Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

La Yihad y los Padres de Europa

Con cada nuevo atentado se repite la misma pregunta: ¿han sido yihadistas? El terrorismo engorda los temores y con ello a las formaciones de ultraderecha que propagan la islamofobía. Sus líderes suponen una amenaza real para las democracias europeas y la libertad de sus ciudadanos ideadas en su día por los Padres de la UE. Este temor se hace patente en cada nuevo mensaje ultraderechista como el de que «En cuanto podamos, eliminaremos el sufragio universal». De lo peor de

Leer más »

El camión que nos hizo infelices

Los terroristas nos hacen infelices tras un nuevo atentado, pero nunca pueden llegar a controlar nuestros miedos. Francia debe seguir viviendo y trabajando con normalidad, y los franceses sentirse seguros dentro de una Europa que ahora ha de estar más unida que nunca. Esta unión debe ser doble, contra el terror y contra los mensajes populistas que pregonan un blindaje de seguridad mediante el aislamiento y la expulsión del islamismo. Un nuevo acto terrorista nos ha hecho renegar de esa

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Regreso al futuro de Irák

Todo lo relativo a la Guerra de Irák se resume como un enorme despropósito. Ya casi nadie, salvo los dirigentes que la impulsaron, duda de este gran error en mayúsculas cuyas malas consecuencias aún vivimos (y lo que te rondaré morena…). Saber la verdad del por qué debe ir en paralelo a la reconstrucción de las vidas y futuro de todos aquellos damnificados de este y otros conflictos bélicos, que tristemente representan los miles de refugiados a los que se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Simplemente Gloria Torner

Atravesamos una crisis económica, que tiene su exponente en el paro, y una crisis moral que tiene su exponente en lo que hacemos con los refugiados. Para no decir que está todo perdido apelamos, de cuando en cuando, a los valores y a las personas que son referentes sociales por su compromiso con ellos. Cuando crece la desigualdad, el racismo, la xenofobia, el hambre, la injusticia y la violencia de género, habría que dar más espacio mediático a las figuras

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Europa 2025

Inglaterra acaba de dejar sin futuro al resto de la Unión Europea. Se puede decir más alto, pero no más claro. Las versiones complacientes y optimistas que se están dando sobre el resultado del referéndum inglés y lo que va a ocurrir a partir de ahora, no hacen otra cosa que agrandar la brecha del escaso o nulo entendimiento que hay entre Bruselas, los gobiernos europeos, y los ciudadanos de a pié de calle que habitan en ciudades y pueblos

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Orlando significa arma

Hasta un niño recién escolarizado, salvo si es estadounidense, sabe que en el origen de la matanza de Orlando está el uso indiscriminado de armas. Si bien es cierto que odio y pistola son términos que hacen maridaje, dar licencia de uso de rifles, fusiles y metralletas a intolerantes de todas las edades, es contribuir a más asesinatos indiscriminados de aquí a poco. Tras lo de Orlando, tristemente sólo cabe pronosticar esto de ¡hasta la próxima masacre! Orlando es la

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ciudadanos enfadados

El vuelco total en la situación europea provoca, a partes iguales, desconcierto y enfado entre los ciudadanos. No es un solo país, son todos, de alguna u otra manera, los que han cogido el mismo camino sembrado de indecisión, sobre todo en lo laboral y social. De España a Alemania, me paro en  Francia, país en pie de huelgas por la reforma laboral, y donde una anciana superviviente de las SS alemanas, acaba de rechazar a sus 91 años una

Leer más »

Economía con vergüenzas

Salir de una crisis recortando derechos laborales y salariales a los trabajadores es cuanto menos cuestionable. A continuación voy a enumerar las vergüenzas de una nueva economía que se ceba con el más débil sin tener en cuenta la cruda realidad que vive a diario. Los contratos y sueldos de miseria no pueden ser salida alguna de recuperación y desarrollo, cuando resulta que ha surgido un grupo social que comparte trabajo y pobreza y lo conforman millones de personas. Uno

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Libertad para la libertad de expresión

Cualquier libertad, incluida la libertad de expresión, es menos cuando se interpone la desigualdad. El uso actual de la libertad de expresión choca frontalmente con dos hechos objetivos. El primero es que se manipula y se perdona mucho el uso de los razonamientos absurdos, según sea el poderoso colectivo social que quiere imponerse sobre el resto. Y el segundo es que tenemos a nuestros jóvenes hasta la coronilla, hastiados de no ver futuro por ninguna parte, mientras los mayores estamos

Leer más »

¿Educar sin deberes?

No es fácil educar cuando es la educación la que falla en sí, y ya no distingue entre lo que es mejor y peor porque todo el mundo opina. A las críticas por los malos resultados de nuestro sistema educativo se suma ahora la petición de padres para que sus hijos no tengan excesivos deberes que hacer en casa. En vez de esas tareas, se pide más tiempo para el ocio y la reflexión. Puede definirse como empezar la casa por

Leer más »