Search
Close this search box.

¿VENDO EL COCHE?

Publicado el 6 de marzo de 2011 en el Diario Montañés No va este espacio del periódico destinado precisamente a vender cosas de segunda mano, pero me sirve para compartir con ustedes que me ha venido a la cabeza un par de veces la idea de vender el coche. Cuando se anunció lo de imponer el 30 por hora en el centro de las ciudades, me quedé boquiabierto. Y ahora que en las autovías se sustituye el 120 por un

Leer más »

LA SOLIDARIA SEÑORA “CONSTA”

Está bien que las administraciones públicas se acuerden de las personas verdaderamente solidarias, calladas en su labor, que sin tener incluso en cuenta su larga edad y merecido descanso siguen dedicando tiempo a ayudar a otros, preferentemente a enfermos y necesitados. La vida de la santanderina Constantina Prieto, la Señora Consta en adelante, ha sido así: poco pensar en sí misma y todo para los demás. Con 105 años que se dice pronto, esta vecina del barrio de Porrúa que

Leer más »

LA CRISIS CLIMÁTICA PERFECTA

Publicado el 15 de febrero de 2011 en el Diario Montañés Sobre el cambio climático y la conservación de la tierra, habría mucho que porfiar sobre el mensaje que ofrece más credibilidad, si el de unos manifestantes a las puertas de una cumbre del clima disfrazados de planta que crece en el Amazonas pero que las excavadoras amenazan con extinguir, o el mismísimo debate de puertas para adentro de líderes y técnicos que tratan de alcanzar un acuerdo para bajar

Leer más »

ELOGIO DEL SILENCIO

Publicado el 10 de enero de 2011 en el Diario Montañés Ya nada se hace en silencio. El silencio siempre ha sido para los ladrones de guante blanco su mejor herramienta para no ser delatados por las alarmas y los guardianes de los grandes museos del mundo. En los templos, en los teatros, en los cines y demás lugares propicios para el silencio, escasean las personas que lo pedimos. Es tan fácil como poner el dedo índice de la mano

Leer más »

EL DESTINO QUE VIENE

Publicado el 12 de noviembre de 2010 en el Diario Montañés Cuando empezaba a pensar en el mío, leí que cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que la persona sabe para siempre quién es. Los trabajadores y los jóvenes en busca y captura de su primer empleo asistimos con cierto pasmo al anuncio de que llega un cambio de modelo productivo, en el que el concepto actual de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Los mineros rescatados en Chile

El pulso de los seres humanos que habitamos este planeta con el entorno natural que nos rodea, no ha dejado nunca de suscitar interés entre todos nosotros. Vayamos a la luna, lo estemos pensando con Marte, construir una ciudad en las profundidades marinas, o rescatar a 33 mineros de las entrañas de una montaña minera, donde han estado 70 días hasta su rescate, con técnicas de la mismísima NASA. Como todo se ha dicho y se seguirá diciendo, no cabe

Leer más »

EMPRESARIAS DE RAZA

Publicado el 23 de septiembre de 2010 en el Diario Montañés Ser empresario hoy se las trae. Ser empresaria, más, por esa certeza de que por ser mujer encuentra más chinitas en el camino. También lo creo, y eso que la lógica no me proporciona respuestas coherentes a la diferencia que hay entre ser empresario o empresaria a la hora de jugarse su dinero a la sola carta de poner un negocio y hacer que prospere. La economía es machista

Leer más »

Ministras que visten bien

No entiendo muy bien qué es lo que pasa en determinados sectores de Alemania con España y los españoles. Ayer, era nuestra economía y bancos, hoy, lo bien que visten nuestras ministras, pero que para el medio de comunicación más importante allí parece un pecado, y se expone como si sólo se preocuparan de ir conjuntadas. La falta de respeto y el trato machista podría pasar desapercibido si no lloviera sobre mojado. El periódico alemán se para en políticas y

Leer más »

LABORDETA

Nunca es buen momento para que nadie se vaya definitivamente. Si en vida fue un ejemplo de compromiso en todos los sentidos, ésta es mala época para perder a alguien como Labordeta. Se puede estar de acuerdo o no con las ideas y actuaciones de José Antonio Labordeta, pero a fin de cuentas nuestro país no está sobrado de voces que siempre han abierto la boca y emitido palabras sensatas cuando había que hacerlo, y por supuesto defendiendo la convivencia

Leer más »

EL AÑO DE LA ENCRUCIJADA

Publicado en el 20 de septiembre de 2010 en el Diario Montañés Una vez que la selección de fútbol ha ganado por fin el Mundial, lo pendiente en España a medio plazo es que sus habitantes nos divorciemos de la idea de que lo sabemos todo a cerca de todo. La crisis ha agudizado estos comportamientos, por la ausencia de ideas claras y la falta igualmente en escena de líderes con mente clara y la preparación suficiente para poner fin

Leer más »