Search
Close this search box.

¿VENDO EL COCHE?

Publicado el 6 de marzo de 2011 en el Diario Montañés No va este espacio del periódico destinado precisamente a vender cosas de segunda mano, pero me sirve para compartir con ustedes que me ha venido a la cabeza un par de veces la idea de vender el coche. Cuando se anunció lo de imponer el 30 por hora en el centro de las ciudades, me quedé boquiabierto. Y ahora que en las autovías se sustituye el 120 por un

Leer más »

LA CRISIS CLIMÁTICA PERFECTA

Publicado el 15 de febrero de 2011 en el Diario Montañés Sobre el cambio climático y la conservación de la tierra, habría mucho que porfiar sobre el mensaje que ofrece más credibilidad, si el de unos manifestantes a las puertas de una cumbre del clima disfrazados de planta que crece en el Amazonas pero que las excavadoras amenazan con extinguir, o el mismísimo debate de puertas para adentro de líderes y técnicos que tratan de alcanzar un acuerdo para bajar

Leer más »

EL DESTINO QUE VIENE

Publicado el 12 de noviembre de 2010 en el Diario Montañés Cuando empezaba a pensar en el mío, leí que cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que la persona sabe para siempre quién es. Los trabajadores y los jóvenes en busca y captura de su primer empleo asistimos con cierto pasmo al anuncio de que llega un cambio de modelo productivo, en el que el concepto actual de

Leer más »

EMPRESARIAS DE RAZA

Publicado el 23 de septiembre de 2010 en el Diario Montañés Ser empresario hoy se las trae. Ser empresaria, más, por esa certeza de que por ser mujer encuentra más chinitas en el camino. También lo creo, y eso que la lógica no me proporciona respuestas coherentes a la diferencia que hay entre ser empresario o empresaria a la hora de jugarse su dinero a la sola carta de poner un negocio y hacer que prospere. La economía es machista

Leer más »

EL AÑO DE LA ENCRUCIJADA

Publicado en el 20 de septiembre de 2010 en el Diario Montañés Una vez que la selección de fútbol ha ganado por fin el Mundial, lo pendiente en España a medio plazo es que sus habitantes nos divorciemos de la idea de que lo sabemos todo a cerca de todo. La crisis ha agudizado estos comportamientos, por la ausencia de ideas claras y la falta igualmente en escena de líderes con mente clara y la preparación suficiente para poner fin

Leer más »

CUANDO HAY TRAGEDIAS

Publicado el 24 de Agosto de 2010 en el Diario Montañés Cuando hay alguna tragedia en España, los días posteriores al suceso se llenan de preguntas y lamentaciones, muchas de las cuales se quedarán en el tiempo sin respuesta, pero no erradicará, al menos pronto, la causa del accidente, hasta la siguiente vez. La catástrofe de Castelldefels ha sido el último terrible siniestro, y han muerto arrollados por un tren trece personas y catorce heridos, algunos de ellos en extrema

Leer más »

ATENDER BIEN AL PÚBLICO

Publicado el 19 de julio de 2010 en el Diario Montañés Transmitir simpatía debería ser una exigencia a vigilar para trabajar de cara al público. Estoy harto de ver caras largas detrás de mostradores, y lo mismo podría  llamar su atención respecto a algunos que atienden mesas. No me atrevo a decir que se ha perdido la educación en estos supuestos de la introducción, pero sí que  hay personas con suerte porque tienen un trabajo, y para colmo nunca van

Leer más »

ENTREVISTA A UN PORTERO

 Publicado el 15 de julio de 2010 en el Diario Montañés          Al finalizar el partido España-Chile que nos metió en octavos dentro del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, más que en el juego de la selección, el coloquio se centro en determinadas manifestaciones sobre la relación personal de una guapa periodista televisiva con el portero titular español. Que ambos jugaran el mundial desde la retransmisión televisiva, una, y el fútbol, otro, ha sido motivo para el retorcimiento de ideas

Leer más »

HISTORIAS DE CALVOS

Publicado el 26 de Junio de 2010 en el Diario Montañés Quizás por serlo, nunca antes me había planteado en voz alta nada acerca de los calvos. El impulso inicial es buscar algo para leer de la calvicie, los calvos del cine, del fútbol actual o de los toros, donde se dan menos por eso de que el matador lo es también en razón de que lleva la coleta y no deja de serlo hasta que se la corta. Como

Leer más »

VIDA DE ESPAÑOLES (NO TODOS)

Publicado el 21 de Junio de 2010 en el Diario Montañés Estoy tomando un café y me meto en una conversación de barra que habla de la forma de vivir que han tenido muchos españoles, al menos, quince años para atrás. Escucho de otro cafetero que lo mismo se pedía un crédito para comprar una televisión de plasma que para irse de vacaciones en plan nacional o al extranjero, daba igual que daba lo mismo. Con este boom de pedir

Leer más »