Search
Close this search box.

INVENTORES Y AUTODESTRUCTORES

Un país que inventó el chupa chups, la fregona y el submarino, ni siquiera está en la lista del mayor número de Premios Nobel que encabezan los de siempre. En el caso de ellos es porque se quieren más y cuidan y sueltan pasta a sus investigadores, hasta llegar a considerar su estado de ánimo como una cuestión de interés nacional. Claro que en esto de los inventos España ha sido siempre más social que destructiva. Americanos y Rusos después,

Leer más »

SEMBLANTES HACIA EL PORVENIR

Me habrán preguntado no menos de mil veces en los últimos tiempos cómo estaremos viviendo dentro de algunos años. El discurrir de la vida da respuestas y siempre han sido los más viejos, que no es mi caso, los que han ofrecido mejor sabiduría, sin llegar a  asegurar (por si las moscas) que cualquier tiempo pasado fue mejor. Aventurar el destino estando en manos del homo sapiens se antoja también disparatado, porque el burro no tropieza tres veces en la

Leer más »

LA EXAGERACIÓN COMO ROSTRO DE LA VERGÜENZA

Habría que remontarse a los mandamases griegos o romanos para concluir quién fue el primer exagerado de nuestra historia, que por supuesto cambió la realidad por lo que le pedía su imaginación o deseo interesado. El primer mentiroso oficial que recuerde ahora me parece que fue Richard Nixon. El caso Watergate le apartó de la poltrona presidencial norteamericana, a la que se había pegado como una lapa, pero sus mentiras demostradas por dos periodistas lo dejaron k.o. y fuera de

Leer más »

TORRELAVEGA A ESCENA

El mejor favor que se puede hacer a Torrelavega y su mala situación es hablar y escribir cuanto se pueda sobre ello. A derecha e izquierda del arco político, nadie niega la tan angustiosa situación industrial por la que atraviesa la estratégica ciudad, y no queda otra que meter dinero, crear planes concretos para un nuevo relanzamiento empresarial, y dotarla al tiempo de nuevas infraestructuras que la hagan recuperar el pulso y la fuerza de antaño. Enumero soluciones porque las

Leer más »

MALA LECHE

  La amabilidad y la sonrisa son la mejor aspirina contra la mala leche. Las preguntas del CIS en las calles enumeran los principales problemas que preocupan a los ciudadanos, aunque no me explico por qué no se cuenta con las patadas diarias que damos a los demás, los unos porque han nacido así y los otros porque lo han tomado como escudo defensivo ante una sociedad devoradora. Cuando un mal día se trasladó a esa sociedad que la mediocridad

Leer más »

FRACKING NO, GRACIAS.

Hemos gastado tiempo y dinero más educación medioambiental continuada, y en esto irrumpe el fracking. Para entendernos: el fracking es una técnica de extracción de gas que crea bajo tierra una fractura horizontal, con los importantes riesgos ecológicos que ello supone. Quiero ampliar la explicación de forma más precisa y las consultas que llevo a cabo no me tranquilizan nada: “el primer paso consiste en realizar una perforación vertical en el terreno para introducir una tubería a gran profundidad, hasta

Leer más »

UN DÍA EN LA VIDA DE ESPAÑA

Un día en la vida de España tiene protagonistas que deambulan en blanco y negro y otros que ven en color su entorno. Crecen los millonarios con la crisis, pero no para llegar a los cinco millones de parados, con un futuro más negro que el carbón. El informe Pisa que pone nota a la forma de estudiar en España se ha sacado a colación con un “muy deficiente”, pero lo cierto es que nunca se han preparado tanto y

Leer más »

LOS MEJORES DEL MUNDO MUNDIAL, ¡¡JA!!

¿Nunca se han parado a pensar que, cada vez que se presenta o hace algo en España, es o está entre lo mejor del mundo? Somos de un engreimiento, que nos parecemos a estos que salen en el ¡Sálvame!, encantados de haberse conocido así mismos. Involucro a este programa de porquería porque la televisión hace también lo suyo por engordarlo todo más de lo que es. Y lo cierto es que un país que está tan malito y penoso como

Leer más »

EL POLVORÍN DE TORRELAVEGA

Polvorín significa también el lugar donde hay una situación conflictiva y se percibe que va a suceder algo. Este es el caso de Torrelavega. La dirección y consejo de Sniace están demostrando no tener cabeza ni ganas de arreglar la situación de la fábrica, y son vistos como unos auténticos demoledores de la situación industrial de la capital del Besaya, haciendo apetito de negocio futuro con la venta de un solar donde se instala la fábrica y que vale una pasta

Leer más »

SE NOS LLENA LA BOCA CON LA CULTURA

Si fuera verdad que somos un país con claro sentido cultural, no existiría debate sobre si es más o menos lo que nos esforzamos en que las artes sean una referencia de nuestro país fuera de nuestras fronteras. Antes hay que sentirlo en primera persona, y fue bueno en su día llevar a la escuela los sonidos de la música, las sensaciones de ver un cuadro o una escultura, y dar rienda suelta a la creatividad de los alumnos a

Leer más »