Search
Close this search box.

NORTE, SUR Y MERKEL

“Norte y Sur” es el nombre de una serie de Hollywood que narraba las fricciones legislativas y territoriales anteriores que dieron paso a la Guerra Civil Americana, donde vencieron norteños sobre sureños. Nunca antes Europa, naciendo como Comunidad Económico Europea (CEE), para pasar luego a denominarse Unión Europea (UE), había tenido parecidas fricciones entre dos bloques bien diferenciados donde los ricos, el norte, comandado por Alemania, quiere imponerse en todos los sentidos al sur, donde gracias a que está Francia,

Leer más »

CARRRO DE LA COMPRA CARO

Artículo publicado por Miguel del Río en el Diario Montañés.- 5 de octubre de 2012 Siempre he admirado a esas personas que van al supermercado con la lista de la compra escrita en papel para abastecerse de lo preciso, e incluso con pequeña calculadora para sumar lo que adquieren. Poco conocido es que las ruedas de los carros giran mal para que el carrito tire más para las estanterías de productos que para la puerta de salida. La vida es

Leer más »

FUERA NOS VEN MAL

Nunca es tarde si la dicha es buena. Lo escribo porque el Rey, el Príncipe y Rajoy han empezado a moverse de acá para allá para contrarrestar la mala imagen que de España hay en los Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y los Países Bajos y Nórdicos, principalmente. La gota que colmó el vaso fue la publicación, en primera página por el prestigioso The New York Times, de una persona buscando comida en un contenedor de basura, bajo la explicación de

Leer más »

CULPABLES DEL BOTELLÓN

 Artículo publicado en el Diario Montañés el 29 de noviembre de 2012 Los hosteleros se han tirado al cuello de los ayuntamientos para venir a decir que son permisivos con el botellón. Saben de sobra que no hay efectivos policiales suficientes en un fin de semana para vigilar al batallón que carga con bolsas de supermercado conteniendo botellas de Coca-Cola, vino peleón, ginebra o vodka. La concienciación divulgada no ha valido, pero la persuasión policial sí, porque yo al menos

Leer más »

LA CRISIS NO REMA BIEN El Rey Juan Carlos se ha estrenado en su blog con una cibercarta en la que hace  un llamamiento a que política y sociedad remen juntas para la salida de este macabro entuerto en el que nos hayamos. Si algo hemos hecho mal los españoles o, mejor dicho, los representantes de los españoles desde el inicio no reconocido del crack económico, ha sido precisamente remar cada uno en dirección contraria. El Gobierno Catalán está siendo

Leer más »

ROBOS AL COMERCIO

Artículo publicado en el Diario Montañés el 20 de septiembre de 2012 Siempre ha sido una exageración bien medida que España sea uno de los países más seguros del mundo. En la lista top de las diecisiete comunidades autónomas, más Ceuta y Melilla, Cantabria siempre ha ocupado puestos de honor en esto de la menor delincuencia. Reconocerlo más o menos depende de cada momento o situación personal. Si un comerciante ha sido robado cinco veces en un mismo mes, no

Leer más »

ASUMIR EL DESCONTENTO

 Se puede pensar que Octavio Paz exageró al decir aquello de que ningún pueblo cree en su gobierno y que, a lo sumo, los pueblos están resignados. Pero el poeta mexicano nació en 1914,  murió en 1998, y vivió en un tramo del tiempo donde sufrió en propias carnes lo que es una gran depresión económica, las crisis, revoluciones,  grandes guerras mundiales, las amenazas nucleares y, por supuesto, el hambre y las plagas que los científicos supieron paliar, tras millones

Leer más »

JUSTICIA PARA SALMONES Y TRUCHAS

Publicado enel Diario Montañés el 30 de agosto de 2012 Me exaspera la muerte de cualquier animal, y más a manos de mentes diabólicas que gozan con infringir daño terminal a otros seres humanos que creen menos fuertes al homo sapiens. Ya tenemos leyes protectoras, pero cambiar las costumbres es otro cantar, y por eso no dejan de acaecer atrocidades de gran calibre como la última del envenenamiento por furtivos de 33 salmones y 30 truchas en el río Pas,

Leer más »

Artículo publicado e el Diario Montañés el 24 de agosto de 2012 YA NO ES MI CASA  Si no lo hemos sufrido en carne propia, mejor no intentar comprender lo que  está pasando otro al perder la casa. La angustia que crea este mazazo en los malos tiempos que corremos es tan negra como la boca de un lobo. Administraciones y, sobre todo, bancos miran para otro lado cuando las sentencias de desahucios se disparan, y el encargado judicial, escoltado

Leer más »

Artículo publicado e el Diario Montañés el 24 de agosto de 2012 YA NO ES MI CASA  Si no lo hemos sufrido en carne propia, mejor no intentar comprender lo que  está pasando otro al perder la casa. La angustia que crea este mazazo en los malos tiempos que corremos es tan negra como la boca de un lobo. Administraciones y, sobre todo, bancos miran para otro lado cuando las sentencias de desahucios se disparan, y el encargado judicial, escoltado

Leer más »