Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Dense prisa con las enfermedades

Solo con oír las palabras cáncer, SIDA o Alzhemier, le cambia a uno el semblante. La solución definitiva a estas enfermedades arrastradas desde el siglo XX es demasiado lenta. La ciencia y la investigación necesitan de total respeto, empezando porque cuenten con los recursos que precisan, dejando atrás recelos tradicionales de los países a la hora de invertir como es debido para erradicar estas y otras enfermedades tan mortales. Siendo niño, y gracias a verlo en periódicos y revistas cuando

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La mejor herencia, los estudios (sin máster)

No cesan las movidas con másters y tesis, a lo que se une algo que me repugna más si cabe como son los plagios. Pronto se olvida el nombre de un cargo público dimitido al verse envuelto en alguna de estas circunstancias. Cosa bien distinta es el daño moral infringido a los esforzados estudiantes, y a la necesidad imperiosa que tienen de creer en lo que hacen y en su legalidad. Todo ello me hace pensar que nuestros universitarios están

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Lo mejor de España, el deporte femenino

Pasó primero en la larga crisis y ha vuelto a ocurrir en los últimos años. Me refiero al hecho de que las mejores noticias que ha tenido España, a falta de concordia política, trabajo, dinero y perspectivas, ha venido de la mano del éxito del deporte denominado como femenino. ¿Se reconoce el hecho? No, y en este artículo voy a contarles por qué. Así como el fútbol es el abusón del deporte a la hora de hacer de menos a

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La sangría económica y emocional de las prejubilaciones

Concluir la vida laboral cuando alguien está en la mejor edad es una total incongruencia, además de una sangría económica para cualquier país. Con las prejubilaciones, perdemos a diario trabajadores muy cualificados, caso de la banca, sin que el hecho cause alarma alguna. Importar es valorar, reconocer, agradecer, y tratar siempre de motivar al profesional. Me temo que no es actualmente el caso español. Cuando el griego Hipócrates escribió que “los hombres deberían saber que del cerebro vienen las alegrías,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Gastronomía: reclamo y sensatez

Turismo y gastronomía van ya de la mano, pero esta unión se resiente cuando la calidad que ofrecen muchos restaurantes nada tiene que ver con los desorbitados precios que llegan a cobrarse con ocasión de las vacaciones. No gusta decirlo y de ahí reconocerlo, pero España empieza a ser un país muy caro, tanto para el turismo interior, el que más se queja, como para el exterior. Muchas cosas buenas y malas han pasado en el mundo, desde que un

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Predicciones meteorológicas que machacan a Cantabria

Los hosteleros cántabros anuncian un verano en visitantes peor que el anterior. Echan mucha culpa a las falsas predicciones meteorológicas que, ciertamente, se ceban con esta región. Parece como si todo lo peor que acontece con el tiempo reinante le ocurriera a Cantabria. Además de actuar de una vez por todas contra esa desinformación (¿interesada?), hay que desmontar con un nuevo relato ese trasnochado cuento que habla de una bella región donde siempre llueve. Regresaré en septiembre al curro, con

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El último tren de Cantabria se llama Norte

El Norte de España se reivindica como destino turístico alternativo a la masificación de sombrillas. Lugares como Cantabria (la pongo la primera), Galicia, Asturias o País Vasco (detrás de las cuales estamos realmente en pernoctaciones), cobran mucha fuerza como mejor elección vacacional. Las otras tres comunidades se venden más, sobre todo en el exterior. Y no debería ser así, especialmente cuando Cantabria acaba de ser elegida enclave europeo excepcional, hecho que habría que dar a conocer en todo el mundo.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El concierto es en Cantabria

Cantabria se postula como gran referente cultural a nivel nacional y más allá. Cuando fallan nuestros conciertos, como el del DJ David Guetta, lejos de señalarnos con el dedo, debemos saber reaccionar en dos vertientes. La primera es satisfacer rápidamente a un público que se ha visto defraudado. Y la segunda seguir adelante, organizando muchos eventos, como la mejor de las herramientas en el afianzamiento de la Marca Cantabria.  David Bowie, el duque blanco, dio en el clavo con lo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Los estudios que son y no inventados

Las polémicas sobre los masters suman contenido al hecho de que mentir en España sobre los estudios no sale ya gratis, debido a un claro rechazo social que el guante de la política ha recogido de manera nítida. Los jóvenes deben impulsar una regeneración que abarque otros tantos ámbitos en los que la transparencia se hace de rogar. Con esta premisa nada puede escapar a los cambios a mejor en gobernanza, economía, educación, igualdad o la justicia, tan señalada ahora.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Lo que vaya a ser de Cantabria

Cuando los planes a futuro se eternizan, dejan de ser planes y se convierten en meros deseos que no han llegado a concreción ni realización alguna. Parecemos conformados con que Cantabria dé síntomas de estancamiento, sin que se hable ya nada sobre lo que queremos hacer a medio y largo plazo, principalmente para dar empleo a los jóvenes que se marchan de batallón en batallón. Se tiende mucho a oficializar las culpas, pero lo realmente preocupante, a mi entender, es

Leer más »