Search
Close this search box.

¿Educar sin deberes?

No es fácil educar cuando es la educación la que falla en sí, y ya no distingue entre lo que es mejor y peor porque todo el mundo opina. A las críticas por los malos resultados de nuestro sistema educativo se suma ahora la petición de padres para que sus hijos no tengan excesivos deberes que hacer en casa. En vez de esas tareas, se pide más tiempo para el ocio y la reflexión. Puede definirse como empezar la casa por

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Generaciones que molan

Hacemos de lo mejor de la generación que nos ha tocado vivir otra especie de posesión personal de la que nos gusta jactarnos. No es extraño por tanto escuchar decir a alguien eso de que mola su generación, pero al mismo tiempo la frase suena como si las generaciones actuales estuvieran peor y no debe ser así. Lo que toca es saber repetir la historia que ha sido buena y luchar, arreglando los problemas como el paro, en contra de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ser o no ser…bilingüe

Europa se dispone a hacerse un lifting llamado hacia dónde voy y lo primero es sentirse de verdad uno europeo. La educación y hablar idiomas son esenciales y nosotros aún estamos en hacerlo rematadamente mal y sin  bilingüismo que te crio. ¿Para qué? Para el desarrollo, trabajo, intercambio, avances y hasta para entenderse por Internet. Es curioso que sean las familias españolas las que más se comprometen con el inglés de sus hijos, cuando la mayor exigencia debería venir de

Leer más »

Madres y padres de la crisis

Nunca se reconocerá suficientemente el papel decisivo que han jugado las familias para amortiguar los estragos de esta crisis, con el paro y los desahucios a la cabeza. Con tantas situaciones vividas al límite de lo económico, social e incluso alimenticio, siempre habrá una historia que contar en torno a que madre sólo hay una. Estados y gobiernos, con sus protecciones y desprotecciones, tienen en la unidad familiar el mayor logro y el mejor ejemplo a seguir de lo que

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La odisea de las jubilaciones

Europa tiene que acometer un nuevo tratado de refundación que recupere garantías para los ciudadanos, permita trabajar dignamente y alcanzar una segura jubilación que no albergue dudas. Sobre los jóvenes en busca de su primer trabajo, más un salario digno y más pensión futura, hay que erradicar la creación de ciudadanos de primera, de segunda y de tercera. Una actuación resulta decisiva: tener coraje político para eliminar los paraísos fiscales y perseguir conjuntamente la evasión fiscal y de capitales en

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Paraísos fiscales para todos

Los paraísos fiscales son la perversión de los sistemas democráticos,  porque son auspiciados y protegidos por los propios países que se denominan así mismos como ricos. El bienestar general se apoya en los impuestos y en una aportación equilibrada que no existe. Cunde el mal ejemplo que propicia la corrupción, las cuentas suizas y opacas en otros países donde rige la evasión fiscal. Hoy por hoy, no hay voluntad política ni civil para erradicar estos grandes desequilibrios, que amenazan con

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Hablemos de Panamá y no de refugiados

La indignación puede cambiar de origen, a nada que se coloca en la opinión pública un gran escándalo que dé para comentar y criticar mucho. Los “Papeles de Panamá” suponen la filtración de miles de nombres en todo el mundo, que guardan sus fortunas a buen recaudo fiscal. Puede parecer muy osado concluir que no es nada nuevo bajo el sol, pero es que mientras se reitera lo obvio ya no se habla de la crisis de los refugiados ni

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Que pague el último

El estado real de las cuentas públicas nos devuelve al debate de la responsabilidad sobre el gasto público y crear verdaderamente una nueva cultura que no despilfarre el dinero de todos. Decirlo es más fácil que hacerlo, a la espera como estamos de ver una Europa que gestione eficazmente, refundada en solidaridad, y destaque en la exigencia a sus dirigentes para que gasten con rigurosidad y total trasparencia sus presupuestos, y puedan así redundar en beneficio de los ciudadanos, antes

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Menos rebeldes sin Johan

Escuece cada vez que nuestra maltrecha civilización pierde un referente, un mundo sin Johan, ¡¡cómo si abundarán!!  Estamos hasta el gorro de justas protestas sin respuesta, críticas flojeras y cotilleo de todo y sobre todos. Cuando oigo apelar a los valores que luego no se cumplen; cuando veo que las promesas se incumplen sin que pase nada; y cuando oigo el disco rayado de tanto palabrero de pose, es cuando más necesito creer en personajes con profunda raíz ética. No

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Manda el Smartphone

Para conocerlo, el teléfono inteligente nos ha impuesto hasta el nombre: Smartphone. Dirige los pasos de todo quisqui, porque llevan camino de ser tantos millones de móviles como habitantes somos en la Tierra. Mirar la pantalla y teclearla para estar en chats o metidos en redes sociales se ha convertido en lo único. Mientras, se extinguen las buenas conversaciones, los paseos tranquilos, y hacer las cosas habituales sin estar al tanto de lo que nos dice el Smartphone o nosotros

Leer más »