Introducción al protocolo en la comunidad autónoma de Cantabria
Miguel del Río. Santander, 1998. 261 pp
Como reza el subtítulo del libro, se trata de una serie de estudios prácticos sobre protocolo encaminados a la buena organización de actos públicos. Es un manual dirigido a los profesionales, pero aquí el término profesional no deba entenderse en un sentido restrictivo, según veremos. Cada vez es mayor el número de actividades que las instituciones realizan fuera de sus foros habituales, como es el Parlamento Regional, y cada vez es mayor el número de actos en que los particulares piden la presencia de personalidades públicas que avalen los actos con su presencia. Así se encuentran en entrega de premios de colegios o actos deportivos, en inauguraciones arquitectónicas o en comidas de hermandad. Es imprescindible en estos casos no herir susceptibilidades de los diversos niveles de invitados, saber cuándo, cómo y dónde puede acercarse la prensa que cubre el fasto, quién debe acompañar al prócer, dónde colocar la mesa presidencial en las comidas, a cuántos comensales y cómo distribuirlos. Prelación, tratamiento preciso, reglamento de honores, modelos de invitaciones, gráficos y planos de ordenación, legislación en que se fundamenta, son algunos de los temas básicos de este cuidada y bien editado volumen. Saber todo esto ayuda asimismo a evitar codazos, presiones, ansias indebidas de figurar o favoritismos impropios. Un libro de estas características se convierte en vademécum de alcaldías, restaurantes, agencias de viajes o de relaciones públicas, incluso de particulares que compartan mesa y mantel con frecuencia con los políticos. Es un seguro de saber estar y saber colocar a sus invitados sin caer en la mala educación – sobre todo cuando otros invitados han leído el libro de protocolo- y es un seguro contra quienes desean estar a todo costa junto al gran hombre contra la voluntad del anfitrión y del invitado: a ese molesto siempre se le podrá dar en las narices con el protocolo. Un estudio, en suma, que es salvaguarda de una educación diplomática, útil para muchos niveles profesionales.