Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

El master de la vida

Carrera, master, trabajo seguro y bien remunerado. Puede que sea un sueño, pero es el sueño a fin de cuentas de muchos estudiantes que optan por hincar los codos como decidida apuesta hacia su futuro. Yo haría lo mismo, y al igual que ellos me indignaría por lo ocurrido con los masters que saltan a las portadas bajo la sospecha de hacerse mediante la ley del mínimo esfuerzo. Master es especialidad y excelencia, dos cualidades que siempre hay que ganarse

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Gana quien más miente por Internet

Como el mundo no tiene problemas ya suficientes, ahora sumamos uno nuevo al que han dado nombre en inglés, “fake news”. Las noticias falsas siempre han existido, auque Internet y las redes sociales las difunden a velocidad de fibra óptica. Gobiernos y parlamentos debaten las consecuencias de la difusión masiva de mentiras, pero va a ser difícil ponerle puertas al campo a esta nueva forma de hacer propaganda, y la fama demostrada que ya tiene como potente arma psicológica y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Fútbol y declaraciones machistas

Pese al avance y éxito imparable del fútbol femenino, el masculino tropieza habitualmente en comentarios y declaraciones machistas, que se producen principalmente en salas de prensa. Ante preguntas de las que se hacen los aficionados, aludir al sexo o la belleza de quien interroga para no mandarla al carajo, forma parte de este machismo rancio que se resiste a desaparecer. El periodismo y el periodista son los intermediarios entre la información de actualidad y sus receptores, como ocurre mayormente en

Leer más »

Un planeta sin Stephen Hawking

Hablar de Stephen William Hawking (Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018) y del universo, forma ya parte de un binomio. Con la finalidad de contarlo al mundo y hacernos así más felices, al gran científico siempre le deslumbró saber cómo empezó todo y lo que existe más allá de las estrellas. Para poder decir que lo consiguió del todo, tenemos pendiente velar mejor por la Tierra, en vez de anhelar la conquista de otros planetas,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El pedigrí de las estatuas

La barcelonesa Plaza de Antonio López seguirá pronto el mismo camino  de la retirada de la escultura del I marqués de Comillas y gran mecenas español, especialmente de la Ciudad Condal. La excusa ha sido el pasado esclavista del empresario cántabro. Como nación, nos está vetado convivir en paz con nuestra historia y sus personajes. Pero es que la decisión de Ada Colau refleja la hipocresía reinante de escudarse en el  ayer, en vez de dar una salida a los

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Algo se cuece en primavera

Dicen que con la llegada de la primavera le cambia el humor a la mitad de la humanidad. Deduzco que de eso brotan los grandes cambios que se han producido en el mundo tras una buena primavera, como fue la de París de 1968. Se cumplen ahora 50 años de unos cambios provocados por las movilizaciones de estudiantes, trabajadores y desempleados. Hay quienes quieren ver similitudes con el descontento actual que se cuece entre jóvenes sin porvenir y pensionistas, considerados

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Remedios contra las agresiones a médicos

Confundir el bienestar social con ser atendido el primero es muy de este lado del mundo. Deberíamos vivir en esos países asistidos mayormente por Médicos Sin Fronteras, para darnos cuenta de lo que tenemos y valorarlo como es debido. Crecen las agresiones físicas y verbales a los profesionales del ámbito sanitario, en la medida en que la intolerancia acapara más militancia. El mejor remedio contra tanto asno con dos patas es denunciarles e incitar a que abandonen sus malos modos. 

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¿Que no van a vivir como nosotros?

Es escenario poscrisis es el de la brecha. Que si brecha salarial, brecha digital, política, social, económica… Con todo, lo más desilusionante es que nos estamos resignando a pensar y opinar que los jóvenes actuales en edad de trabajar, ya no van a cobrar ni vivir como lo han hecho antes otras generaciones. Ni es justo ni aceptable. Nuestra historia se basa en las grandes decisiones que se han tomado a la hora de erradicar diferencias y proporcionar un bienestar

Leer más »
Miguel del Río Martínez

13.245 quejas en Cercanías RENFE Cantabria

El título de este artículo es bien claro. Solo falta precisar que las 13.245 quejas de los usuarios de cercanías Renfe en Cantabria se produjeron durante todo el 2017. Es pronto aún para predecir lo que ocurrirá en este año, porque es cierto que hay un anuncio de llegada de 28 nuevos trenes, pero los problemas del sistema ferroviario cántabro requieren de una cirugía drástica. Esta urgente intervención viene avalada por el  diagnóstico actual más que preocupante: solo el 50

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El despertar de Cantabria

Yves Sant Laurent, el gran diseñador de moda francés, dijo en cierta ocasión que lo único que lamentaba era no haber inventado el pantalón vaquero. Era puro talento, podía tener un sueño irrealizado, pero jamás se anclaba en las lamentaciones. Cualquier prosperidad se debe ante todo a las personas y sus aspiraciones. Así llegamos al despertar de Cantabria, una comunidad que no ofrece actualmente salidas a sus jóvenes en edad de trabajar, algo que no es irreversible porque anhelar es

Leer más »