Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Hartos del culto al yo

La Unión Europea, por citar un ejemplo echado a perder, fue el mejor invento contra el individualismo y personalismo de regímenes y dictadores que nos llevaron al desastre. Las formas actuales de gobernar y gestionar hibernan los problemas y trasladan a un segundo plano lo que realmente desea el ciudadano respecto a su futuro. Prevalece más el  culto al yo, del que estamos hartos, porque provoca no pocas fricciones entre naciones y dentro de las propias naciones, como España. Los

Leer más »
Miguel del Río Martínez

De cabestros y sexismo

Ha estado muy bien el gran altavoz que han supuesto los Sanfermines de 2017 contra el sexismo. Hay que mantener por eso esta llama todo el año, con la misma implicación de la sociedad civil, estamentos oficiales y medios de comunicación. Porque el problema crece, más entre la juventud, y es difícil hablar de igualdad cuando no hay semana en que no se produzca la muerte de otra mujer a manos de los cabestros que generan tanta violencia de género.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El iceberg «partío»

¡Qué más da un iceberg más que un iceberg menos en la Antártida! A fin de cuentas, nuestra larga lista de barbaridades va desde Chernóbil a Fukushima, y nos trae al pairo hasta el mismísimo término Apocalipsis o que ha llegado el fin del mundo. El cambio climático va en serio, pero no ocurre lo mismo con el Pacto sobre el Clima, un nuevo camelo destinado solo a ganar tiempo, hasta que sea demasiado tarde. Coincidiendo con los 20 años

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Poco o nada de países grandes

No es porque el concepto sea del mismísimo Aristóteles, pero es verdad que los actos de justicia, los actos de templanza y los actos de valentía, son los que proporcionan de verdad la excelencia moral. En esto se acaba de reunir nuevamente el llamado G20 de los países ricos, que lo controlan todo en el mundo. Que manden tanto no es sinónimo de la grandeza que predican, porque sigue igual de mal lo de Siria, lo del cambio climático y 

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Las buenas enseñanzas

No habría que anteponer ninguna enseñanza a otra, por ejemplo, saber más de ordenadores que conocer quiénes son nuestros grandes pensadores, vivos o muertos. Contraría que para resolver problemas y desencuentros  actuales sigamos sin formar a las nuevas generaciones en leer (para aprender), en conversar (para saber dialogar el día de mañana), y en opinar en voz alta (como manera de que surjan los líderes democráticos del futuro). Hoy se puede cursar el Bachillerato, saber todo lo que puedes hacer

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Machismo de pensamiento, palabra, obra y omisión

En España siempre hay una última declaración machista, que provoca rechazo e indignación, hasta la siguiente vez. Si de verdad somos el país que decimos, no debiera de haber una próxima vez. Frente al deber y la obligación de los poderes públicos en contra del machismo, destaca la labor y el coraje de muchos protagonistas anónimos dentro de las redes sociales. Ponen las cosas en su sitio cada vez que se produce un nuevo exabrupto contra las mujeres. Mi generación

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Monopatines contra el terror

ISIS, Yihad, países que adiestran y pagan a los terroristas… Sólo les venceremos con el ejemplo de los Echevarría del mundo. La convivencia siempre se ha de imponer a la propagación del odio y la muerte indiscriminada. Pero hay tareas pendientes por hacer, como actuar frente al terrorismo con total unidad, y crear una conciencia social desde la base  para que todo asesinato en nombre de una idea, un territorio, una religión o una cultura encuentre siempre el repudio ciudadano.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Populismo también con el clima

Donal Trump ha sacado a Estados Unidos del acuerdo climático mundial. Es su primer gran desplante global, pero no será el último. El presidente norteamericano no sabe trabajar en grupo, y todo lo pone en cuestión, desde Naciones Unidas, la Unión Europea o la OTAN. El planeta, el clima o la supervivencia del medio ambiente, tampoco suponen nada para este magnate populista que dice amar a los obreros.  La Tierra está repleta de maravillas naturales pero quienes tenemos la suerte

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El derecho de vivir en paz

Nuestra reacción interior al conocer un nuevo atentado terrorista es pensar en el derecho de todos a vivir en paz. Cómo lograrlo es ya otra canción. Se debería, pero no está en nuestras manos, poner fin a las viejas hostilidades, y acordar que las superpotencias abandonen sus ambiciones geográficas. Porque es un hecho probado que arruina la normal convivencia entre los pueblos, hasta desembocar en conflictos donde no paran de morir inocentes, como los niños y mayores que el 22

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Alcohol-Drogas-Coche-Matar

De repente retrocedemos en la seguridad vial por culpa de los atropellos mortales propiciados por conductores descerebrados por el alcohol y las drogas, todo junto. Pienso que hay que volver a las duras campañas visuales preventivas. Duras por las imágenes de imprudencias que muestren, y duras por las familias rotas para siempre por la pérdida de un ser querido en uno de estos accidentes y atropellos, que últimamente se han cebado con los ciclistas. Un caso, pase… Pero cuando semana

Leer más »