Search
Close this search box.

SALVAR LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN

Si el padre de la economía moderna, Paul Samuelson, llegó a pensar en un momento de su vida que cuando todo el mundo está loco, ser cuerdo es una locura, cómo no puedo yo tachar de ignorantes a los miembros del Fondo Monetario Internacional, que hace dos años llevaron a países como éste al estrangulamiento, y ahora salen con la panacea de que vienen por delante siete años de esplendor económico. Si Samuelson se levantara de la tumba, vería con

Leer más »

TODOS COCINEROS

Se me hace raro ver una sola cadena de televisión que no tenga en su programación en prime time un programa de cocina, donde lo mismo concursan niños que personas que peinan canas. Como pasó con el boom de la construcción, que conllevó que media España abriera una inmobiliaria para vender pisos, todo sea que con tanta cazuela y sartén, le de a la otra media España por abrir un restaurante en cualquiera de sus variedades culinarias. Estos masters en

Leer más »

PARA QUE PEQUEÑOS FUEGOS SOCIALES NO SE HAGAN HOGUERAS

Siendo la televisión el medio de comunicación más poderoso, en España siquiera basta con una simple tertulia televisiva que debata un asunto escabroso, para que se dé marcha atrás al mismo. Las grandes concentraciones ciudadanas, caminar de una ciudad a otra, e incluso las huelgas, tampoco. Llegamos así a la cuestión de lo que realmente es factible hacer como reivindicación, y lo digo porque en las últimas semanas han ocurrido incidentes importantes de orden público en varias de nuestras ciudades

Leer más »

EL BRUTO ENERO DE LAS FACTURAS

Suena como a chiste empezar deseando un feliz año al tiempo que las facturas de los denominados gastos corrientes como son la luz, el gas y el teléfono embisten, y de qué manera, al ciudadano. Dejar de usar la calefacción ha dejado de ser una opción para convertirse en costumbre. Menos mal que los inviernos europeos no son como los que están acumulando tanta nieve en Estados Unidos, de veinte grados bajo cero, aunque el otro día oí decir a

Leer más »

¿PERO CÓMO VAN A PAGAR SU SANIDAD LOS ENFERMOS GRAVES?

Elemental querido Watson, que diría Sherlock: los mayores,  enfermos graves, discapacitados y a quienes ha de trasladar una ambulancia, entre otros, ¿cómo van a pagar una parte de su sanidad? Son diversas las regiones que se niegan ahora a aplicar estas medidas, o que anuncian que se harán cargo de estos gastos sanitarios que se caen por su propio peso, cuando además se habla de cáncer, enfermedades raras y otros casos que necesitan más de entrar y permanecer en el

Leer más »

LA FOTO DEL NIÑO RESCATADO DE UN BOMBARDEO EN DAMASCO

La distancia por carretera entre Madrid y Damasco es de 5.105 kilómetros. La duración estimada de este viaje es de 2 días y 1 hora. Damasco es la capital de Siria, un país sin democracia que sufre una guerra civil. Como siempre, el conflicto se ceba especialmente con niños y ancianos. 6.500 de los primeros han muerto, pero es un decir porque la ONU ha dejado de contar los cadáveres. De hecho, si sabemos las masacres humanas que se perpetran

Leer más »

AHORA, PANAMÁ

Es verdadero que como españoles nos exigimos muchísimo hasta fustigarnos mentalmente. Si fuera mentira, no existiría esto de la Marca España que se quiere presentar como una especie de maná novedoso, tampoco entendible para un país que lleva pegado a la corteza de la tierra tantos siglos atrás. Particularmente, veo lo de querer cobrar el doble de lo presupuestado en el Canal de Panamá como un bochorno, que nos presenta en el mundo según lo que se viene haciendo en

Leer más »

LA CARRERA DE CAMBIAR LAS COSAS.

Un nuevo calendario de doce meses es como empezar una carrera de obstáculos. El saber lo que está por venir nos inquieta, al igual que esculpir con el paso del tiempo todo aquello en lo que creemos y nos hace sentir mejor. De esta manera salimos de un año muy perro para entrar en otro no mejor. Que llueva café en el campo sería siempre lo deseable, pero no. Empezar esta carrera como novato no es lo mismo que la

Leer más »

LA LUZ Y LO QUE NO ES LA LUZ

Hay un nuevo concepto de pobreza que tiene que ver con que, ganando un sueldo, puedes encender la luz y usar la lavadora lo justo, y olvidarte de la calefacción por miedo a la factura y el sablazo que te puedan dar. Lo del ahorro energético tiene mucho de milonga, porque ahora sabemos que una gran parte de lo que pagamos son impuestos, tramos y déficit eléctrico acumulado. A los niños hay que enseñarles desde pequeños a tocar lo justo

Leer más »

QUE NO ACABE MÁS EN 13

  Ya lo dice la historia: con el número 13 pasa que había trece personas en la Última Cena de Jesucristo y luego fue Crucificado. O que existen trece espíritus del mal, o que los calendarios sólo tienen doce meses. En lo que a mí respecta, el 2013 bien se puede ir a la mierda. Claro que un año no se porta mal con las personas, son las personas las que se comportan mal entre sí. La crisis lo ha

Leer más »