Si no existiera la Navidad, habría que inventarla. Es una época que alerta del final de un año, y que también despierta en las personas sentimientos que abundan por su ausencia en los once meses anteriores a diciembre. La “paz entre los hombres y mujeres de buena voluntad” es ya una frase pasada para imprimir en la la postal navideña o digital que abunda ahora. Cabe más sustituirla por “pan para todos”. No “pan y circo”, no, sólo pan y demás alimentos que escasean en muchos hogares, donde impera igualmente el miedo a encender la calefacción ante el palo que te puedan dar las eléctricas en la factura correspondiente.
En un país de apariencias, del que dirán, los bancos de alimentos se apostan estos días tras las cajas de los supermercados, para que en nuestras compras navideñas recordemos que hay mucha gente que necesita lo básico para comer. Y están los niños desposeídos, ¡me cago en la leche! Hace años pensábamos que el hambre estaba pasado el Estrecho de Gibraltar, allá, África. Ya no hay que ir tan lejos. No lo hemos solucionado antes por orgullo tonto. ¿Qué dirá el resto de Europa?, ¿qué van a pensar en Bruselas, Berlín, Londres o París? ¡Ven: apariencias estúpidas! No sabemos realmente cuál es la situación actual del hambre, porque sí es verdad que en este país unos nos ocupamos de otros. Pero nunca habría que haber llegado a estos extremos.
Los mejores deseos por Navidad serían no tenerlos. Que todos pudieran encontrar las oportunidades que buscan, incluso las ayudas oficiales, porque aunque no sea políticamente correcto uno reivindica la vuelta al estado del bienestar. Hay que dar las gracias a tantas onegés que vienen luchando contra viento y marea para apuntalar las vidas de muchas personas que están en la miseria. Pero sería bueno que fueran perdiendo relevancia y protagonismo. Significaría que el hambre retrocede y que las necesidades se van cubriendo en la medida que los componentes de las familias encuentran trabajo. Sí, me gusta esta última palabra, con algo de lo dicho más arriba: “pan y trabajo para todos”.