Search
Close this search box.

¡Ébola va, ébola viene!

¿Que el ébola haya llegado a Estados Unidos, España o Alemania, nos hace pensar en lo que sucede con los miles de enfermos, por lo mismo, que agonizan en África? No. ¿Entonces? Entonces no hacemos nada con tanta noticia en televisión de ¡ébola va, ébola viene!, sobre cómo se trata este virus sin cura, incluso con tanto alarmismo, disparates verbales y fotos sobre la indumentaria más hermética que tienen que ponerse los sanitarios para tratar los casos de contagio. El

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Cuando el enemigo de la mujer es mujer

Como en tantos otros casos, la autora de las palabras sobre la mejor edad para contratar a una mujer antes de que se quede embarazada, ha venido a decir que ha sido mal interpretada. No es la primera vez que esta empresaria se pronuncia sin rubor en contra de derechos laborales, así que no importa que una vez más de marcha atrás, porque volverá a salir en los titulares  más temprano que tarde. Lo que de verdad desconcierta es que

Leer más »
Miguel del Río Martínez

De ricos y de ladrones

Ahora ya lo sé. Hay cinco formas de hacerse rico: amasar dinero a pulso con esfuerzo; heredarlo; robarlo; que te toque la lotería; o llevártelo de las tarjetas de crédito opacas, que no declaran al fisco, de una caja de ahorros. Es una pena, pero hombres y mujeres estamos hechos de esta avariciosa pasta de ¡cuanto más tienes, más quieres! Llegas a un cargo muy importante en una caja de ahorros, y no te basta. Ganas una pasta gansa al

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¿Está el mundo a punto de reventar?

Si no es así, desde luego tiene toda la pinta. Hay conflictos bélicos por doquier. Procesos independentistas en Europa que, por su pasado, han sido siempre motivo de perdiciones mayores por los enfrentamientos entre vecinos. La Unión no funciona. Rusia vuelve a ser la de antes. Estados Unidos está obseso con los yihadistas. La pregunta sobre China es ¿durante cuánto tiempo más va a poder contener el deseo de cambios internos de una población tan numerosa que da miedo sólo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El enemigo del clima calza zapatos

Cuánto me gustaría opinar todo lo contrario, pero lo cierto es que las cumbres sobre el clima, de la tierra, su contaminación o rebajarla, son una patraña. Los humanos basamos nuestra forma de vida en destruir lo que nos rodea, y por esta razón resulta de chiste los congresos que se organizan cada cierto tiempo para volver sobre algo que ya se trató en la reunión anterior. Así, una y otra vez, una y otra vez, para nada. La tierra

Leer más »
Miguel del Río Martínez

HACER DEL MIEDO UNA NECESIDAD

Los grandes dictadores que han muerto en la cama, antes habían hecho del miedo su mejor arma para mantenerse en el poder y lo manejaban con la facilidad que Houdini hacía la magia más imposible. Este siglo es el siglo del miedo, un poco por todo. A finales del anterior se habían titulado no pocas idioteces (por no tener base alguna) sobre si estos próximos cien años iban a ser el no va más de esto y de lo otro.

Leer más »

Aviso papal

Por la llamada Diplomacia Vaticana, la Santa Sede no ha sido precisamente en el pasado un modelo de estado en lo referido a tomar claro partido en las guerras mundiales, aunque esto está cambiando. Es el propio Papa Francisco el que avisa de una Tercera Guerra Mundial, e introduce el matiz certero de la novedad bélica que supone actuar selectivamente por zonas que interesan, como son los campos de guerra ya conocidos de Oriente Próximo, y, ahora, la nueva recuperación

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Doble rasero

Uno de los cánceres que tiene este país se llama doble rasero. Quiero decir lo que digo: que depende quien haga qué cosa se actúa de una manera o de otra. El que esté libre de culpas, ya puede ir tirando la primera piedra, porque todos estamos en el meollo del problema midiane nuestras actuaciones concretas. En las familias, en el trabajo, para encontrarlo, en los colegios, en las pandillas o con lo hijos, el embudo ancho para unos y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ojalá que llueva bocadillos de salchichon

Si me atengo a cuando Juan Luis Guerra canta que para que, con la realidad no se sufra tanto, ojalá que llueva café en el campo, soñar en voz alta desahoga y además es un gesto honroso frente a las penalidades y desesperanzas ajenas que crecen. Las desigualdades aumentan porque los organismos monetarios todopoderosos han cogido el camino del más fuerte frente al de proteger al débil. Antes se llamaba el estado del bienestar, y ahora “allá te las apañes”.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La cojera permanente de la igualdad

Como cuando pasas sed en el desierto y crees ver un oasis, en España estamos acostumbrados a vivir espejismos. La igualdad, y todo lo que pasa por la ausencia de ella, es uno de estos espejismos. Escucho (se confirmará o no) que en la conformación del nuevo gobierno europeo que forman los comisarios, no se quiere tener en cuenta un mismo número de mujeres que de hombres. Hubo un tiempo en el que también me dejé llevar por la idea

Leer más »