Search
Close this search box.

CACHULI Y LA PANTOJA NOS TOCAN LA PANDERETA

En muchas ocasiones se apela a que España es un país de pandereta. Significa vivir la vida por encima de todo, que yendo lo mío bien, lo demás me rebasa y paso de ello por lo tanto. De aquí viene también que quien no padece los auténticos problemas de la calle, no los puede abordar ni solucionar con conocimiento de causa. Acaba de pasar con abrir las escuelas en el caluroso verano andaluz, para dar de comer a los escolares

Leer más »

¿EXPLOSIÓN SOCIAL?

Estoy por asegurar que en España no se va a producir ningún amago de explosión social, por tres causas esenciales. La generación de pensionistas ya vivió una dura posguerra que no quiere volver a ver ni por asomo; los de mediana edad, aunque estén en paro, hablan de expectativas, positivismo y regresar a las comodidades que ya tuvieron; y la juventud, universitaria o no, está tan mimadas desde que nacieron que, en muchos casos, no tienen tiempo ni para pensar

Leer más »

EXPLICAR LOS ESCRACHES CON COHERENCIA

Despertar fantasmas del nazismo para endosar al escrache que es lo mismo, resulta muy brutal. Los más jóvenes ven ya muy de lejos los crímenes contra la humanidad que cometieron Hitler y Mussolini (aunque la lista es extensísima), y pueden confundir sin lógica alguna entre lo que fue perseguir para gasear a los judíos, con tocar silbatos, palmas y corear consignas a la puerta de una vivienda de un Diputado del Congreso. El escrache, que así se llama esto último,

Leer más »

LA ADMINISTRACIÓN TIENE QUE DECIR HOLA Y ADIÓS.

En cierta ocasión escribí que unas oposiciones no garantizan por sí mismas la educación y correcta atención siempre que hay que responder a un ciudadano que se acerca a una ventanilla o a una institución para solucionar algún asunto puntual. También es de cosecha propia el consejo editado de que los funcionarios extremen su amabilidad y consideración, mediante respuestas adecuadas y suficientes, un lenguaje comprensible y esperas cortas cuando se habla por teléfono. Todo esto lo relaté en diciembre del

Leer más »

INFANTA POR UN DÍA

Nacer infanta de España es crecer y multiplicarte con un pan debajo del brazo. El futuro se ve de otra manera desde la ventana de un palacio que desde la cocina tumultuosa de un pisito de cincuenta metros cuadrados donde viven siete personas. Los estatus sociales pueden converger en muy pocas cosas, si exceptúo inculcar valores que sean apreciables el día de mañana, y que sirvan para mirarte al espejo y verte como responsable, honesto, trabajador, solidario y preocupado por

Leer más »

SIGO TENIENDO SU SUEÑO

45º Aniversario de la muerte de Martin Luther King La falta de líderes brillantes en un siglo XXI que se prometía bueno, pero que está estancado en una profunda crisis económica y moral, hace que se recuerde de manera especial y reflexiva todo aniversario que incumba a alguien que no pasó precisamente desapercibido, por todo lo que dijo e hizo. Este es el caso del líder afroamericano Martín Luther King, del que se cumplen ahora 45 años desde que fue

Leer más »

LA REFORMA LABORAL MATA AL PEQUEÑO COMERCIO

La reforma laboral es la asesina del pequeño comercio. Es la culpable de la sentencia de cierre de las muchas tiendas que ya han cerrado, y las que están pendientes de echar la persiana para siempre. Esta reforma, ha espantado de tal forma a la clientela, que un día entero de trabajo tras un mostrador puede dar una recaudación lo mismo cero euros que tres como máximo. Más que el propio dinero, la confianza es un valor tremendamente valioso como

Leer más »

SEGUIMOS IGUAL DESPUÉS DE LAS CATÁSTROFES

Ingenuo sería el que no supiera que después de lo sucedido en Fukusima, el mundo seguiría viviendo igual. Una y otra vez, nos reconvertimos en los mismos. Nuestra forma de vida consiste en volver a caer en los mismos errores que nos han llevado a los desastres y a las tragedias, marcando fechas negras (demasiadas) en nuestra historia. Tras la Primera Guerra Mundial llegó la segunda, y cuando un terremoto arrasa con una ciudad entera, otra nueva urbe se levanta

Leer más »

¡POR FAVOR, QUIERO COMER!

Hemos estado tan instalados en la normalidad (que es lo que debe ofrecer prioritariamente un Estado a sus ciudadanos), que parece que no queremos enterarnos de que el hambre ha regresado a España, porque hay tres millones de compatriotas que sólo les cabe ya encontrar diariamente un plato de comida caliente que llevarse a la boca. Nunca me ha gustado esta expresión estúpida de la “exclusión social”. Estamos cogiendo tal manía de enredarlo todo, para que no se entienda nada,

Leer más »

LA IMPOSIBLE TAREA DE SER AHORRADOR

El corralito de Chipre viene a demostrar lo ya sabido: que los poderes políticos y económicos le tienen echado el ojo a los ahorros de los ciudadanos, y que el afán es terminar por quedarse con ellos vía impuestos, recortes para que paguemos más de todo o, directamente, quitando de la cartilla de los impositores una parte importante del dinero que guardan en bancos. Esta es una forma de hacer economía para atrás. Argentina ya probó el corralito a lo

Leer más »