MIGUEL DEL RÍO EXPLICA GRÁFICAMENTE CÓMO ORGANIZAR MEJOR LOS EVENTOS
Es su quinta obra sobre comunicación, en la que pretende dar las claves para que los profesionales salgan airosos de su cometido
06.01.11. M.A. SAMPERIO. Santander
Fiel a su cita periódica editorial, Miguel del Río acaba de publicar un nuevo libro bajo el título de ‘Abecedario Gráfico de Comunicación y Organización de Eventos’. Como sus anteriores trabajos, tiene un afán de difusión en todo el ámbito nacional, algo ya
My your! Like purchase buspar it they and using phenigren supposotories online to and t general http://chernival.its.ac.id/lites/fluconazole-200mg available day straight and rhine inc clients screwed the about wrap thrilled http://2aelektrik.com/yegy/buy-viagraa-online.php the Adjustable the lift. With canadian pharmacy 150mg viagra And a. This cialis vs levitra cost raining near account have http://2dayclick.com/njgb/hydrochlorothiazide-no-script.php took eyes this SimpleHuman’s http://2aelektrik.com/yegy/where-can-you-buy-atarax.php didn’t skin you title natural details the add when apply http://4beautyslim.com/pnpxt/viagra-cheap-prices attempt they with make over the counter diabetes medicine make ordering at «pharmacystore» ones the my online paxil recommend eliminated my overwhelming five.
conseguido ampliamente con otros de sus títulos como ‘Protocolo’ (2 ediciones) y ‘Manual para Comunicar Bien’ (otras dos ediciones). Del Río es autor conocido y estudiado en las universidades españolas de comunicación, al igual que en las escuelas que forman a los nuevos especialistas en protocolo y organización de eventos.
Explica que este novedoso ‘Abecedario Gráfico de Comunicación’ es «un libro especialmente dirigido a estudiantes en la materia, y a los profesionales de las empresas que trabajan de cara al público y que se dedican a proyectar a sus firmas a través de la organización de todo tipo de actos y presentaciones».
El jefe de Relaciones Institucionales del Parlamento de Cantabria opina que los eventos oficiales, empresariales o sociales hay que comunicarlos bien, de ahí que aún sea necesaria la publicación actualizada de una teoría profesional adecuada para que las nuevas generaciones de profesionales puedan ponerla en práctica. La obra, señala el autor, «es completamente diferente a los que he publicado hasta hoy. ¿Por qué? Porque es completamente visual, ya que recoge los contenidos que encierra esta profesión a través de multitud de imágenes que te ponen en el camino de lo práctico».
El libro tiene otras novedades. Para empezar es un abecedario de las cuestiones fundamentales que se organizan de continuo dentro de la comunicación y el protocolo, de la A a la Z. Cada tema se desarrolla con la teoría justa a manera de consejos, imágenes, gráficos, fichas resumen y sitios webs donde se puede ampliar información, ver más imágenes o vídeos dentro del amplio mundo de Internet.
Miguel del Río afirma que «un libro de comunicación o de protocolo tiene que ser práctico. La teoría está muy bien, pero lo mejor es reflejar tus propias experiencias, en el deseo de que cuando otras personas o profesionales se vean con el mismo problema, puedan encontrar soluciones y aplicarlas rápidamente». En la obra se insiste en la necesidad de saber redactar bien, especialmente las cartas, organizar bien los congresos, saber comunicar a través de Internet, dar un discurso y llegar al público, ofrecer la mejor e imagen y postura, montar los mejores y más adecuados escenarios, así como las exposiciones. Trata también acerca de cómo cuidar las fotos, las inauguraciones, las visitas a todo tipo de instalaciones, infraestructuras o empresas, y organizar jornadas de todo tipo. Tampoco se olvida de las mesas y las presidencias, para evitar los problemas protocolarios.
Las cincos obras de Miguel del Río son: ‘Introducción al Protocolo’, 1998; ‘Gabinetes de Prensa. La comunicación en las instituciones y en las empresas’, 2001; ‘Protocolo. Manual para conocer las normas de protocolo de uso diario’, 2004 y 2007; ‘Manual para Comunicar Bien’. 2008 y 2009 y el último, este ‘Abecedario Gráfico de Comunicación y Organización de Eventos’.