Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Ni líderes, ni luces

Hay como una veintena de problemas mundiales gravísimos, que requieren de liderazgo y luces en el horizonte. La irrupción de muchos pesos pesados de la política actual es producto del marketing rápido y efectivo, pero que luego nada aporta, al contrario. Para bien o para mal, dependemos de la relación de amor-odio entre los dirigentes de Estados Unidos, Rusia o China, a lo que hay que sumar una vieja política enfrentada al nuevo populismo. Desde luego, el panorama es como

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ayuda (des) humanitaria

  Ahora que se acerca la Navidad y relanzaremos nuestros buenos propósitos de un mundo mejor, es el momento adecuado para catapultar una feroz critica en forma de pregunta histórica: “¿Con todos los recursos económicos, públicos y privados, aportados durante los últimos 50 años para erradicar el hambre en el mundo, por qué se ha avanzado tan poco? Más que yo, que como todos los días, los habitantes moribundos del Cuerno de África se merecen una respuesta. Me pone de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

En Cataluña, tras el 21-D, ¿qué?

Pugidemont más Govern, antes y después, atienden a la perfección a la Ley del Embudo. Son quienes se sienten superiores y privilegiados los que aplican al tiempo lo del embudo ancho para mí y estrecho para los demás. Solo así se entiende hablar de una España antidemocrática o de presos políticos. Lo piensan ellos, porque están encantados de haberse conocido, mientras el  españolito currante reclama una ley igual para todos, sin politiqueos que valgan. Suena fuerte que todo un gobierno

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Puigdemont, a “Sálvame”

Los productores de “Sálvame” (espero que nada tenga que ver Jaume Roures),  no pueden perder un minuto más: tienen que fichar a Carles Puigdemont Casamajó (CPC), a la voz de ya. Da igual que sea el “Sálvame limón”, el “naranja”, o el “Sábado Deluxe”. El  caso es que el expresidente de la Generalitat quede bajo la tutela mental y mediática de Jorge Javier Vázquez, el mejor posible para menesteres de entrevistas y conversaciones donde aparecen las paranoias de turno. Y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Más nombres para la historia totalitaria europea

El 23-F y el 27-0 son iguales. En ambos días de oscuridad absoluta hubo sendos golpes de estado contra la convivencia pacífica de los españoles. Los golpistas de ayer y de hoy deshonran todo lo que Europa no puede permitirse porque es, sencillamente, odio y totalitarismo. Los partidos constitucionalistas han devuelto a Cataluña lo que supone la dignidad de ser y pensar diferente, dentro del respeto a la pluralidad que asegure la recuperación de unas instituciones de autogobierno que el

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Acabose el relato mentiroso «indepe»

Tres contra tres. Junker, presidente de la Comisión Europea, Tusk, presidente del Consejo Europeo, y Tajani, presidente del Parlamento Europeo, han dicho en Oviedo ¡no!, ¡no! y ¡no! a Puigdemont, Junqueras y Forcadell. Tarari que te ví a que en España no hay democracia, a que la policía reprime o que hay presos políticos como repica Guardiola. Del cuento chino mentiroso “indepe” producido para expandir planetariamente, en esto llegó finalmente el 155 y la fábula es ya otra. A mí

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Diaspora empresarial a la catalana

EL día en que Puigdemont declaró durante 8 segundos la independencia de Cataluña, el presidente catalán añadió que los “indepes” no son unos locos. Para contestar a su falsa afirmación, basta con recordar, a día de hoy, que 540 empresas catalanas se han marchado en lo que ya es toda una diáspora empresarial, y que el boicot a los productos catalanes es bestial. ¿De quién es la culpa? Pues de unos  absolutos insensatos. Si Antón Chéjov hubiera sabido de la

Leer más »

De mentiras y odios en Cataluña

Entramos en una fase decisiva del desafío autoritario del Govern catalán, ya que Puigdemont, Junqueras y Forcadell van a declarar la independencia, que durará lo que un caramelo a la puerta de un colegio. ¿Y luego qué? Estos personajes se sentirán próceres dentro de  una farsa repleta de mentiras y odios propagados entre niños y jóvenes principalmente. Son las mismas trolas que pintaban una Arcadia feliz imaginaria, de la que se apean bancos y empresas catalanas, por miedo a boicots,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ley de atracción, Cataluña y el hartazgo

Una cascada interminable de propaganda puede terminar por desgastar los nervios de unos ciudadanos agotados por la crisis catalana. Se habla ahora mucho de democracia y las opiniones van por barrios, aunque son los partidos políticos, especialmente las nuevas formaciones, los que deben de estar a la altura de lo que se espera cuando un país tiene tan serio problema. Ni se aprecia atisbo de solución, ni se propone a la población un cambio del hartazgo por la serenidad y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Al gato y al ratón con la democracia

Quienes a la fuerza impulsan el independentismo en Cataluña se permiten al tiempo dar lecciones de democracia, sin asumir por un momento lo que es legal, ya que su razonamiento democrático consiste solo en  desobedecer. Rostros conocidos aportan su opinión favorable a tanto desatino, sin caer en que su mentira no les saldrá gratis a la hora de hundirse en el descrédito moral y la indiferencia social. Antes de darles mi valoración sobre lo que pasa en Cataluña, si es

Leer más »