Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Más pobres en la ciudad

Sobre todo si las ciudades y los pueblos son de pequeño tamaño en número de habitantes, en verano es costumbre que nos fijamos más en los forasteros que llegan. Yo cada vez observo más preocupado a quienes piden sentados en una esquina y otra de las aceras, aprovechando en la mayoría de las ocasiones el escaparate de lo que en otro tiempo fue una flamante tienda, ahora cerrada por la crisis. No entiendo muy bien que, dependiendo quien gobierne, haya

Leer más »
Miguel del Río Martínez

No contestan a mi e-mail

Cada vez que hay nombramientos en el horizonte, me lo pienso ya dos veces antes de mandar el correspondiente e-mail de enhorabuena. Escribir una carta es un gesto extinguido, pero ya me había dejado bastantes secuelas por la misma razón: no había devolución de respuesta. Quienes no contestan a un email, whatsapp o sms (¡qué poca vida le queda a este último!) pueden tener diferentes razones. Están quienes utilizan las tecnologías porque no les queda más remedio, pero no gustan

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El Tarzán que llevamos dentro

Tarzán era “Tarzán de los monos”, pero cuando tenía que retorcer el pescuezo a un león por exigencias de la selva, no se cortaba un pelo. Lo que trato de decir es que crecemos viendo la violencia contra los animales, y cuando nos ponen en sobre aviso de que la abeja se extingue en el mundo, ¡como que no va con nosotros! Pura hipocresía es lo que tenemos con los animales, sean salvajes o domésticos, porque cuando el vecino mata

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Hermanos con diferente ley de educación

Cada vez que se produce la alternancia en el poder de la derecha y de la izquierda, alumbra un cambio en el modelo educativo. Surge así una nueva ley de educación que sumarse a las que ya se redactaron con anterioridad, tuvieron mala vida y, lo peor, generaron un descontento general que desembocó en algo que de habitual se habla en este país, sin solución a corto plazo, como es el fracaso escolar.  Los hermanos con cierta diferencia de edad

Leer más »

Cromañones de la educación

La mala educación se extiende como una plaga. Lo peor: no tiene antídoto. Existen personas dispuestas  a vivir sin pronunciar jamás el correspondiente buenos días, el gracias o el adiós. Te encuentras de habitual con estos raros, raros, raros. Es en un portal, en un ascensor o en cualquier consulta médica de la que acudimos de habitual  donde te encuentras con semejantes cromañones de la mala educación. La escena se pone peor cuando les saludas por cortesía y ni se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Angustias sin sexo

Se escribe la angustia en vez de “el angustia”, pero yo creo que la angustia no tiene sexo. Con que te dé en el ocico que algo puede salirte mal, ¡ya aparece bajo la piel! Dicen que la cabeza es el motor del cuerpo humano, pero cuando tienes angustia, sientes presión desde el mismísimo cerebro hasta las uñas de los pies. Hay expedientes X de las angustias, muy profundos para contar, pero otros muy conocidos que la provocan: el trabajo,

Leer más »

El libro de la vida

Nadie puede negar la mayor: no hay nada más cercano que unos padres, o unos hijos, o unos hermanos, o unos nietos, o unos sobrinos, o unos primos… Tengo que hacer hincapié en ello, porque últimamente vivo con casos a mi alrededor donde amigos que estimo mucho viven pendientes de un hilo, en correspondencia con sus padres, agotados ya por la larga edad o cautivos del  alzheimer. El discurso de la vida tiene una casa para cada caso.  La gran

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Vidas arrebatadas en la edad del pavo

Dedicado a todos los chavales que nos han dejado a temprana edad.  Con 18 y 17 años te puede pasar de todo menos morirte. No hay accidente tonto cuando el resultado es un golpe fatal con un coche, una moto e incluso una bicicleta. El cómo no es lo de menos pero es el por qué el que se convierte ya para siempre en protagonista. La prevención ha existido en casa toda la vida. Nadie mejor que las abuelas y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Tragedia griega

El teatro de la tragedia griega lo escribían en el siglo V antes de Cristo Sófocles y Euíipides. Hoy quien escribe sobre lo que pasa en las calles de Grecia es ex ministro Varufakis. Los griegos me merecen el respeto de los rendidos sin condiciones, aunque dudo mucho que la dirección de la batalla política y económica dirigida por su presidente Tsipras vaya a estudiarse en los institutos políticos del mundo. Tenía de antemano perdida la estrategia, porque la tradición

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ideales pisoteados

Mezcla de bicho raro y tío listo, me he propuesto cumplir condena de no ver ni leer nada que tenga conexión con los personajes de cartón piedra de este país, abanico que va desde Blesa a la Preysler. A la postre, tienen más notoriedad pública que los hombres y mujeres que han hecho algo relevante con sus trayectorias y, a cambio, en el final de su carrera, les terminan dando una patada en el culo como acaba de hacer el

Leer más »