Search
Close this search box.

EL NUEVO MACHISMO

Publicado el 7 de Junio de 2010 en el Diario Montañés Cada vez que un homónimo del mismo sexo masculino me comenta que las mujeres arrasan hoy en día en todo, y tienen una preparación mucho mejor que los hombres en cualquier materia, ¡date, me huele a chamusquina! Verán por qué. Con la gran preparación femenina, ha nacido una nueva especie urbana que deja todos los asuntos en manos de su mujer, su novia, su compañera o su amiga, porque

Leer más »

LA HUCHA DEL CERDITO

Publicado el 3 de Junio de 2010 en el Diario Montañés Además del paro, lo que se ha disparado en España es el ahorro. Como parte del mobiliario de las casas, ha regresado de repente aquella imagen de la hucha del cerdito, más típica en generaciones de los años 80 para atrás. Estudios recientes concluyen que ahorrar por si las moscas se ha convertido en una obsesión de muchas familias, que estiran el dinero más (¿cómo lo harán?), salen menos

Leer más »

LA ENVIDIA SANA

Publicado el 30 de Mayo de 2010 en el Diario Montañés Dos cosas nos esforzamos en justificar los españoles, aunque nadie nos pregunte: que no somos racistas ni envidiosos. De lo primero, hoy no toca hablar y, lo segundo, forma parte de nuestro respirar constante, en casa, en el trabajo o yendo de copas.  Mayor prueba de tan falsa justificación,  es describir nuestra envidia como sana, que es como venir a decir que es un defecto lógico y normal. Tengo

Leer más »

¡VALE, ME LO BAJO!

Publicado el 24 de Mayo de 2010 en el Diario Montañés El anuncio de Zapatero de rebajar el sueldo de los funcionarios, congelar las pensiones, recortar el gasto en dependencia o eliminar el cheque-bebé, no ha dejado indiferente a nadie. No serán las últimas medidas que se tomen por las fuertes exigencias que la Unión Europea (más Estados Unidos)  han reclamado principalmente a España, Irlanda y Portugal, antes de que se contagien los que de verdad tiran de la locomotora

Leer más »

TRABAJO, TRABAJO, TRABAJO

Publicado el 14 de mayo de 2010 en el Diario Montañés  Cuando empezó en España esa verdad con pies de barro llamada nuevas tecnologías, en cierta ocasión le preguntaron delante de mí a alguien que pasaba por ser experto en la materia que cuál era el auténtico secreto para triunfar en la vida. Presto, sin pararse a pensarlo siquiera por un instante, respondió: “trabajo, trabajo y trabajo”.  Sobre el empleo, la mayoría de las personas tenemos muy claras tres cosas.

Leer más »

ULTRAMARINOS CON SABOR A INFANCIA

Publicado el 4 de mayo de 2010 en el Diario Montañés El dueño de los ultramarinos de cualquier barrio es uno de los grandes protagonistas de nuestra infancia. Se acaba de ir el mío: Martín. Tipos en mayúsculas como él, marcaron una generación de hombres y mujeres que faltan ahora más que nunca, porque en sus largas jornadas de trabajo lidiaban de continuo con los problemas de muchas familias con una economía al límite, estranguladas hoy por el paro. En

Leer más »

TRABAJO PARA LOS DE CASA

Publicado el 26 de abril de 2010 en el Diario Montañés Hay una vieja creencia social en Cantabria acerca de una determinada tendencia a barrer más para fuera que para dentro de nuestra casa. Evidentemente, la similitud de la casa está referida a empresas e instituciones de todo tipo, y a su forma de actuar en un determinado momento. Explicado más al detalle, es algo así como pensar que es mejor un profesional de fuera que nacido aquí, y lo

Leer más »

PAPELERAS DE DISEÑO

Publicado el 24 de abril de 2010 en el Diario Montañés Tampoco es que las papeleras vayan a cambiar las costumbres de los guarros por naturaleza, pero es mejor que sobren a que falten. Será porque la modernidad invade nuestras ciudades y hasta las papeleras son de diseño. Será… Tal y como se fabrican, no sabes si son agujeros donde tirar desperdicios o un buzón para meter sugerencias de todo tipo. Antes, las papeleras se mostraban a tu paso. Ahora, tienes

Leer más »

¡BENDITA JUVENTUD!

Publicado el 12 de abril de 2010 en el Diario Montañés En Mayo del 68 circulaba una frase común por todo París que en el idioma de origen era algo así como Il est interdit d´interdire, traducido: prohibido prohibir. Abordando cualquier cuestión relacionada con la juventud actual española, creo que somos muy dados a generalizar y, por lo tanto, a crear una opinión muy de calle acerca de que los jóvenes, todos, son un caso, están perdidos, y sin rumbo

Leer más »

PROTEGER EL BIENESTAR

Publicado el 8 de abril de 2010 en el Diario Montañés Busco definiciones sobre lo que es el bienestar social y encuentro una que me viene que ni pintada para lo que quiero denunciar: “conjunto de factores que dan lugar a la tranquilidad y satisfacción humana”. Me explico mejor ahora el por qué de las pateras y los flujos migratorios en busca de esta mayor satisfacción de cada persona. El terremoto de Haití del pasado 12 de enero produjo 200.000

Leer más »