Search
Close this search box.

¿FRENO A LA PEATONALIZACIÓN?

 CALLE LEALTADLealtad y Emilio Pino son las últimas calles de Santander que se han sumado a la peatonalización. Los nuevos pavimentos urbanos estrechan el cerco un poco más a usar y aparcar coches y motos por el centro de la capital. Como en todo, las opiniones van por barrios. Aquellos que habitan en la zona o tienen su comercio, lo ven bien, y aquellos que se ganan la vida con la furgoneta y el reparto, bufan sin parar, cambiando de cuando en cuando la excusa que dan a la Policía Local por aparcar en zona prohibida. Mi versión dista un poco de las dos anteriores porque yo incido en los altos impuestos de circulación de vehículos que pagamos, como para que se limite cada vez más el uso de coches particulares. No deja de ser contradictorio el altísimo coste de tener vehículo, y que al mismo tiempo sean cada vez mayores las zonas excluidas total o parcialmente para circular, más la falta de aparcamientos en superficie (especialmente para las motos). Como sigamos así, al comprarte un coche, junto a sus papeles, te adjuntarán un bonobús para moverte por tu ciudad mediante los transportes públicos que tanto se incentivan.

 Llegará un momento en que habrá que poner freno a la peatonalización o tirar el coche. El estrechamiento de ciudades es otra realidad imparable, y donde antes había una vía de circulación, ahora hay una acera del mismo ancho, pero sin transeúntes para pisar tanta baldosa.  Las ciudades se han sometido a lo largo de su historia a las transformaciones y moderneces que marcan los tiempos. Hubo periodos de túneles y soterramientos,  y ahora estamos con la construcción masiva de rotondas (por las que muy pocos saben circular) y de peatonalizaciones y carriles bici. Que las generaciones futuras no critiquen lo hecho ahora depende del equilibrio que se aplique hoy, y de que los cambios sean utilizados de verdad, y bien vistos por la gran mayoría de los ciudadanos, como receptores primeros y últimos de los cambios que se producen en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *