Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Celebración de días mundiales, ¿par qué?

Los días de celebraciones internacionales establecidos en el calendario son de dos categorías: absurdos e importantes. Eso si, ambos tienen en común que discurren sus 24 horas y, al día siguiente, si te he visto no me acuerdo. Todo sigue igual frente a la falta de decisiones drásticas contra la hambruna, las peores enfermedades, los refugiados, o la mayor agresión posible contra el derecho a la igualdad que es la violencia de género contra las mujeres. ¿Es que todo esto

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Comida en la basura

Tirar la comida sobrante a la basura es tal despropósito como denominar a los productos de escasa o nula calidad como comida basura. Urge concienciar a las poblaciones de todo el mundo que no se pueden tirar miles de toneladas de alimentos en buen estado a contenedores y vertederos, mientas hay millones de personas que pasan hambre. La maltrecha Unión Europea debe dar este primer paso para legislar que nada sobra y que hay que utilizarlo mejor entre todos aquellos

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Más pobres en la ciudad

Sobre todo si las ciudades y los pueblos son de pequeño tamaño en número de habitantes, en verano es costumbre que nos fijamos más en los forasteros que llegan. Yo cada vez observo más preocupado a quienes piden sentados en una esquina y otra de las aceras, aprovechando en la mayoría de las ocasiones el escaparate de lo que en otro tiempo fue una flamante tienda, ahora cerrada por la crisis. No entiendo muy bien que, dependiendo quien gobierne, haya

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Pan y trabajo para todos

Si no existiera la Navidad, habría que inventarla. Es una época que alerta del final de un año, y que también despierta en las personas sentimientos que abundan por su ausencia en los once meses anteriores a diciembre. La “paz entre los hombres y mujeres de buena voluntad” es ya una frase pasada para imprimir en la la postal navideña o digital que abunda ahora. Cabe más sustituirla por “pan para todos”. No “pan y circo”, no, sólo pan y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¿Está el mundo a punto de reventar?

Si no es así, desde luego tiene toda la pinta. Hay conflictos bélicos por doquier. Procesos independentistas en Europa que, por su pasado, han sido siempre motivo de perdiciones mayores por los enfrentamientos entre vecinos. La Unión no funciona. Rusia vuelve a ser la de antes. Estados Unidos está obseso con los yihadistas. La pregunta sobre China es ¿durante cuánto tiempo más va a poder contener el deseo de cambios internos de una población tan numerosa que da miedo sólo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

HAMBRES EN EL VERANO

Si me ha dado siempre rabia e impotencia al escribir sobre las hambres el mundo, resulta del todo imposible que clave mediante simples palabras lo que me producen las hambres nacionales en este verano, especialmente de niños. Hay un hecho irrefutable para poner en mayúsculas que existe hambre en España.  Si durante los seis años largos que llevamos de crisis, quienes trabajan han tenido y tienen serios apuros para llegar a fin de mes y pagar las facturas, quienes se

Leer más »