Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

El fundador del periódico La Repubblica y el estado del periodismo (I)

 Ø      Más que nunca, el periodismo requiere de buenos referentes.  Ø      Parece que los periodistas estemos permanentemente cabreados.  Ø      El enemigo de los medios no son los medios en sí, pero lo parece.  Ø      El Twitter tiene enganchado a muchos periodistas, pero esto no es periodismo.  Ø      El móvil se ha adueñado de la información.  Ø      El único mal del periodismo no es Internet, pero acarrea una revisión urgente de la deontología profesional. Estoy preocupado por lo malito que se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Violencia en las aulas

El acoso escolar cobra protagonismo, sin que tengamos en absoluto bien encaminada la violencia de género o el mobbing de cualquier tipo, aunque pienso más en el laboral. Como suele ocurrir cuando el problema es ya crónico, se ponen encima de la mesa todo tipo de medidas e iniciativas que luego el tiempo diluye. Lo que realmente hace falta es una legislación que proteja al acosado y abrir un gigantesco y permanente debate social que ya no pare hasta extirpar

Leer más »

Los Nobel en el marketing

La concesión de los Premios Nobel de la Paz y de Literatura han creado controversia por lo que se establece en el origen de concesión de tan alto galardón mundial. A lo que se ve, no debe ser tarea fácil, y el marketing ha entrado en medio, distinguir con nitidez “a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad”. Pero no podemos acostumbrarnos a que se hable de paz a través del

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¿Es usted un cibermaleducado?

¿Aún está esperando que le contesten a un e-mail que mandó hace un mes? ¿Envía un Whatsapp tras otro a alguien y no le contesta? ¡Tranquilo, usted no es el bicho raro! La digitalización es el uso de las nuevas tecnologías, especialmente las que tienen que ver con la comunicación entre personas, aunque han originado el nacimiento de una nueva especie social que se denomina “cibermaleducado”. Dedicarte a ciertas profesiones o cargos públicos y estar en esta desagradable lista  tiene

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El destino de la mentira

Entre el “Mundo feliz” que novela Aldous Huxley, sin diversidad de culturas, sin arte ni filosofía, la mentira que tanto se prodiga es un mal menor pero no siempre tolerable. Suele distinguirse entre sociedades más o menos permisivas con las mentiras, aunque son realmente los ciudadanos comprometidos quienes mejor resuelven las malas prácticas que pueden derivarse de la  convivencia entre política, economía y sociedad. Si creemos que ya se han contado las mentiras más gordas, solo hay que sentarse y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Pídemelo ¡por favor!

En un restaurante español se ha colgado un cartel que da tres precios diferentes a un café, según se pida tal cual, se solicite por favor, o que este por favor vaya precedido de un buenos días. El hecho ha sido motivo de noticia nacional, aunque quedamos a la espera del efecto real que tendrá el aviso entre los miles de maleducados que nos rodean. Reivindicar un saludo, un agradecimiento, es el principio para luego terminar cediendo el asiento del

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Perdemos libertad

Planes civiles de defensa y nuevas medidas de seguridad que quieren incluso reformular el secreto medico han desenterrado la “Guerra Fría”. Por un lado se le pide a los ciudadanos (alemanes, hoy) que acopien comida y agua por lo que pueda pasar, mientras por otro se alteran derechos ciudadanos recogidos en las Constituciones, justificándolo en que el terrorismo exige tales medidas. Las dudas llegan cuando son gobiernos concretos los que cambian las reglas en materia de seguridad, sin debate previo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Manual de instrucciones para acuerdos

Muchos momentos en nuestras vidas están sometidos a lo establecido por los acuerdos previos que, a fin de cuentas, es lo que nos permite ser más civilizados. España depende ahora de un acuerdo para poder formar gobierno, y el horizonte se percibe con nubarrones que amenazan con  terceras elecciones. Personajes de gran renombre han definido el acuerdo de muy diferentes maneras, pero sin olvidar en ningún momento que cabe tener una percepción clara de la realidad social para saber salir

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La sombrilla solitaria

Un tópico de nuestro país es asegurar que lo aguanta todo. No sé, no se… Porque también existe ese dicho de que con la comida, no se juega. Lo cierto es que en un mismo verano te puedes encontrar con una incierta investidura para formar gobierno, y al tiempo con una guerra de sombrillas en muchas de nuestras playas, que consiste en coger sitio muy temprano con el gesto disuasorio de no instalar tu cuerpo al sol donde hay toalla

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Solo hay turismo, ¿y qué?

Definirnos como un país de camareros ante el gran verano que estamos atravesando, es tener una visión simplista y desacertada de lo que es este país, y cómo hemos llegado a ser uno de los grandes destinos mundiales para millones y millones de visitantes. Lo malo no es que seamos camareros. Lo malo es no sentir orgullo por aquello en lo que somos tan buenos, incluida nuestra capacidad de levantar cabeza. Si es mediante el turismo, ¿y qué?, ¡bienvenido sea!

Leer más »