Search
Close this search box.

LA SOLIDARIA SEÑORA “CONSTA”

Está bien que las administraciones públicas se acuerden de las personas verdaderamente solidarias, calladas en su labor, que sin tener incluso en cuenta su larga edad y merecido descanso siguen dedicando tiempo a ayudar a otros, preferentemente a enfermos y necesitados. La vida de la santanderina Constantina Prieto, la Señora Consta en adelante, ha sido así: poco pensar en sí misma y todo para los demás. Con 105 años que se dice pronto, esta vecina del barrio de Porrúa que

Leer más »

HISTORIAS DE CALVOS

Publicado el 26 de Junio de 2010 en el Diario Montañés Quizás por serlo, nunca antes me había planteado en voz alta nada acerca de los calvos. El impulso inicial es buscar algo para leer de la calvicie, los calvos del cine, del fútbol actual o de los toros, donde se dan menos por eso de que el matador lo es también en razón de que lleva la coleta y no deja de serlo hasta que se la corta. Como

Leer más »

PROTEGER EL BIENESTAR

Publicado el 8 de abril de 2010 en el Diario Montañés Busco definiciones sobre lo que es el bienestar social y encuentro una que me viene que ni pintada para lo que quiero denunciar: “conjunto de factores que dan lugar a la tranquilidad y satisfacción humana”. Me explico mejor ahora el por qué de las pateras y los flujos migratorios en busca de esta mayor satisfacción de cada persona. El terremoto de Haití del pasado 12 de enero produjo 200.000

Leer más »

CONTAGIARSE DE PERSONAS SOLIDARIAS

Publicado el 29 de marzo de 2010 en el Diario Montañés En la biografía de Agnes Gonxha Bojaxhiu, nombre auténtico de la Madre Teresa de Calcuta, se cuenta este hecho: “Encontré a una mujer moribunda en las calles y la traje a nuestro hogar. Cuando la acosté en una pequeña cama, me sonrió, tomó mi mano y dijo una sola palabra: “gracias“. Luego murió. Ella me dio mucho más de lo que yo hacía por ella. Me dio su gratitud”.

Leer más »

PALABRAS ANTE LA CRISIS

Comentario en Punto Radio. «Protagonistas Cantabria» ¿Puede salir adelante un país sin unidad política? Sí. Ahora bien, ¿puede salir adelante un país sin unidad económica, máxime cuando está en una crisis muy profunda? Al final, seguramente el resultado, vamos a expresarlo así, no será tan malo, pero el camino de la desunión va a ser un mar de obstáculos para todos, que no hace más que ahondar en el pesimismo y la diferencia de opiniones en dos, como casi todo

Leer más »

HAITÍ

Comentario en Punto Radio «Protagonistas Cantabria». 13,10 h. ¡Haití…, Haití…! La mayor furia que las entrañas de la tierra puede mostrar, se la ha demostrado a Haití. Se ha llevado por delante vidas, las casas que las cobijan o la propia naturaleza, tan bella en esta isla. Después de una tragedia así, el sol se pone de nuevo sobre los cadáveres, los gritos, la penuria y la búsqueda de los desaparecidos. Guste o no, no queda más remedio que presentar

Leer más »

LA MALA INSENSIBILIDAD

Comentario en Punto Radio. “Protagonistas Cantabria. Seguramente, lo peor de la grave crisis que estamos padeciendo sea la insensibilidad social que muestra su peor cara a la hora de no mojarse con problemas de otras personas que consideramos ajenas o desconocidas. En muchas casos tampoco es así.. No lo es porque el paro, el desahucio o la falta de euros para comer o pagar un alquiler, toca de lleno a convecinos que sí conocemos, en algunos casos de toda la

Leer más »

30 SEGUNDOS PARA MORIR

Publicado el 4 de noviembre de 2009 en el Diario Montañés En una carta fechada en 1903, el joven poeta Rilke comentaba al destinatario de su correo que los hombres (y las mujeres añado yo) hemos hecho del comer algo diferenciador: la necesidad por un lado; la sobra por otro lado, haciendo turbias las  profundas necesidades simples con que se renueva la vida. Es una obviedad que cuando Rainer María Rilke escribió tan gran verdad no conocía ninguno de los “Datos

Leer más »