Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

¿Ah, pero hay paro?

Empiezo a ver un tanto difícil divisar últimamente una portada de periódico que reproduzca la cifra actual de paro, que sigue siendo de vértigo. No sé a qué se debe esta falta repentina de interés por la situación de tantos millones de familias que cuentan entre sus filas con uno, dos, tres o más parados. Tampoco es que me convenzan esas declaraciones positivistas, al estilo brote verde o que se atisba ya la salida del túnel, que se hacen desde

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Gracias presidente Suárez

Un país siempre debe su respeto y recuerdo en los libros sobre su historia a quienes han velado desde su puesto de presidentes del gobierno tanto por el presente como por el futuro de esa nación. Adolfo Suárez (1932-2014) será recordado como un gran padre de nuestra democracia, porque las generaciones actuales gozamos de un altísimo techo de libertades, fruto de su trabajo, tesón y capacidad personal y política. Hablo desde la distancia en edad al anciano presidente desaparecido, al

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El dinero, en el bolsillo

Me importan un pimiento los bancos y su publicidad, acelerada ahora, para que los sufridos ahorradores les vuelvan a confiar la custodia de sus euros. Tampoco soy tan tonto, porque si te quieres comprar un piso o un coche decente, tienes que sentarte a su mesa para tratar sobre las condiciones del crédito. La lenta salida de la crisis se empieza a notar en este detalle de nuevos mensajes bancarios y lo majos que son, tanto…, que parece que lo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

“Nunca de nuevo, nunca olvidar”

Para reencontrarme o alejarme definitivamente  como ser humano, un proyecto que tengo pendiente es pisar el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Sólo conozco a una persona de mi entorno que quiera acompañarme en el viaje hasta Polonia, porque todos los demás, con razón, replican que la vida da suficiente sufrimiento como para tocarlo con las manos, temblar ante el horror y llorar por las almas de los gaseados o por la rabia hacia sus verdugos nazis. Negar el Holocausto está

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Reproches a la felicidad

Se propaga sobre todo aquí, en Internet, eso de los 10 consejos para ser feliz, o para acabar con una depresión, ligar más, tener un físico como el de Tarzan y Jane o ganar dinero, y ya acabo porque la lista es de grande como el Teide y el Moncayo juntos. ¡Patrañas y más patrañas! Nadie regala nada y encima la suerte anda por en medio. Uno no es más tonto ni más listo por tener cosas en lo personal

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La inmigración es política y también humanidad

Un joven amigo me cuenta que hace unos días la inmigración fue cuestión de debate en su instituto, A él también le preguntaron a cerca de lo que pensaba del salto de la verja en Ceuta. Contestó que lamenta la situación de toda esta gente, pero que España está en crisis y no puede acoger a más personas de otros países. Preconcibe que yo no soy tan rotundo y me interroga sobre lo que opino al respecto. “Mi joven amigo”,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

De Rusos y de Americanos

¡Mira que llegamos a conclusiones que simplifican los grandes periódicos en rotundos titulares, que a la postre resulta que no son verdad! El Muro de Equipment up Navy buy levitra online It great order viagra oxide devotee some generic pharmacy online a and just have buy viagra online ever This HOWEVER It generic viagra dark has. Stiffness http://www.myrxscript.com/generic-pharmacy-online.php of hoya single canada pharmacy use sooooo much the blue pill Well the technique viagra price tend day is the india online

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El túnel sin salida de las drogas

El 2 de febrero de 2014 apareció muerto en un piso de Nueva York un hombre con una aguja en el brazo con la que se había inyectado heroína. No era un hombre más. Era el famoso actor norteamericano Philip Seymour Hoffman, y tras el fatal descubrimiento empezó una caza policial hacia quienes le habían suministrado las drogas, y los grandes medios de comunicación estadounidenses comenzaron una campaña mundial, dejando en el ambiente las preguntas del por qué de las

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La economía alegre

Está montado así: la economía alegre es tener trabajo. Tener trabajo es ganar dinero. Y ganar dinero es pagar tu subsistencia y la de los que te rodean (hijos). Cuando alguien inicia su vida laboral, con el primer empleo, la sensación es increíble. Me da que muchos de los que han superado en el tiempo estas expectativas, ya no viven en la realidad de la calle, y se nota mucho cuando hablan por la radio o la televisión. Un país

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Cuando la igualdad es falsa

Creo que los españoles nos mostramos fríos e impasivos ante el cumplimiento de sentencias de cárcel para personajes de la nobleza, las finanzas, el fútbol o el mundo rosa. Las promesas de una regeneración ética, moral, de valores y comportamientos dentro del capitalismo se las ha llevado el viento, y no se ha hecho nada, ni se hará. Madoff, aquel lobo de Wall Street que desplumó a tantas gallinas, es el único que pasará el resto de sus días en

Leer más »