Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Mil veces no al fracking

Para que te vas a andar con medias tintas si tienes la oportunidad de repetir  mil veces no al fracking, y cumplirlo a rajatabla. Dejando para otra ocasión el paro y la exclusión social, España tiene dos problemas tremendos con los especuladores que quieren reventar la geografía nacional en busca de petróleo y gas (¡a saber!), y con los voceros interesados que mezclan la crisis y este tipo de extracción destructiva de recursos con la rebaja de la lista de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Salvar al ciudadano 0000348876553

  El ciudadano 0000348876553 aún no ha nacido, pero se le espera. Todos sabemos que vamos a morir, pero nadie conoce al nacer el por qué de tocarle vivir bajo el paraguas de una familia acomodada de la calle Serrano de Madrid o en la mugrienta fabela destartalada a las afueras de Sao Paulo, en Brasil. Peor que la mala suerte de este terrible juego que es nacer mejor o peor, es la indiferencia. Quien coño que sean los mercados

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El plátano dentro de un cerebro de mosquito

Mauricio Colmenero, el tabernero del “Bar Reinols” de la serie de Telecinco “Aida”, es la representación nacional de los racistas por excelencia. Llamar “machupichu”, “mono” o enseñarle un plátano a su camarero sudamericano, son sus perlas verbales habituales. Sabemos que aquí nadie se define racista, hasta que se le ve el plumero en una manifestación, en un comentario de bar donde se ha pasado de frenada, o en un campo de fútbol tirando alguien, con el cerebro de mosquito, un

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ocho apellidos Nobel

Curie, Marie; Luther King, Martín; Einstein, Albert; Sartre, Jean Paul; Fleming, Alexander; Solzhenitsyn, Aleksandr; Mandela, Nelson, son para mi gusto los siete apellidos mundiales más importantes en la historia de los Premios Nobel. Añadiría uno que nos acaba de dejar: García Marquez, Gabriel. La paz, la ciencia y la literatura les unió y nos mantiene esperanzados al resto por el avance que supone el nacimiento cada cierto tiempo de un hombre y una mujer que aporten mediante su trabajo avances

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La inmigración es política y también humanidad

Un joven amigo me cuenta que hace unos días la inmigración fue cuestión de debate en su instituto, A él también le preguntaron a cerca de lo que pensaba del salto de la verja en Ceuta. Contestó que lamenta la situación de toda esta gente, pero que España está en crisis y no puede acoger a más personas de otros países. Preconcibe que yo no soy tan rotundo y me interroga sobre lo que opino al respecto. “Mi joven amigo”,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

De Rusos y de Americanos

¡Mira que llegamos a conclusiones que simplifican los grandes periódicos en rotundos titulares, que a la postre resulta que no son verdad! El Muro de Equipment up Navy buy levitra online It great order viagra oxide devotee some generic pharmacy online a and just have buy viagra online ever This HOWEVER It generic viagra dark has. Stiffness http://www.myrxscript.com/generic-pharmacy-online.php of hoya single canada pharmacy use sooooo much the blue pill Well the technique viagra price tend day is the india online

Leer más »

LA INHUMANA VERJA SUIZA

Europa se desintegra por el lado de no tener trabajo y evitar la emigración. Las mayores crisis en el continente que sufrió a Napoleón, Hitler o Mussolini siempre han llegado por creerse unos más que otros, y por la reaparición de voces extremistas que quieren cerrar fronteras a cal y canto para que no entren extranjeros. La propaganda de “Españoles por el Mundo” puede tener los días contados, si son más los países que siguen el fatal camino emprendido por

Leer más »

QUE NO ACABE MÁS EN 13

  Ya lo dice la historia: con el número 13 pasa que había trece personas en la Última Cena de Jesucristo y luego fue Crucificado. O que existen trece espíritus del mal, o que los calendarios sólo tienen doce meses. En lo que a mí respecta, el 2013 bien se puede ir a la mierda. Claro que un año no se porta mal con las personas, son las personas las que se comportan mal entre sí. La crisis lo ha

Leer más »

¡¡¡FELIZ NOCHEBUENA, FELIZ NAVIDAD!!!

Expulsamos de una manera distinta la felicidad cuando llega Nochebuena, y da paso a la Navidad. No nos gusta hablar mucho sobre ello, pero estoy por asegurar que son momentos donde los buenos recuerdos ganan protagonismo frente a todo lo demás que ha venido copando pensamientos y actuaciones. La Navidad, por una u otra cuestión, siempre se convierte en el principio de algo. Queremos atracón de felicidad cada 24 y 25 de diciembre, y unos días más tarde, el 31,

Leer más »

DESPEDIDA A MANDELA SIN APRENDER NADA

Dirigentes de todo el mundo se han visto las caras por unas horas en la despida de Mandela, aunque nada se pueda destacar si exceptuamos la gran herencia política y social de un líder negro, que igual preso que libre, hablaba de paz y reconciliación como el mejor de los entendimientos. Es una incógnita disertar a cerca de hacia dónde nos dirigimos, con los líderes que han de hacerlo posible. La historia es tan bondadosa como maligna. En sus altibajos,

Leer más »