Search
Close this search box.

TRABAJO, TRABAJO, TRABAJO

Publicado el 14 de mayo de 2010 en el Diario Montañés  Cuando empezó en España esa verdad con pies de barro llamada nuevas tecnologías, en cierta ocasión le preguntaron delante de mí a alguien que pasaba por ser experto en la materia que cuál era el auténtico secreto para triunfar en la vida. Presto, sin pararse a pensarlo siquiera por un instante, respondió: “trabajo, trabajo y trabajo”.  Sobre el empleo, la mayoría de las personas tenemos muy claras tres cosas.

Leer más »

CON LA GARANTÍA DE EUROPA

Comentario en Punto Radio. «Protagonistas Cantabria» Nos hemos acostumbrado a que el concepto Europa suene mejor en la medida de que nos ayuda más o menos, recibimos más o menos. Ahora que la Unión Europea acaba de crear un fondo de garantía del euro de 750.000 millones de euros, una semana, un mes, se respira mejor que el anterior, tiempos pasados en los que los nubarrones negros sobre la economía se han cebado de lo lindo, hasta llegar a pasar

Leer más »

SEGURIDAD AÉREA CONTRA CENIZAS

Comentario en Punto Radio. «Protagonistas Cantabria» Es mejor hablar de las cenizas que deja un volcán que las que esparce un accidente de aviación con víctimas mortales. Las reacciones de los pasajeros van por barrios, y no se piense  que todo el mundo se lo toma bien de entrada, porque sería faltar a la verdad. Las cenizas del volcán islandés de nombre Eyjafjalla, y la  consiguiente suspensión de vuelos en muchos aeropuertos no sólo españoles, crea crispación en usuarios, que

Leer más »

ULTRAMARINOS CON SABOR A INFANCIA

Publicado el 4 de mayo de 2010 en el Diario Montañés El dueño de los ultramarinos de cualquier barrio es uno de los grandes protagonistas de nuestra infancia. Se acaba de ir el mío: Martín. Tipos en mayúsculas como él, marcaron una generación de hombres y mujeres que faltan ahora más que nunca, porque en sus largas jornadas de trabajo lidiaban de continuo con los problemas de muchas familias con una economía al límite, estranguladas hoy por el paro. En

Leer más »

TRABAJO PARA LOS DE CASA

Publicado el 26 de abril de 2010 en el Diario Montañés Hay una vieja creencia social en Cantabria acerca de una determinada tendencia a barrer más para fuera que para dentro de nuestra casa. Evidentemente, la similitud de la casa está referida a empresas e instituciones de todo tipo, y a su forma de actuar en un determinado momento. Explicado más al detalle, es algo así como pensar que es mejor un profesional de fuera que nacido aquí, y lo

Leer más »

PAPELERAS DE DISEÑO

Publicado el 24 de abril de 2010 en el Diario Montañés Tampoco es que las papeleras vayan a cambiar las costumbres de los guarros por naturaleza, pero es mejor que sobren a que falten. Será porque la modernidad invade nuestras ciudades y hasta las papeleras son de diseño. Será… Tal y como se fabrican, no sabes si son agujeros donde tirar desperdicios o un buzón para meter sugerencias de todo tipo. Antes, las papeleras se mostraban a tu paso. Ahora, tienes

Leer más »

¡BENDITA JUVENTUD!

Publicado el 12 de abril de 2010 en el Diario Montañés En Mayo del 68 circulaba una frase común por todo París que en el idioma de origen era algo así como Il est interdit d´interdire, traducido: prohibido prohibir. Abordando cualquier cuestión relacionada con la juventud actual española, creo que somos muy dados a generalizar y, por lo tanto, a crear una opinión muy de calle acerca de que los jóvenes, todos, son un caso, están perdidos, y sin rumbo

Leer más »

PROTEGER EL BIENESTAR

Publicado el 8 de abril de 2010 en el Diario Montañés Busco definiciones sobre lo que es el bienestar social y encuentro una que me viene que ni pintada para lo que quiero denunciar: “conjunto de factores que dan lugar a la tranquilidad y satisfacción humana”. Me explico mejor ahora el por qué de las pateras y los flujos migratorios en busca de esta mayor satisfacción de cada persona. El terremoto de Haití del pasado 12 de enero produjo 200.000

Leer más »

CONTAGIARSE DE PERSONAS SOLIDARIAS

Publicado el 29 de marzo de 2010 en el Diario Montañés En la biografía de Agnes Gonxha Bojaxhiu, nombre auténtico de la Madre Teresa de Calcuta, se cuenta este hecho: “Encontré a una mujer moribunda en las calles y la traje a nuestro hogar. Cuando la acosté en una pequeña cama, me sonrió, tomó mi mano y dijo una sola palabra: “gracias“. Luego murió. Ella me dio mucho más de lo que yo hacía por ella. Me dio su gratitud”.

Leer más »

FAROLAS DE OPORTUNIDADES

Publicado el 25 de marzo de 2010 en el Diario Montañés Hay ciudades españolas que se plantean prohibir pegar cualquier tipo de anuncio en una farola. No sé a quién puede molestar que un pirulí de luz sirva al mismo tiempo para que los chapuzas (lo dijo en el mejor de los sentidos) publiciten su trabajo mediante lo que ofrecen y el número de teléfono de contacto. El otro día sin ir más lejos, me fije en uno que decía:

Leer más »