Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Pan y trabajo para todos

Si no existiera la Navidad, habría que inventarla. Es una época que alerta del final de un año, y que también despierta en las personas sentimientos que abundan por su ausencia en los once meses anteriores a diciembre. La “paz entre los hombres y mujeres de buena voluntad” es ya una frase pasada para imprimir en la la postal navideña o digital que abunda ahora. Cabe más sustituirla por “pan para todos”. No “pan y circo”, no, sólo pan y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¿Qué tiene de malo vivir normal?

Junto a la crisis, que para mí ha venido más del saqueo financiero del país, la envidia nacional contribuyó pronto a la desdicha de muchas personas. Recuerdo allá por el 2005, cuando cualquiera se hacía constructor-promotor e iba aireando billetes de 500 euros por los restaurantes, al tiempo que calificaba al resto de mortales como tontos del culo por no dedicarse a lo mismo. Está también todo ese ejército, ahora en la ruina, que no paró de comprar apartamentos, llenarse

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Me dicen que mire para adelane

El frío del invierno no combina precisamente bien con tener una mente abierta y despejada de perezas. La vitalidad de cabeza y cuerpo tendría que venderse al peso, y yo mismo me pondría a la cola para comprar un camión entero de esta sustancia que no se sabe dónde brota. Los que atan bien las palabras, de boca o por escrito, son un regalo para todos aquellos que necesitamos empujones diarios. Hay muchos que no teniendo profesión anterior que salde

Leer más »

Regresan por Navidad

No será el caso de todos, pero muchos españoles que trabajan fuera, regresan a casa por Navidad. El árbol de la familia se muestra mustio y deshojado cuando tienes que tragar con el exilio forzado de alguno de sus miembros, debido a que propio país no le da oportunidades. Al Estado de un país, por exigir, hay que exigirle también que eche de menos a sus nacionalizados, aunque me parezca deleznable montar programas de televisión que cuentan lo bien que

Leer más »

¿Tan dificil es conocer la calle?

Tanto sociólogo denominados gurús, cuando digo yo lo fácil que es salir a la calle, andar por ellas, y darte cuenta lo que realmente vivimos y hay. A través de la historia, una y otra vez se repite lo mismo: el poder aleja de la gente. Una cosa son los correligionarios de los que te rodeas y te jalean, y otra muy distinta vivir un mes en un barrio obrero de las afueras de cualquier iudad, que es lo que

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Por un mísero sueldo

Es tremendo que alguien llegue a encontrar trabajo y que seguidamente se ponga a llorar por lo que cobra al mes. Esto de los nuevos pobres, con empleo que no llegan jamás a final de mes, no es un chiste aunque lo cuente el mismísimo Chiquito de la Calzada. Bruselas, donde se reciben las órdenes que llegan de Washington, acaba de dar un toque de atención a nuestro gobierno por esta cuestión. Tienes gracia que los que hace dos años

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La anciana Carmen sin su piso

Lo racional, lo humano, los sentimientos… Todo revienta cuando tienes que digerir que la repugnante economía actual es culpable del desahucio de una anciana de 85 años que vive en Vallecas, Madrid, y que se llama Carmen Martínez Ayuso. Los deberes no hechos por el Estado y los bancos siguen haciendo de las suyas, día a día en este país, porque a sus culpas hay que sumar el incremento de la usura y sus consecuencias, y porque el que necesita

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Las dos españas

Lo de las dos españas se acuñó tras la Guerra Civil. Ha mortificado a generaciones y generaciones posteriores, a la mía, por supuesto, pero al hablar de duplicidad no me refiero precisamente a las consecuencias de luchar entre hermanos. Las dos españas, que voy a clasificar desde ya como la moderna y la casposa, se aprecian especialmente en la televisión, y el tratamiento que tienen de los acontecimientos. Si fuera por el tratamiento, a lo mejor me conformaba. Pero es

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Corruptelas y perdones

Hace no tantos años, y ante errores cometidos por un personajes públicos, los comunicadores recomendaban salir rápidamente al paso y la mejor manera para ello era pedir perdón. Esto ya no funciona. De racanear a la hora de pedir disculpas se ha pasado a la exageración, a decir un día una cosa y al día siguiente otra, y el ciudadano ya está más que mosqueado con todo lo que sucede en este país, lo mete en un mismo saco, y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Más de 50, menos eres

Desde que Mónica de Oriol (presidenta del Círculo de Empresarios) estableció cuándo es conveniente que la mujer sea madre, para contratarla o no, han saltado las alarmas también en el sexo contrario por si a las edades en que está más cercana la Viagra, tampoco van a contar ya contigo para nada. Que unas personas de la misma edad juzguen sentencia laboral y social sobre otras similares, se llama simple y llanamente brutal intolerancia. Personas así, por más dinero y

Leer más »