Search
Close this search box.

ACCIDENTES Y RECUERDOS

Publicado el 22 de diciembre de 2009 en el Diario Montañés A la lista de accidentes de la DGT se suma cada vez más señalizar el lugar mortal con un recuerdo en honor de quien nos dejó. En ocasiones, las que más, estas señales se levantan en forma de flores, de una fotografía o de unas palabras llenas de afecto y de amor hacia el ser querido. Cada cierto tiempo, se renueva el detalle elegido. Creo que los conductores sentimos

Leer más »

LAS NOTICIAS Y PREDICCIONES DEL TIEMPO

Publicado el 18 de diciembre de 2009 en el Diario Montañés El clima de Cantabria no se lleva muy bien con esa especie de visión de un huevo frito que puesto encima de un mapa de España dice a los telespectadores que aquí va a hacer buen tiempo. Cada puente festivo, sucede lo mismo. Si determinadas televisiones de ámbito nacional dicen que va a llover en la región, entonces hay que coger la toalla, la silla y tirar para El

Leer más »

¿CÓMO SON A LOS 16 AÑOS?

Publicado el 14 de diciembre de 2009 en el Diario Montañés Porque una de sus hijas tiene esta edad, me pongo en contacto telefónico con una querida amiga y le expongo el siguiente marrón: “¿qué pasa por la cabeza de un chica de 16 años?”. Esperaba que meditara durante unos instantes la peliaguda cuestión, pero no, sin pensarlo dos veces responde: “¡Si yo lo supiera…!” Me río por no llorar; ¡pues sí que empiezo bien a documentarme sobre los 16,

Leer más »

DISCAPACIDAD, DERECHOS

Publicado el 6 de diciembre de 2009 en el Diario Montañes Recuerdo lemas de campañas a favor de la discapacidad que se han quedado en frases. “Yo como tú”, “me miras mucho pero no me ves”, “esperamos igualdad”, o incluso contar con un día propio de esos que quedan muy bonitos pero no sirven para nada. La propia ONU, y esto ya debería ser más serio para los Gobiernos, ha creado una Convención sobre los Derechos de las Personas con

Leer más »

LA CALLE HABLA DE…

Publicado el 1 de diciembre de 2009 en el Diario Montañés No es la primera vez ni la última que en cualquier programa de televisión o de radio se interrogue al relevante invitado para que de el precio exacto de una barra de pan (yo mismo me he preocupado de saberlo a la hora de escribir este artículo, entre 70 y 75 céntimos, sin contar los establecimiento chinos). Una pregunta así, unida a otras de similar naturalidad, es lo que

Leer más »

TORRELAVEGA, CON LOS SUYOS

Publicado el 27 de noviembre de 2009 en el Diario Montañés  Si en el rosco del Pasapalabra televisivo, jugando por la “T”, le preguntan al concursante: “¿ciudad de Cantabria con teatro que lleva el nombre de la poeta Concha Espina, y cuyos vecinos tienen un carácter claramente luchador y solidario?, la respuesta correcta es Torrelavega. No hay mejor prueba: lo que se están movilizando en defensa de los puestos de trabajo, caso de Bridgestone, sin olvidar que hay otros muchos talleres,

Leer más »

EL DESTINO DE EUROPA

Comentario en Punto Radio. “Protagonistas Cantabria”. 13,10 h. Es más evidente cada vez que Europa se acerca o se aleja de sus ciudadanos en razón de que las medidas políticas que se toman estén estrechamente ligadas con la forma de vivir europea,  y lo sepamos percibir así. Por eso cuando se habla por ejemplo de economía, ¡ojo, lo dice la Comisión Europea!, y tiene un gran crédito para nosotros. Pero cuando se habla de crear más instrumentos de burocracia europea,

Leer más »

HACIA UNA NUEVA EDUCACIÓN

Comentario en Punto Radio. «Protagonistas Cantabria». 13,10 h. Es muy cierto que otra de las consecuencias directas de la actual crisis económica es que países como el nuestro tienen que reconducir muy seriamente los conceptos básicos para ir hacia una nueva educación, si queremos dar a nuestros jóvenes un futuro que parte de una preparación educativa realmente eficaz. Se llame pacto por la educación o renovación del sistema escolar, la crisis puede resultar una buena oportunidad para cambiar los graneros

Leer más »

DESPUÉS DEL “ALAKRANA”

Comentario en Punto Radio. “Protagonistas Cantabria” Era de esperar que la fórmula elegida para liberar al pesquero “Alakrana”, no iba a contentar a todos por igual, si no metemos en el saco a los familiares de los pescadores españoles, que han estado en un sin vivir los 47 días que ha durado el secuestro de sus familiares. Secuestro es igual a rescate y rescate es igual dinero. 2,7 millones de euros han hecho abandonar a los piratas las cubiertas del

Leer más »

LA VIDA DE BLANCA

Publicado el 17 de noviembre de 2009 en el Diario Montañés Me encantaba oír pronunciar al difunto periodista Andrés Montes esa frase que le hizo famoso de “¡porque la vida puede ser maravillosa”! Cuando salí de la edad del pavo y empecé a pensar en serio con veinte años lo que quería hacer realmente con mi vida, claro que pensé en independizarme de mis padres con un trabajo y una vivienda que me acogiera a mí sólo, además de tener

Leer más »