leer más »