Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

¿Qué ética?

¿Qué provoca que una tuitera, en un despreciable uso de su libertad de expresión, desee a una joven política que, cuando salga de la televisión donde está tertuliando, sea violada en grupo? Pues la falta de moral y valores en la que, estoy seguro, no ha sido educada la primera. Nada debe superar el derecho más elemental que tiene todo ciudadano a ser respetado. Lo pensaron los clásicos como Aristóteles, quienes nos estudiaron por dentro para luego dejarnos claro que

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El siglo de los engaños

Puede ser que una mentira repetida mil veces se convierta en verdad. Depende también de lo que nos dejemos engañar, y de la necesaria pero inexistente reacción social para cortar por lo sano tanta falsedad. He elegido entre algunas de las grandes mentiras como la crisis, el rescate de la banca española, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, lo que pasa realmente con el futuro de Europa, para acabar con el atentado de Barcelona, donde resulta que

Leer más »

Momento para ponerse de acuerdo

Todo atentado terrorista da paso a declaraciones, intenciones y también expresar barbaridades. Lo que hay de cierto es que esta vez le ha tocado a Barcelona, nuevamente en Europa, como antes ha sido Londres, Paris o Bruselas. No podemos conformarnos con decir que no hay seguridad total, porque es como renunciar al valor esencial que es vivir en paz y convivencia. En España, pero esencialmente en todo el territorio europeo, es ya momento de ponerse de acuerdo en lo que

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Turismo que estresa

La gallina de los huevos de oro que es el turismo para España atraviesa un momento de shock traumático debido a la avaricia. Ser potencia mundial en un sector que genera tantos ingresos requiere cuidarlo, y ahora se hace mal. No son tan solo esas campañas que invitan a los visitantes a irse. También está alquilarlo todo en lo que supone una proliferación desmesurada de los pisos turísticos, sin respetar la normal y tranquila convivencia entre vecinos que termina por

Leer más »

222 millones por Neymar y la indecencia

En ligas galácticas del fútbol se acometen con total naturalidad fichajes de cifras astronómicas. Acaba de pasar con Neymar, jugador por el que se han pagado 222 millones. Ya sabemos que manda don dinero, pero resulta indecente dar apariencia de normalidad a números tan desorbitados, que ahondan en la promesa reiteradamente incumplida de exigir nuevos códigos de conducta financiera que eviten los vicios y desmanes que llevan a las crisis. Definitivamente, nos hemos vueltos locos: ¡Pagar 222 millones por un

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Hartos del culto al yo

La Unión Europea, por citar un ejemplo echado a perder, fue el mejor invento contra el individualismo y personalismo de regímenes y dictadores que nos llevaron al desastre. Las formas actuales de gobernar y gestionar hibernan los problemas y trasladan a un segundo plano lo que realmente desea el ciudadano respecto a su futuro. Prevalece más el  culto al yo, del que estamos hartos, porque provoca no pocas fricciones entre naciones y dentro de las propias naciones, como España. Los

Leer más »
Miguel del Río Martínez

De cabestros y sexismo

Ha estado muy bien el gran altavoz que han supuesto los Sanfermines de 2017 contra el sexismo. Hay que mantener por eso esta llama todo el año, con la misma implicación de la sociedad civil, estamentos oficiales y medios de comunicación. Porque el problema crece, más entre la juventud, y es difícil hablar de igualdad cuando no hay semana en que no se produzca la muerte de otra mujer a manos de los cabestros que generan tanta violencia de género.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El iceberg «partío»

¡Qué más da un iceberg más que un iceberg menos en la Antártida! A fin de cuentas, nuestra larga lista de barbaridades va desde Chernóbil a Fukushima, y nos trae al pairo hasta el mismísimo término Apocalipsis o que ha llegado el fin del mundo. El cambio climático va en serio, pero no ocurre lo mismo con el Pacto sobre el Clima, un nuevo camelo destinado solo a ganar tiempo, hasta que sea demasiado tarde. Coincidiendo con los 20 años

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Poco o nada de países grandes

No es porque el concepto sea del mismísimo Aristóteles, pero es verdad que los actos de justicia, los actos de templanza y los actos de valentía, son los que proporcionan de verdad la excelencia moral. En esto se acaba de reunir nuevamente el llamado G20 de los países ricos, que lo controlan todo en el mundo. Que manden tanto no es sinónimo de la grandeza que predican, porque sigue igual de mal lo de Siria, lo del cambio climático y 

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Las buenas enseñanzas

No habría que anteponer ninguna enseñanza a otra, por ejemplo, saber más de ordenadores que conocer quiénes son nuestros grandes pensadores, vivos o muertos. Contraría que para resolver problemas y desencuentros  actuales sigamos sin formar a las nuevas generaciones en leer (para aprender), en conversar (para saber dialogar el día de mañana), y en opinar en voz alta (como manera de que surjan los líderes democráticos del futuro). Hoy se puede cursar el Bachillerato, saber todo lo que puedes hacer

Leer más »