Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Orlando significa arma

Hasta un niño recién escolarizado, salvo si es estadounidense, sabe que en el origen de la matanza de Orlando está el uso indiscriminado de armas. Si bien es cierto que odio y pistola son términos que hacen maridaje, dar licencia de uso de rifles, fusiles y metralletas a intolerantes de todas las edades, es contribuir a más asesinatos indiscriminados de aquí a poco. Tras lo de Orlando, tristemente sólo cabe pronosticar esto de ¡hasta la próxima masacre! Orlando es la

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ciudadanos enfadados

El vuelco total en la situación europea provoca, a partes iguales, desconcierto y enfado entre los ciudadanos. No es un solo país, son todos, de alguna u otra manera, los que han cogido el mismo camino sembrado de indecisión, sobre todo en lo laboral y social. De España a Alemania, me paro en  Francia, país en pie de huelgas por la reforma laboral, y donde una anciana superviviente de las SS alemanas, acaba de rechazar a sus 91 años una

Leer más »

Economía con vergüenzas

Salir de una crisis recortando derechos laborales y salariales a los trabajadores es cuanto menos cuestionable. A continuación voy a enumerar las vergüenzas de una nueva economía que se ceba con el más débil sin tener en cuenta la cruda realidad que vive a diario. Los contratos y sueldos de miseria no pueden ser salida alguna de recuperación y desarrollo, cuando resulta que ha surgido un grupo social que comparte trabajo y pobreza y lo conforman millones de personas. Uno

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Libertad para la libertad de expresión

Cualquier libertad, incluida la libertad de expresión, es menos cuando se interpone la desigualdad. El uso actual de la libertad de expresión choca frontalmente con dos hechos objetivos. El primero es que se manipula y se perdona mucho el uso de los razonamientos absurdos, según sea el poderoso colectivo social que quiere imponerse sobre el resto. Y el segundo es que tenemos a nuestros jóvenes hasta la coronilla, hastiados de no ver futuro por ninguna parte, mientras los mayores estamos

Leer más »

¿Educar sin deberes?

No es fácil educar cuando es la educación la que falla en sí, y ya no distingue entre lo que es mejor y peor porque todo el mundo opina. A las críticas por los malos resultados de nuestro sistema educativo se suma ahora la petición de padres para que sus hijos no tengan excesivos deberes que hacer en casa. En vez de esas tareas, se pide más tiempo para el ocio y la reflexión. Puede definirse como empezar la casa por

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Generaciones que molan

Hacemos de lo mejor de la generación que nos ha tocado vivir otra especie de posesión personal de la que nos gusta jactarnos. No es extraño por tanto escuchar decir a alguien eso de que mola su generación, pero al mismo tiempo la frase suena como si las generaciones actuales estuvieran peor y no debe ser así. Lo que toca es saber repetir la historia que ha sido buena y luchar, arreglando los problemas como el paro, en contra de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ser o no ser…bilingüe

Europa se dispone a hacerse un lifting llamado hacia dónde voy y lo primero es sentirse de verdad uno europeo. La educación y hablar idiomas son esenciales y nosotros aún estamos en hacerlo rematadamente mal y sin  bilingüismo que te crio. ¿Para qué? Para el desarrollo, trabajo, intercambio, avances y hasta para entenderse por Internet. Es curioso que sean las familias españolas las que más se comprometen con el inglés de sus hijos, cuando la mayor exigencia debería venir de

Leer más »

Madres y padres de la crisis

Nunca se reconocerá suficientemente el papel decisivo que han jugado las familias para amortiguar los estragos de esta crisis, con el paro y los desahucios a la cabeza. Con tantas situaciones vividas al límite de lo económico, social e incluso alimenticio, siempre habrá una historia que contar en torno a que madre sólo hay una. Estados y gobiernos, con sus protecciones y desprotecciones, tienen en la unidad familiar el mayor logro y el mejor ejemplo a seguir de lo que

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La odisea de las jubilaciones

Europa tiene que acometer un nuevo tratado de refundación que recupere garantías para los ciudadanos, permita trabajar dignamente y alcanzar una segura jubilación que no albergue dudas. Sobre los jóvenes en busca de su primer trabajo, más un salario digno y más pensión futura, hay que erradicar la creación de ciudadanos de primera, de segunda y de tercera. Una actuación resulta decisiva: tener coraje político para eliminar los paraísos fiscales y perseguir conjuntamente la evasión fiscal y de capitales en

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Paraísos fiscales para todos

Los paraísos fiscales son la perversión de los sistemas democráticos,  porque son auspiciados y protegidos por los propios países que se denominan así mismos como ricos. El bienestar general se apoya en los impuestos y en una aportación equilibrada que no existe. Cunde el mal ejemplo que propicia la corrupción, las cuentas suizas y opacas en otros países donde rige la evasión fiscal. Hoy por hoy, no hay voluntad política ni civil para erradicar estos grandes desequilibrios, que amenazan con

Leer más »