Search
Close this search box.

AUSCHWITZ, ¡PASEN Y VEAN!

Publicado el 21 de enero de 2010 en el Diario Montañés Lo que sucedió en el campo de exterminio nazi (me niego a ponerlo en mayúsculas) de Auschwitz – a 70 kilómetros de Cracovia, Polonia- no es sólo una terrible historia para el recuerdo de los abuelos que vivieron aquella época tan negra en la historia de la humanidad. Auschwitz-Birkenau se enseña en los libros de todo el mundo como un lugar donde, en la II Guerra Mundial,  se utilizaron

Leer más »

LA LIMPIEZA DOMÉSTICA

Publicado el 16 de enero de 2010 en el Diario Montañés Por regla general, no hay mayor “desastre/risión” que vernos limpiar a los hombres nuestra casa. Estamos hechos en la creencia (yo el primero) de que nuestra labor de macho en la sociedad es ya suficiente tarea de por sí, como para tener que recoger y lavar los platos después de comer. Claro que esta regla no la aplicamos lo mismo para el coche, la moto y “nuestras cosas”. No

Leer más »

HAITÍ

Comentario en Punto Radio «Protagonistas Cantabria». 13,10 h. ¡Haití…, Haití…! La mayor furia que las entrañas de la tierra puede mostrar, se la ha demostrado a Haití. Se ha llevado por delante vidas, las casas que las cobijan o la propia naturaleza, tan bella en esta isla. Después de una tragedia así, el sol se pone de nuevo sobre los cadáveres, los gritos, la penuria y la búsqueda de los desaparecidos. Guste o no, no queda más remedio que presentar

Leer más »

NOMBRECITO DE MEDICAMENTOS

Publicado el 12 de enero de 2009 en el Diario Montañés Cuando toso mucho, yo soy de los que va a la farmacia con la caja del jarabe para que me den lo mismo. El nombre de los medicamentos básicos siempre se me ha resistido, y mucho me temo que no soy el único sobre la faz de la tierra. Cuando llego al mostrador de la farmacia, saco de la bolsa de plástico la caja de pastillas para el dolor de

Leer más »

OBRAS Y SEGURIDAD

Publicado el 7 de enero de 2010 en el Diario Montañés España no es precisamente el mejor país de Europa en señalizar bien sus ciudades y, ya dentro de ellas, sus obras. Algunos piensan que con poner una cinta de plástico alrededor de la obra es ya suficiente. De día, con luz, pasas los obstáculos de aquella manera. Lo malo es cuando llega la noche y la obra está a falta de luces, de indicadores luminosos y de protecciones suficientes

Leer más »

LETRA Y MÚSICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Publicado el 4 de enero de 2010 en el Diario Montañés La letra y música de la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático de Copenhague 2009 ya la hemos escuchado otras veces. ¿Cómo vamos a tener conciencia de lo que pasa con la tierra y lo que nos jugamos, si la de los Gobiernos es escasa, dudosa o nula? Se demuestra con este dato: en  1997, con motivo del Protocolo de Kioto (Japón) que va a quedar atrás

Leer más »

EL ASESINO FUE EL COLUMPIO

Publicado el 26 de diciembre de 2009 en el Diario Montañés La culpa de la trágica historia de Aitana Rubio García la tuvo realmente un columpio. En la teoría metafísica del columpio, el niño gira sobre el eje del asiento en el momento preciso, consiguiendo así impulsarse y llegar un poco más alto en cada nuevo movimiento corporal. Sucedió en un 24 de noviembre, no tengo certeza de la hora exacta. Los columpios están al sur de Tenerife, donde Aitana

Leer más »

ACCIDENTES Y RECUERDOS

Publicado el 22 de diciembre de 2009 en el Diario Montañés A la lista de accidentes de la DGT se suma cada vez más señalizar el lugar mortal con un recuerdo en honor de quien nos dejó. En ocasiones, las que más, estas señales se levantan en forma de flores, de una fotografía o de unas palabras llenas de afecto y de amor hacia el ser querido. Cada cierto tiempo, se renueva el detalle elegido. Creo que los conductores sentimos

Leer más »

LAS NOTICIAS Y PREDICCIONES DEL TIEMPO

Publicado el 18 de diciembre de 2009 en el Diario Montañés El clima de Cantabria no se lleva muy bien con esa especie de visión de un huevo frito que puesto encima de un mapa de España dice a los telespectadores que aquí va a hacer buen tiempo. Cada puente festivo, sucede lo mismo. Si determinadas televisiones de ámbito nacional dicen que va a llover en la región, entonces hay que coger la toalla, la silla y tirar para El

Leer más »

¿CÓMO SON A LOS 16 AÑOS?

Publicado el 14 de diciembre de 2009 en el Diario Montañés Porque una de sus hijas tiene esta edad, me pongo en contacto telefónico con una querida amiga y le expongo el siguiente marrón: “¿qué pasa por la cabeza de un chica de 16 años?”. Esperaba que meditara durante unos instantes la peliaguda cuestión, pero no, sin pensarlo dos veces responde: “¡Si yo lo supiera…!” Me río por no llorar; ¡pues sí que empiezo bien a documentarme sobre los 16,

Leer más »