Search
Close this search box.

¿Es Europa una casta?

Los refugiados huyen de la guerra y tocan a la puerta del lugar más seguro, que ha hecho de la paz su forma habitual de convivencia. Hablo de Europa, no de Turquía. Porque no se puede robar el sueño de esperanza y recuperación futura de miles de desfavorecidos a quienes se quiere expulsar colectivamente, poniendo en tela de juicio la legalidad de una decisión injusta de una UE que, hasta ahora, era sinónimo del derecho de  asilo y no tomaba

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Coger el tren de la vida

Conviene no jugar con las frases hechas para decir que nos va a ir bien. La realidad es tozuda y se vive día a día. Por ejemplo: cuando tiramos del deseo de un tren imaginario con destino al futuro, no debemos olvidar que en sus vagones van jóvenes que quieren un mejor país, más dialogante, con más oportunidades y menos paro, y de paso más justo con las facturas de lo básico, que muchos no pueden pagar porque suerte tienen

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Alejandro contra el machista

Tanto el calor como el rechazo humano se demuestran con gestos. Los gestos marcan la forma de pensar sobre todo y casi todos. Se habla de políticos mejor valorados por sus gestos; de problemas que necesitan gestos y de que Israel y Palestina pasen del odio a los gestos. Lo mismo cabe decir de la violencia de género y acabar de una vez por todas con los machistas. Esta es mi reacción ante el hecho de que Alejandro Sanz bajara

Leer más »

La esclavitud del informado

Muchos días tenemos la sensación de que nos levantamos y emprendemos un nuevo día con las mismas noticias a cuestas. Vivimos tiempos perezosos que desembocan en algo que llamo la esclavitud del informado. Queramos o no, siempre tenemos las mismas noticias. No salimos de la crisis, el paro, los desahucios, las peleas políticas y los nuevos casos de corrupción. Guste o no a los medios que trasladan estos habituales mensajes, ¡es lo que hay! Las noticias que surgen a diario

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Gloria Torner y los valores

Este mundo nuestro necesita el ejemplo de sherpas que nos muestren el auténtico camino a seguir. Los mayores ya no tenemos remedio pero no podemos condenar a una juventud que no vea más allá de su Smartphone. Las colinas de la vida deben iluminar con valores y personas que sean un ejemplo a la hora de mostrar un comportamiento adecuado a lo que debe ser una convivencia mejor, sin tantas penas que provocamos los mismos que estamos necesitados de sensibilidad

Leer más »

Sexismo creciente

El insulto se ha convertido en un bombardeo permanente a la convivencia cotidiana. Ya no es solo Twitter y la inmunidad que proporciona a los insultadores profesionales. El sexismo, disfrazado de antirespeto, campa a sus anchas cada vez que algo político, económico o social no gusta a grupos o personas concretas y focalizan la supuesta culpa en ira y afrentas hacia las mujeres.  2015 será recordado como un annus horribilis para todo lo que tiene que ver directamente con la

Leer más »

El efecto distracción

¿Hay crisis o no? ¿Se transforma la Europa del bienestar, el empleo y la solidaridad en desunión e individualismo? ¿Mejora lo de tener trabajo? ¿Se formará Gobierno? Todas ellas son preguntas que forman parte del efecto distracción. Sepan algo más sobre este efecto, que se produce en todos los países del mundo, y adormece a la mayoría aunque el grupo social más espabilado y díscolo es una juventud desalentada. Ni revienta ni reventará nunca España porque es el país del

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Decadencia en las formas

Jamás he dado por sentado que un traje o una corbata sean sinónimos de mantener las formas. Así y todo, aún me mantengo fiel a ese buen consejo recibido un día de que “donde fueres, haz lo que vieres”. ¿Son las formas – pienso en la educación, el respeto y la tolerancia–  parte de las reglas de nuestra convivencia diaria? Evidentemente, sí. Hace unos cuantos días tuvo lugar un derbi futbolístico entre el Espanyol y el Barça con motivo de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Niños al margen

Como otras tantas, la infancia es una de esas cuestiones que no hemos blindado bien en nuestro país. No se equivoquen, no voy a hablar del bebé en el Congreso de los Diputados. Porque a lo que voy es que todo lo rematadamente mal que los estamos haciendo hoy, hipoteca el mañana de unos niños a los que no proporcionamos una educación con garantías, ni tampoco somos capaces de dirigirles a lo que tendría que ser una ocupación con la

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¿Qué fue de los refugiados?

Dicen que una foto vale más que mil palabras. Este fue el caso del pequeño Aylán, un niño refugiado que se ahogó antes de llegar a la tierra soñada por sus padres. La memoria en cambio flaquea cuando no damos solución al problema migratorio que causan las guerras, comprobamos que Europa no quiere refugiados, y vivimos un momento en que el terrorismo eclipsa la exigencia social para dar asilo a quienes realmente lo necesitan. Primera verdad: la noticia, por dura

Leer más »