Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

¿A qué tanto odio general y futbolero?

Ahora los países, como Argentina y España, se prestan los campos de fútbol, ante la imposibilidad, por odio entre aficiones, de celebrar las finales donde corresponde. Yo mismo, en este artículo, voy a exponer hechos, causas y nombres, que alientan a los odiadores. Contra ellos cabrían muchas acciones, ya lo creo. Pero a los intereses políticos, económicos y sociales nunca les ha seducido exterminar este comportamiento inherente a la humanidad como es odiar. El odio ha recobrado su protagonismo en

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Una ciudad no es nada sin comercios tradicionales

Salvaguardar el comercio tradicional está en nuestras manos. Vale que las tecnologías aportan un plus de comodidad que se concentra básicamente en Internet. Pero donde esté la vida de barrio, calle y ciudad, los lugares en que se localizan nuestras tiendas, que se quiete todo lo demás. Y sí, su supervivencia depende de no olvidar que forma parte de nuestra cultura comprar donde vivimos. Las tiendas de los barrios y del centro de la ciudad con las que hemos crecido

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Europa vs. intolerancia

Los nuevos salvadores de Europa coinciden en la destructiva solución de abandonar el barco, de ganar las elecciones en sus respectivos países. El principal problema hoy de la UE es no defenderse bien ante semejante programa electoral. Tanto inmovilismo fortalece a los enemigos de la democracia, porque genera intolerancia por doquier, muy respaldada en las urnas. Nos pasa también en España, con el mal rollo que generan algunos partidos nacionalistas que cuestionen las leyes, cuando no les convienen las decisiones

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¡Hagan hipotecas, señores!, la banca gana

El eco de muchos casinos repartidos por todo el mundo ha contribuido a propagar su famosa frase de que “la banca siempre gana”. Pero no hay que probar suerte al BlackJack para darnos cuenta de que en la vida real sucede lo mismo, ósea, que los bancos siempre ganan. Antes de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las hipotecas en su favor, eran muchas las apuestas que se inclinaron por lo que 15 jueces finalmente decidieron en

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La independencia de todos

No hay quien niegue que el machaque del Gobierno de Cataluña con la independencia no ha dejado una sola oreja al margen del grave problema creado. Esos mismos ciudadanos, hastiados, exigen que se ponga fin a una situación que perjudica a todo el país por igual, que las soluciones que se lleven a cabo estén dentro de la Constitución, y contemplen la separación e independencia de los Poderes del Estado, como son el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. El

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Tan pronto arriba, tan pronto abajo

No podemos negar el conocimiento general que hay sobre el lamento de españoles que triunfan dentro y fuera, caso de los grandes deportistas, y que al tiempo declaran sentirse poco queridos en su país. Parece un destino que se extiende en la medida que reina la confusión social, ya que la lógica y los principios parecen estar ausentes en todo lo concerniente al debate sobre los problemas reales que acucian a España.   Confucio decía que nuestra mayor gloria no

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Los que escribimos de trenes fugaces

Cantabria y el tren tienen una historia de tardanzas e incumplimientos. La misma que Cantabria y las carreteras. Se ha reclamado tanto al respecto, que ahora es notorio el desgaste en lo que se denominan viejas reivindicaciones. La llegada de un AVE, primero, y tren rápido, después, ha tenido diversos anuncios que, a tenor de lo que se escribe, muy pocos parecen dudar de la última fecha dada del 2024. Bueno, para ser justo, no todos. Sheldon Cooper, el protagonista

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Tragedia en Mallorca, tragedia en España

La gigantesca riada en Mallorca nos hace lamentar lo ocurrido, pero también sacar a la luz errores que se pudieron cometer antes de la tragedia, sobre todo de cara a prevenir. Tradicionalmente, hemos sido un país remolón en tomar medidas contra el fuego, las crecidas o inundaciones, y el exceso de construcción donde antes había montañas, ríos y arroyos. Queda mucho por hacer aún en estas materias, y la imagen de un Rafa Nadal como voluntario ante la catástrofe nos

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Tren 2024 con destino Cantabria

La historia de la llegada a Cantabria de un tren de altas prestaciones, que no AVE, resulta ya rocambolesca por diferentes causas. La principal es el déficit tradicional en que el Estado tiene sumida a esta región con respecto a las infraestructuras que necesita imperiosamente, algo que afecta negativamente en su economía y desarrollo. Como muestra está la vieja red ferroviaria, cuyas mejoras se reivindican desde el siglo XX, sin que diferentes generaciones de cántabros terminen de ver una solución

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Que te graben sin saberlo

Ahora asistimos al serial por entregas del ex comisario Villarejo, que lo mismo genera quebraderos de cabeza a empresarios que a ministros, aunque en realidad es un chantaje al Estado. Tan pestilente asunto lleva a la conclusión de urgir una investigación sobre tantas grabaciones ilegales, para poder garantizar mejor el quebrado derecho a la intimidad que tiene todo ciudadano, un tanto alarmado de que la tendencia actual sea grabarlo todo con el móvil.    En los tiempos actuales, a uno

Leer más »