Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Cantabria jubilosa

El Año Jubilar Lebaniego es una oportunidad para Cantabria, después de la travesía del desierto que ha supuesto la crisis económica y con ella dejar de viajar y hospedarse en otras ciudades. Como atractiva, Cantabria es jubilosa, y se va a poner de manifiesto con una buena programación de eventos entorno a este acontecimiento, que prometen un lleno de turistas y visitantes en todo este año 2017, tan lebaniego, tan cántabro. Quiero declararles de entrada, y antes de que se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ahí va un simpa

Muchos no saben que canapero significa intruso dentro de un cóctel social en el que se ha colado para llenar el estómago, pero no sucede lo mismo con el calificativo de simpa. Al simpa le gusta el buen yantar, el buen beber y dormir en hoteles de cinco estrellas, para finalmente irse sin pagar la cuenta. No es que la crisis, la corrupción y las malas conductas sociales tengan la culpa de todo, pero creo que con los simpa cabe

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Valorar lo que se tiene

Nada está escrito sobre la vida porque es una incógnita el por qué unos la vivimos bien y otros mal. Esta suerte condiciona los recuerdos, en el sentido de que sean buenos o malos, al igual que tener oportunidades que nos permitan decir algún día eso de que hemos tenido una buena vida y lo mismo deseemos para los demás. Como prueba de que es así, me motiva a escribir sobre el valor de lo que tenemos la historia de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Enfermedad y engaño se repelen

Muchos somos los extrañados de que exista gente que hace negocio con la enfermedad de un hijo mediante engaños. Nada nuevo en el horizonte, aunque tampoco es el  pan nuestro de cada día. Lo que tienen de malo estas historias son dos  hipotecas. La primera es que los estafadores hacen que la solidaridad se resienta. Y la segunda, mucho peor, que la juventud, como gasolina futura de la generosidad y el altruismo, cada vez se muestra más incrédula de todo.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

En la piel del refugiado

La piel de un refugiado convive entre campamentos, muros, alambradas y la falta de libertad y movimiento de la que se encargan soldados y policías que custodian semejante e injusto asedio. Este escenario de vidas y dramas personales es posible porque todos lo permitimos, al anteponer nuestra indiferencia y pasividad a la integración entre nosotros de quienes más nos necesitan. El 3 de septiembre de 2015 las agencias de noticias de todo el mundo se hicieron eco de la imagen

Leer más »

Muere una mujer, habla un hombre

Si todo está dicho sobre la violencia machista en España, por qué el problema se asienta y crece. Los asesinos de mujeres se sienten demasiado seguros al actuar como lo hacen, porque aún no tenemos leyes absolutamente contundentes que extirpen el problema de raíz. La falta de concreción se sustituye muchas veces por palabras huecas, donde el mensaje ya no cala por inútil a la hora de evitar más asesinatos y el sufrimiento de tantas mujeres que temen por sus

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Periodistas pendencieros

Contra el periodismo y los periodistas se han oído últimamente descalificaciones, que no se ajustan a la realidad porque la verdad es que los informadores trabajan frente a poderosos personajes con malas formas que sólo quieren oír halagos. Hoy más que nunca peligra la libertad de expresión, que lucha contra el racismo, la xenofobia y la exclusión, y que niegan quienes las impulsan en las ruedas de prensa que convocan. El populismo de voz única está en consonancia con eliminar

Leer más »

Demasiadas mentiras

La mentira es consustancial a la ante crisis, la crisis y la post crisis. Mentirosos también han sacado a la palestra la alarma sobre lo mucho que se miente en las redes sociales, especialmente en Twitter, por cierto, el canal preferido de Donald Trump. Se cuentan tantas trolas porque la ética escasea. Como no la hay en la escuela, difícilmente la podemos exigir en todo lo demás. Toda mentira tiene dos fases. Se empieza prometiendo, se termina por ser a

Leer más »

América cuelga el teléfono

Anuncia el norteamericano numero uno al frente de la Casa Blanca, que se ha terminado que el resto de países se aprovechen de América. Las guerras por extender el poder y controlar los recursos energéticos ajenos, parecen no haber existido nunca, y ser producto de nuestra imaginación. Se lucieron aquellos que vaticinaron que este iba a ser el siglo del desarrollo de los países pequeños, cuando la realidad es colgar el teléfono a quien piensa diferente de que la solución

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Combatir el asco presente

Trump, por parte de Estados Unidos, May, Inglaterra y Le Pen, a la espera en Francia, conforman la política de muros y beligerancia que si bien crea rechazo, no está teniendo la respuesta adecuada. Bajo la excusa de que son los pueblos los que votan a sus líderes, algo que no deja de ser cierto, aumenta el temor a las ideas de ultraderecha que se identifican sin ambages con el racismo y la xenofobia. Ante semejante panorama, se demandan respuestas

Leer más »