Hartos del culto al yo

La Unión Europea, por citar un ejemplo echado a perder, fue el mejor invento contra el individualismo y personalismo de regímenes y dictadores que nos llevaron al desastre. Las formas actuales de gobernar y gestionar hibernan los problemas y trasladan a un segundo plano lo que realmente desea el ciudadano respecto a su futuro. Prevalece […]

Leer más

Nosotros unimos a las personas

Europa se mira al espejo y no se reconoce. El bienestar, la solidaridad y decidir en bloque contra los males comunes, como el terrorismo yihadista, han desaparecido del guión europeo de aquellas añoradas cumbres que rezumaban poder y decisión. Reconstruir Europa no supone poner patas arriba toda la casa, pero sí hacer valer nuevamente aquello […]

Leer más

Madres y padres de la crisis

Nunca se reconocerá suficientemente el papel decisivo que han jugado las familias para amortiguar los estragos de esta crisis, con el paro y los desahucios a la cabeza. Con tantas situaciones vividas al límite de lo económico, social e incluso alimenticio, siempre habrá una historia que contar en torno a que madre sólo hay una. […]

Leer más

¿Ah, pero hay paro?

Empiezo a ver un tanto difícil divisar últimamente una portada de periódico que reproduzca la cifra actual de paro, que sigue siendo de vértigo. No sé a qué se debe esta falta repentina de interés por la situación de tantos millones de familias que cuentan entre sus filas con uno, dos, tres o más parados. […]

Leer más

La economía alegre

Está montado así: la economía alegre es tener trabajo. Tener trabajo es ganar dinero. Y ganar dinero es pagar tu subsistencia y la de los que te rodean (hijos). Cuando alguien inicia su vida laboral, con el primer empleo, la sensación es increíble. Me da que muchos de los que han superado en el tiempo […]

Leer más