Search
Close this search box.

Proclamaciones imbéciles, con perdón

Hemos llegado un millón de veces a la curación del cáncer… El siglo XXI iba a ser el siglo más extraordinario nunca antes vivido… Tras la caída del Muro de Berlín, llegaba un nuevo mundo, semejante al hecho de descubrir América… Y tras el atentado a las Torres Gemelas de Nueva York quedaba declarada la III Guerra Mundial… De lo peor que padecemos – porque con el hambre, las guerras y la falta de trabajo no se juega-, de lo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¡A vivir a otro planeta!

Stephen Hawking, el genio, avisa: “la raza humana tendrá que salir de la Tierra si quiere sobrevivir”. Siempre me ha apasionado todo lo relacionado con el planeta, preservarlo y cuidarlo. Además, me encantan las películas sobre el espacio, creo que las he visto todas, sin llegar jamás a un deseo de que terminaremos viviendo en Marta o Júpiter, porque me gusta demasiado este planeta que tanto y tan mal pisoteamos. ¿Acaso en la nave que me lleven sonaría algo de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La factura de la luz nos hace diferentes

Debo vivir en uno de los países donde más cara sale la factura de la luz. Que llegue el invierno y muchos españoles no puedan encender la calefacción, por el alto coste de pagarla, tiene delito. Entramos ahora en algo que se llama nueva facturación eléctrica, que está muy bien para la gente con insomnio porque ahorra poniendo la lavadora a las tres de la mañana. El inconveniente es que, según sea la edad y tecnología silenciosa del electrodoméstico, puede

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¡Lo que faltaba: Wolkswagen!

Esperemos sentados a la salida de esta crisis económica, mientras las grandes multinacionales no paren de hacer trampas legales y sus prácticas comerciales dejen totalmente de lado la honradez, la ética y la confianza de los clientes. Lo de Wolkswagen mintiendo sobre los gases contaminantes que realmente expulsan sus coches es un palo para ellos pero también para todos los demás. No hablo de los compradores de sus coches. Me refiero al destierro de los valores, del compromiso, de empezar

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ricos y vacios de sentimientos

A ser rico se apunta cualquiera, porque ser mileurista conlleva estar hasta el gorro de no saber cómo estirar el dinero que de habitual se tiene para el mes.  La riqueza ha generado desde siempre dos controversias que son para el debate en la barra del bar. Una es que el dinero no da la felicidad, y la otra que es mejor tener mucho en poca medida que muchísimo que, en cambio, te puede llegar a crear auténticos quebraderos de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Donald Trump, los refugiados y la hipocresia

El multimillonario norteamericano Donald Trump, a pesar de ser descendiente de inmigrantes, es el ejemplo más claro de que este mundo está dividido entre excluyentes e integradores. Huelga decir que los poderosos, porque tienen el poder y el dinero, porque imponen las reglas de convivencia, son los primeros, y el resto (que no son pocos), estamos tibiamente por un mejor equilibrio de lo que pasa a nuestro alrededor, especialmente en lo que es acabar con la pobreza allá donde campa

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Las personas educamos mejor que las máquinas

Los dedos, y no la cabeza, ordenan en los iconos que aparecen en las pantallas de las tabletas y ordenadores, cuya presencia se cuestiona ahora en las aulas porque no parece que enseñen tanto como se presumía. Vuelve a ser la pregunta del millón: ¿la máquina o mejor el factor humano? Especialmente con los móviles, nuestros jóvenes están casi descerebrados del todo como para responder a semejante galimatías. Para bien o para mal, los mayores educamos (o no), consentimos (o

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Zancadillas a la libertad

El poder y el periodismo pueden ir en ocasiones de la mano a la hora de poner zancadillas a la libertad. Cuando la noticia cambia de plano, no son directamente los refugiados los protagonistas y sí la agresividad de la reportera que les graba, “Houston, tenemos un problema”. Desgraciadamente, la periodista húngara Petra Laszlo representa de manera tan gráfica a una parte extremista que pone así de manifiesto lo que piensa sobre la crisis migratoria que atravesamos en estos instantes.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Traficantes de vidas

Del lado de la ley o al margen de ella, el ser humano no termina jamás de descubrir ocupaciones de lo más dispar. Se explica porque en el abanico de labores habituales se trabaja, se roba, se extorsiona y se trafica también con todo. Siempre se ha hecho pero es novedoso que hoy en día vivamos tiempos más revueltos en los que no está nada claro la prioridad de valores, y la ética y lo honrado pueden llegar a ser

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Aylan muere y miramos la foto

Frente al drama ajeno, en cada ocasión que se catapulta de manera mediática, presenciamos la escena como unos desgraciados. Otros, no pocos, hacen directamente el papel de sinvergüenzas en su intento de convertir en iconos propagandísticos las  imágenes del sufrimiento, como la del pequeño Aylan Kurdi (¡descanse en paz, el mi pobre), el niño sirio recogido ahogado en la playa turca de Ali Hoca Burnu. No tenemos derecho a caer siempre en las mismas valoraciones sin ponerle de una vez

Leer más »