Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Eléctricas a lo Sean Connery en «Los Vengadores»

Controlar la producción de energía se ha convertido en una obsesión para los países, como lo era para el actor Sean Connery en la película “Los Vengadores”. El bolsillo que se agujerea de habitual con el incremento de la factura de la luz es el de los ciudadanos. La brutal subida eléctrica en España se produce cuando hablamos de recuperación y salida de la crisis. El mensaje de optimismo queda roto, al igual que tampoco es creíble luchar contra la

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Comida en la basura

Tirar la comida sobrante a la basura es tal despropósito como denominar a los productos de escasa o nula calidad como comida basura. Urge concienciar a las poblaciones de todo el mundo que no se pueden tirar miles de toneladas de alimentos en buen estado a contenedores y vertederos, mientas hay millones de personas que pasan hambre. La maltrecha Unión Europea debe dar este primer paso para legislar que nada sobra y que hay que utilizarlo mejor entre todos aquellos

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Solidaridad mejor que rearme

Parece surrealista que en el final de una gravísima crisis económica haya países que están apostando más por el rearme para su seguridad en vez de por la solidaridad hacia los ciudadanos que lo han perdido todo, empezando por el empleo. Son nuevos tiempos y lo más urgente es una cumbre mundial que hable y pacte sobre desarrollo, solidaridad, conservación de la Tierra, y se genere un nuevo clima pacífico entre culturas, religiones e influencias geográficas. No hacerlo así será

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Nosotros unimos a las personas

Europa se mira al espejo y no se reconoce. El bienestar, la solidaridad y decidir en bloque contra los males comunes, como el terrorismo yihadista, han desaparecido del guión europeo de aquellas añoradas cumbres que rezumaban poder y decisión. Reconstruir Europa no supone poner patas arriba toda la casa, pero sí hacer valer nuevamente aquello que dejó dicho para la posteridad uno de los padres europeos: “Nosotros no coligamos Estados, nosotros unimos a las personas”. La educación, el desempleo, la

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El acosador es un niño

Los niños se educan en medio de un ambiente enrarecido en el que avanza el racismo, la xenofobia y las desigualdades. El por qué y cómo se orientan tan tempranamente hacia la maldad tiene mucho de misterio, pero se hace visible dentro y fuera de las aulas y además en Internet y las redes sociales. Es la manera que tienen algunos de propagar su acoso hasta limites insoportables para el acosado. Cuando antes entendamos que el acoso escolar ha llegado

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Contrato por un día

Hablar de creación de empleo cuando dura una hora, un día, una semana o un mes, no suma. Hay que hacer realidad las promesas de revisar los excesos de la economía que llevaron a esta tremenda crisis, y recuperar así la confianza en un mercado laboral que genere oportunidades autenticas y no ficticias. Si crecen los ricos, hay que buscar reciprocidad en las buenas condiciones laborales que ha de ofrecer el sistema productivo del país. Porque una economía que se

Leer más »

Un año en un artículo

 Tras el 20 de enero de 2017, día en que tomará posesión de su cargo Donald Trump, no esperemos cambios a mejor en el desempleo mundial, ni la reducción de los conflictos bélicos que conlleve una disminución de los 65 millones de refugiados actuales. El juramento del nuevo presidente norteamericano incluye los términos preservar, proteger y defender, dentro de un escenario mundial que hereda, en el que no paran de crecer los nuevos ricos frente a los 197,1 millones de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Boicot a las ideas

Decir o hacer algo que no guste a alguien corre el riesgo de ser un reguero de críticas crueles en las redes sociales. Esto o plantear directamente el boicot a personas, empresas, productos o películas, como “La reina de España”, de Fernando Trueba. Siempre ha habido declaraciones desafortunadas, que más tarde acarrean arrepentimiento y disculpas. Ejercer la tolerancia es apostar por las excusas en vez del insulto y las amenazas que van en aumento como forma habitual de comunicarse dentro

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La prensa da caña

El ojo de la prensa puesto sobre todo lo que acontece a nuestro alrededor es la mejor garantía contra abusos e injusticias. Buscar en este quehacer diario culpas sobre el destino final de los personajes de la actualidad sobre los que cuentan cosas es retorcer la realidad. La prensa libre es un soporte básico en la lucha contra la corrupción y en la búsqueda urgente de soluciones a los problemas cotidianos de los ciudadanos. El ser mismo de los medios

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Crisis sin calefacción

Una crisis económica jamás será un recuerdo pasajero porque deja demasiados damnificados y pobreza a su paso. Tener trabajo y con ello seguridad cotidiana son aspiraciones esenciales, porque en ello te va pagar las facturas del agua, la luz y el gas de la calefacción. De lo contrario, te cortan el suministro sin contemplaciones, a sabiendas de que en esta crisis ha habido demasiados excesos, incluido el mayor enriquecimiento de las compañías que suministran los denominados recursos energéticos básicos, evitando

Leer más »