Search
Close this search box.

CENA DE PERIODISTAS

Publicado el 28 de enero de 2010 en el Diario Montañés He llegado ya a la edad en que se coge asco a las mal llamadas comidas de trabajo, y sólo me lo paso bien en las que puedo confraternizar o aprender algo más, fruto de una buena conversación de mantel y sobremesa. Es corporativo, pero me sucede esto último con la cena que celebramos los periodistas cántabros cada enero, auspiciada por la Asociación de la Prensa en la que

Leer más »

ACERONAS Y CARRETERUCAS

Publicado el 26 de enero de 2010 en el Diario Montañés Cuando cambia la fisonomía de una ciudad, los vecinos no reaccionamos de la misma manera. Las aceras se convierten en aceronas, excesivamente grandes para mi gusto en algunos tramos, y las antes amplias carreteras para los muchos coches que circulan, se estrechan hasta convertirse en carreterucas. Cuando uno hace de paseante lo ve de una forma, pero cuando sube al coche y circula por el interior de la ciudad,

Leer más »

¡A VOLCARSE CON HAITÍ!

Comentario en Punto Radio «Protagonistas Cantabria». Haití genera desasosiego dentro y fuera, porque mucha gente está a la expectativa de que las cosas tras la gran tragedia se hagan como se tienen que hacer: bien.  Tras muchos años de desconfianza y cierre del grifo, he mandado también dinero a Haití,  a través de una ONG, que creo de confianza. Lo digo porque el Gobierno debiera de regularizar las ayudas, cómo se hacen, quien puede gestionarlas y que cobra la banca

Leer más »

LA PENÚLTIMA PIRUETA DE TALO BERAZA

Publicado el 23 de enero de 2010 en el Diario Montañés Qué gran verdad es que la muerte es una amarga pirueta de la que guardan mayor recuerdo los vivos. Me quedo más pancho si me explayo diciendo que la vida es una mierda, y que siempre está jorobando la marrana por llevarse demasiado pronto a los mejores, cuando están en plena juventud, y no merecen la muerte, que podía haber esperado toda una vida, hasta que nos toque por

Leer más »

AUSCHWITZ, ¡PASEN Y VEAN!

Publicado el 21 de enero de 2010 en el Diario Montañés Lo que sucedió en el campo de exterminio nazi (me niego a ponerlo en mayúsculas) de Auschwitz – a 70 kilómetros de Cracovia, Polonia- no es sólo una terrible historia para el recuerdo de los abuelos que vivieron aquella época tan negra en la historia de la humanidad. Auschwitz-Birkenau se enseña en los libros de todo el mundo como un lugar donde, en la II Guerra Mundial,  se utilizaron

Leer más »

LA LIMPIEZA DOMÉSTICA

Publicado el 16 de enero de 2010 en el Diario Montañés Por regla general, no hay mayor “desastre/risión” que vernos limpiar a los hombres nuestra casa. Estamos hechos en la creencia (yo el primero) de que nuestra labor de macho en la sociedad es ya suficiente tarea de por sí, como para tener que recoger y lavar los platos después de comer. Claro que esta regla no la aplicamos lo mismo para el coche, la moto y “nuestras cosas”. No

Leer más »

ACCIDENTES Y RECUERDOS

Publicado el 22 de diciembre de 2009 en el Diario Montañés A la lista de accidentes de la DGT se suma cada vez más señalizar el lugar mortal con un recuerdo en honor de quien nos dejó. En ocasiones, las que más, estas señales se levantan en forma de flores, de una fotografía o de unas palabras llenas de afecto y de amor hacia el ser querido. Cada cierto tiempo, se renueva el detalle elegido. Creo que los conductores sentimos

Leer más »

LA CALLE HABLA DE…

Publicado el 1 de diciembre de 2009 en el Diario Montañés No es la primera vez ni la última que en cualquier programa de televisión o de radio se interrogue al relevante invitado para que de el precio exacto de una barra de pan (yo mismo me he preocupado de saberlo a la hora de escribir este artículo, entre 70 y 75 céntimos, sin contar los establecimiento chinos). Una pregunta así, unida a otras de similar naturalidad, es lo que

Leer más »

LA VIDA DE BLANCA

Publicado el 17 de noviembre de 2009 en el Diario Montañés Me encantaba oír pronunciar al difunto periodista Andrés Montes esa frase que le hizo famoso de “¡porque la vida puede ser maravillosa”! Cuando salí de la edad del pavo y empecé a pensar en serio con veinte años lo que quería hacer realmente con mi vida, claro que pensé en independizarme de mis padres con un trabajo y una vivienda que me acogiera a mí sólo, además de tener

Leer más »

¡SEÑOR PROFESOR!

Publicado el 15 de noviembre de 2009 en el Diario Montañés El comportamiento de muchos chavales en el colegio se parece al de algunos mayores de edad que creen que la democracia es poder infringir las normas impunemente. La crisis económica, el aumento de la delincuencia y el acoso laboral y las agresiones a profesores, han terminado por llamar a la puerta de poner orden de una vez por todas en las aulas. La propuesta es que el profesor sea una

Leer más »