Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

En la piel del refugiado

La piel de un refugiado convive entre campamentos, muros, alambradas y la falta de libertad y movimiento de la que se encargan soldados y policías que custodian semejante e injusto asedio. Este escenario de vidas y dramas personales es posible porque todos lo permitimos, al anteponer nuestra indiferencia y pasividad a la integración entre nosotros de quienes más nos necesitan. El 3 de septiembre de 2015 las agencias de noticias de todo el mundo se hicieron eco de la imagen

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Regreso al futuro de Irák

Todo lo relativo a la Guerra de Irák se resume como un enorme despropósito. Ya casi nadie, salvo los dirigentes que la impulsaron, duda de este gran error en mayúsculas cuyas malas consecuencias aún vivimos (y lo que te rondaré morena…). Saber la verdad del por qué debe ir en paralelo a la reconstrucción de las vidas y futuro de todos aquellos damnificados de este y otros conflictos bélicos, que tristemente representan los miles de refugiados a los que se

Leer más »

¿Es Europa una casta?

Los refugiados huyen de la guerra y tocan a la puerta del lugar más seguro, que ha hecho de la paz su forma habitual de convivencia. Hablo de Europa, no de Turquía. Porque no se puede robar el sueño de esperanza y recuperación futura de miles de desfavorecidos a quienes se quiere expulsar colectivamente, poniendo en tela de juicio la legalidad de una decisión injusta de una UE que, hasta ahora, era sinónimo del derecho de  asilo y no tomaba

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¿Qué fue de los refugiados?

Dicen que una foto vale más que mil palabras. Este fue el caso del pequeño Aylán, un niño refugiado que se ahogó antes de llegar a la tierra soñada por sus padres. La memoria en cambio flaquea cuando no damos solución al problema migratorio que causan las guerras, comprobamos que Europa no quiere refugiados, y vivimos un momento en que el terrorismo eclipsa la exigencia social para dar asilo a quienes realmente lo necesitan. Primera verdad: la noticia, por dura

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Donald Trump, los refugiados y la hipocresia

El multimillonario norteamericano Donald Trump, a pesar de ser descendiente de inmigrantes, es el ejemplo más claro de que este mundo está dividido entre excluyentes e integradores. Huelga decir que los poderosos, porque tienen el poder y el dinero, porque imponen las reglas de convivencia, son los primeros, y el resto (que no son pocos), estamos tibiamente por un mejor equilibrio de lo que pasa a nuestro alrededor, especialmente en lo que es acabar con la pobreza allá donde campa

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Zancadillas a la libertad

El poder y el periodismo pueden ir en ocasiones de la mano a la hora de poner zancadillas a la libertad. Cuando la noticia cambia de plano, no son directamente los refugiados los protagonistas y sí la agresividad de la reportera que les graba, “Houston, tenemos un problema”. Desgraciadamente, la periodista húngara Petra Laszlo representa de manera tan gráfica a una parte extremista que pone así de manifiesto lo que piensa sobre la crisis migratoria que atravesamos en estos instantes.

Leer más »