Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Las personas educamos mejor que las máquinas

Los dedos, y no la cabeza, ordenan en los iconos que aparecen en las pantallas de las tabletas y ordenadores, cuya presencia se cuestiona ahora en las aulas porque no parece que enseñen tanto como se presumía. Vuelve a ser la pregunta del millón: ¿la máquina o mejor el factor humano? Especialmente con los móviles, nuestros jóvenes están casi descerebrados del todo como para responder a semejante galimatías. Para bien o para mal, los mayores educamos (o no), consentimos (o

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Zancadillas a la libertad

El poder y el periodismo pueden ir en ocasiones de la mano a la hora de poner zancadillas a la libertad. Cuando la noticia cambia de plano, no son directamente los refugiados los protagonistas y sí la agresividad de la reportera que les graba, “Houston, tenemos un problema”. Desgraciadamente, la periodista húngara Petra Laszlo representa de manera tan gráfica a una parte extremista que pone así de manifiesto lo que piensa sobre la crisis migratoria que atravesamos en estos instantes.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Traficantes de vidas

Del lado de la ley o al margen de ella, el ser humano no termina jamás de descubrir ocupaciones de lo más dispar. Se explica porque en el abanico de labores habituales se trabaja, se roba, se extorsiona y se trafica también con todo. Siempre se ha hecho pero es novedoso que hoy en día vivamos tiempos más revueltos en los que no está nada claro la prioridad de valores, y la ética y lo honrado pueden llegar a ser

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Aylan muere y miramos la foto

Frente al drama ajeno, en cada ocasión que se catapulta de manera mediática, presenciamos la escena como unos desgraciados. Otros, no pocos, hacen directamente el papel de sinvergüenzas en su intento de convertir en iconos propagandísticos las  imágenes del sufrimiento, como la del pequeño Aylan Kurdi (¡descanse en paz, el mi pobre), el niño sirio recogido ahogado en la playa turca de Ali Hoca Burnu. No tenemos derecho a caer siempre en las mismas valoraciones sin ponerle de una vez

Leer más »

Cerrado por «typical spanish»

Los toros, el vermú,  hacer la ronda de vinos y tapas, comer a las tres de la tarde y cenar pasadas las diez de la noche, son algunas costumbres muy  españolas que en resto de Europa son reconocidas como typical spanish. Estas y otras tantas costumbres más forman parte de la Marca España, como la que añado de cerrar la mayoría de empresas (las que pueden), a cal y canto, durante el mes de agosto, dejando los pedidos doblemente colgados

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Muro caído, muro levantado

Desde que el ser humano es Homo sapiens, siempre ha levando muros, vallas y alambradas para proteger lo que considera suyo. Las mejores ciudades medievales que se conservan, son todas amuralladas, y así, levantando muro tras muro, llegamos un día al horror del Muro de Berlín, felizmente derruido, aunque no conllevara acabar al tiempo con esta costumbre de construir en cada siglo de la historia algún alto e inexpugnable, digámoslo claro, algo vergonzoso. Protestamos pues (algunos) contra muros y alambradas

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El tiempo es de quien lo aprovecha mientras que aprovechar el tiempo perdido es otro cantar mucho menos gozoso. La vida, lo mismo se marca por ciclos económicos, que por legislaturas políticas, por cambios en la programación de la radio y la televisión tras el verano, por trabajar más y ganar menos, pero lo cierto es que en cualquiera de estos escenarios todo se pasa volando. Una mente abierta y despejada es el mejor antídoto, antes de acostumbrarte tediosamente a

Leer más »

¿Qué hacemos con la inmigración?

Que de un paso al frente quien tenga la solución mágica para el grave problema de la inmigración. Puede sonar a exagerado lo que se acaba de exclamar desde Italia a cerca de que la gran riada de expulsados hacia Europa (desde países en guerra o con hambre), supone fulminar la Europa actual que conocemos. Habría que empezar por quitar de Bruselas el Gobierno europeo parea trasladarlo a un faro del Mediterráneo de las pateras. Ciego es el que no

Leer más »

Suena una vez más (mal) el himno

Les voy a decir algo: una cosa es sentir más o menos los símbolos nacionales, como la bandea o el himno, y otra bien distinta que te cuelguen de un mástil la enseña que no es o interpreten como himno de tu país uno del siglo pasado. El orden debe ser el orden, y mucho más en una competición que se llama internacional porque lleva como título mundial de bádminton. Es como si yo digo ahora que este campeonato se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Nos habituamos a las muertes violentas

Sólo hay que ver la forma tan friki que tienen las televisiones de contar los asesinatos violentos, para ver que en este país nos empezamos a habituar a estos sucesos como algo más de lo que ocurre de normal. La tragedia de las chicas de Cuenca lo pone de manifiesto. Esto, y que los medios de comunicación deben tomar buena nota de que los ciudadanos empiezan a elegir ya las Redes Sociales, en este caso Facebook, para manifestar su parecer

Leer más »