Search
Close this search box.

Hoy no toca hablar de eso

“Hoy no toca hablar de eso” es la frase más utilizada actualmente por los  protagonistas de casos de corrupción, desfalcos o falta de transparencia político-administrativa, que implica la adopción de acuerdos y medidas que favorecen a unos pocos en detrimento de muchos. Se trate de un Gobierno, una multinacional o personaje poderoso, la prensa libre no puede tolerar la falta de respuestas, la manipulación de los hechos, ni olvidar promesas incumplidas que terminan por convertirse en mentiras reiteradas. Joseph Pulitzer,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Yes, negados para el inglés

En España se hereda de padres a hijos el desinterés por hablar, al menos, otro idioma. Antes se recomendaba para convivir dentro de un mundo global, en el que la economía diserta mucho en inglés, francés y alemán. Hoy estas lenguas mandan también en Internet y redes sociales, mientras nuestra sociedad se hace cada vez más pequeña de miras por asumir, sin más, que no se le da bien eso de ser bilingüe.   Solo el sol puede excusar la llegada

Leer más »

A lo que se pueda aplicar el VAR

El VAR o videoarbitraje pretende garantizar la pureza de un juego como el fútbol, evitando errores que deriven en un final del partido injusto. Esta es la clave: aplicar la tecnología en busca de la verdad. Caben las hipótesis de una adaptación futura de este invento a otros campos de la vida. Imaginemos un VAR para la política, para la economía o para  cortar el paso al ejército de injuriadores que hay en Twitter. Por ganas que no quede.  El

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Llámame presidente

  No somos del todo precisos cuando los adultos criticamos la mala educación de los jóvenes. Hablo de saber comportarse en sociedad, y de señalar con el dedo a un mal sistema educativo que asumimos, olvidando el papel fundamental de las familias a la hora de transmitir modales. En todo lo que sucede a nuestro alrededor, bueno o malo, el componente educativo es esencial. Dentro de la maltrecha Europa, el presidente francés, Emmanuel Macrón, que no “Manu”,  acaba de dar

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Unos por otros, la casa sin barrer

En un mismo día nos podemos quedar sin seleccionador de La Roja y sin ministro de Cultura y Deporte. Somos una democracia robusta, aunque  últimamente nos ocurren cosas que solo provocan perplejidad interior y exterior. Más nos valdría releernos la cartilla, y dejar de marear sobre las formas adecuadas en que se debe fichar a un entrenador, dejar un cargo o explicar mediante a un vídeo el sí a la oferta de un club y no a la de otro.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La banca digital se olvida de los clientes

Con el avance siempre hay debate cuando unos lo disfrutan y otros no. Alardeamos de que todo sea digital, pero a la pobreza y estrecheces se ha sumado poseer móvil y ordenador con los que poder acceder a los nuevos servicios. Todo se hace inteligente, menos ganar el dinero. Muy a nuestro pesar, cada vez es mas difícil recuperarlo, con miles de oficinas y cajeros bancarios que desaparecen, sin previo aviso de concienciación y alternativas.  Albert Einstein tenía muy buena

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El regreso de Cantabria a la identidad industrial

Los jóvenes se marchan mientras los padres nos hacemos a la idea de que nuestros hijos van a trabajar fuera del territorio en que han nacido y quieren vivir. El conformismo se ha impuesto por encima de inculcar región y apostar por ella poniendo en marcha ideas y proyectos. Antes lo hicieron otros, y por eso hay que rescatar aquella identidad industrial que nos legaron grandes nombres de la empresa cántabra, que siempre creyeron en nuestras posibilidades de crecimiento y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Los españoles ante la España del 18

Los españoles no estamos hechos de la misma pasta que los italianos, a la hora de vivir inmersos en constantes crisis políticas o de gobernabilidad. Puede que los cambios que se avecinan nos lleven a  escenarios hasta ahora desconocidos. En todo caso, cabría esperar de todos los partidos la adopción de los necesarios reajustes en el sistema para abordar nuevos tiempos, sin perder nunca de vista que lo principal son los problemas y demandas ciudadanas, que crecen, para vivir mejor

Leer más »

¿Ética, dónde andas?

Dedicado a Tom Wolfe Aunque no se la cita de habitual, la cuestión ética resulta primordial para terminar de una vez por todas con comportamientos que los ciudadanos deploramos. No debería caber duda alguna sobre lo que es hacer algo que está mal y perjudica a lo colectivo, pero vivimos en un país en el que las falsas interpretaciones distorsionan lo que, a todas luces, es nada más que la verdad. Y ahí entra el periodismo para denunciarlo. Acaba de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Cuando el adversario habla inglés

Europa se siente cada vez más traicionada por Estados Unidos. Antes formaban un bloque político-económico que se diluye, aunque la mayoría de los ciudadanos vivamos sin notarlo (aún), preocupados más por los problemas cercanos que los lejanos. Razonable pensamiento que debe contribuir a desenterrar el viejo espíritu europeo, aunque sea a costa de enemistarse con el país que nos ha venido dirigiendo, en inglés, desde el final de la última gran guerra.  Tras el abrazo del oso que supone para

Leer más »