Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

El derecho de los enfermos, sin excepción, a los tratamientos

Un nuevo año y los denominados pacientes de enfermedades raras vuelven a reclamar lo que es justo: atención, inversión e investigación, hasta alcanzar la cura deseada. Hay cosas que nunca cambian en España, como que se cierre el país cada vez que nieva intensamente. ELA, Distrofia de Duchenne, cáncer infantil, Alzheimer… La lista y el número de enfermos es lo suficientemente grande como para invertir de raíz el escaso interés que hay para generar esperanza en muchos de estos pacientes

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Si los medios no se fijan en Ucrania, la opinión pública tampoco

Más de uno recordará que todavía hay guerra en Ucrania, porque, lo que es los medios de comunicación, la han arrinconado. Lo de seguir e informar de la actualidad parece supeditado a los intereses coyunturales de potencias y grupos financieros muy concretos, como los relacionados con el armamento. Deplorable. Dicen que ahora prima lo que sucede en Gaza. Los muertos y refugiados ucranianos son ya pasado. Deplorable también. Mientras se habla, poquito, de paz aquí y allá, lo que no

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La llamada al seguro y que nadie se digne cogerte el teléfono

En España contamos con una Ley de Atención al Cliente, que dice que los usuarios tenemos derecho a elegir que, cuando llamamos a una compañía, no recibamos atención robótica, y sea una persona de carne y hueso quien nos escuche. La premisa uno, no se cumple. Otra cuestión clave de esta norma protectora de los consumidores es su pretensión de ahorrar tiempo y dinero a los clientes de banca, seguros, energéticas u operadoras de telefonía. La premisa dos, tampoco se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Pretender que el talento regrese con unos pocos miles de euros

Retornar el talento a España a través de profesionales que emigraron en su día para conseguir un buen trabajo es un proyecto que lo mismo se ha leído en un periódico de Castilla-La Mancha que de Cantabria. Son planes que no prosperan debido sobre todo al escuálido presupuesto que destinan los Gobiernos autonómicos que los impulsan. Esto, por un lado, aunque no es lo peor. Lo más terrible es que la tendencia de marcharse del lugar donde has nacido, caso

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El Informe PISA por televisión, a la hora de comer: ¿Qué es eso?

Si muchos alumnos confunden el nombre de quien descubrió América con el que escribió Don Quijote, podemos augurar lo que sucedería si les preguntas lo que es el Informe PISA, que evalúa lo bien o mal que se estudia en un país. Nuestro sistema educativo hace aguas hace ya mucho, y no se aprecia atisbo de mejora, quedando en manos mayormente del alumno y lo que su familia influya en que evolucionar en la vida tiene mucho de esfuerzo personal.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Los padres rechazan quitar el móvil en la escuela, ¡qué me dicen!

Nos han educado en el capitalismo, y las regulaciones sobre cualquier cuestión tiene siempre promotores y detractores. Está ocurriendo en España con el uso del móvil en las aulas. El Ministerio de Educación quiere normas, pero resulta que las asociaciones de padres y madres de alumnos prefieren concienciar a prohibir. Ya que no estamos atendiendo la opinión preferente de los educadores, nos dicen ahora que hay que educar en casa. Ese tiempo ya ha pasado. Porque el problema se nos

Leer más »