Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Que me regresen a los 80

Uno sabe que es imposible regresar a los magníficos años 80 y 90, donde tanto y bueno se hizo en todo el mundo, ya que reinaba algo llamado consenso. Hoy no ocurre. No existe aquella unidad de ideas, en política, economía o sociedad. Este siglo XXI está resultando, por ahora, un auténtico bluf. Me mandan al wasap un vídeo que invita a brindar por la generación de los 80. Una generación única, asegura. Una generación, elegante, zanja. Es para creerlo

Leer más »

¡¡Asesinos!!, ¡¡cobardes!!

El asesinato es la mayor de las intolerancias. Nadie debería vivir con una soga al cuello, como lo hacen miles de españolas, víctimas de la violencia de género. Caer en la confrontación política sobre si es mucha o poca la ley y las ayudas para las mujeres, es un flaco favor que nos hacemos todos. Debemos negarnos a la normalidad, a que crezca la lista de asesinadas, saliendo a las calles siempre que sea preciso, para exigir un país de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Opinión sobre las opiniones

El low cost también ha contagiado al marketing. Lo demuestra el hecho de pretender diferenciar entre declaraciones personales o políticas, mientras ocupas, por ejemplo, un cargo de ministro. La respuesta no se ha hecho esperar y los ciudadanos, que son a fin de cuentas los que votan, fijan  su interés en todo lo que se diga en adelante sobre Cataluña, pensiones, la caza, la tauromaquia o la desaparición de la gasolina diésel. Avanzado este artículo seré más directo con Donald

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Laura Luelmo x mil

La maestra Laura Luelmo forma ya parte del panteón de mujeres mártires asesinadas, y no puede ser un caso más que solo genere rabia, indignación, y peticiones de condenas más serias para su verdugo. Hasta que no se endurezcan las penas carcelarias, de forma contundente, la lista de asesinadas seguirá aumentando. A la espera de medidas, el Estado y sus principales instituciones parecen no entender los riesgos reales que corren todas las mujeres, y apuestan por campañas muy visuales en

Leer más »
Miguel del Río Martínez

No más desahucios a enfermos y ancianos

No entiendo que superada la crisis, haya ahora más desahucios. Tampoco que estos desalojos afecten en mayor medida a ancianos, familias con niños pequeños o personas discapacitadas. No comprendo, en definitiva, que si es verdad que hemos recuperado dentro de Europa y España el Estado del Bienestar, se permitan tan lamentables agravios sociales, de los que los medios de comunicación nos siguen informando a diario. Con lo que esté país ha hecho por la banca en plena crisis económica, a

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La valla de Santander nos hace bajar la mirada

Los nuevos muros y vallas que se levantan por todo el mundo son la prueba más clara de que retrocedemos, en vez de avanzar. Y Santander, la capital  de Cantabria, se ha subido a este triste hacer, con la implantación de una alta valla que separa el puerto de la ciudad en un intento, que será baldío, por frenar la migración. El multiculturalismo, o la coexistencia de diferentes culturas dentro de un mismo país, no atraviesa por su mejor momento.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¿A qué tanto odio general y futbolero?

Ahora los países, como Argentina y España, se prestan los campos de fútbol, ante la imposibilidad, por odio entre aficiones, de celebrar las finales donde corresponde. Yo mismo, en este artículo, voy a exponer hechos, causas y nombres, que alientan a los odiadores. Contra ellos cabrían muchas acciones, ya lo creo. Pero a los intereses políticos, económicos y sociales nunca les ha seducido exterminar este comportamiento inherente a la humanidad como es odiar. El odio ha recobrado su protagonismo en

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Una ciudad no es nada sin comercios tradicionales

Salvaguardar el comercio tradicional está en nuestras manos. Vale que las tecnologías aportan un plus de comodidad que se concentra básicamente en Internet. Pero donde esté la vida de barrio, calle y ciudad, los lugares en que se localizan nuestras tiendas, que se quiete todo lo demás. Y sí, su supervivencia depende de no olvidar que forma parte de nuestra cultura comprar donde vivimos. Las tiendas de los barrios y del centro de la ciudad con las que hemos crecido

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Europa vs. intolerancia

Los nuevos salvadores de Europa coinciden en la destructiva solución de abandonar el barco, de ganar las elecciones en sus respectivos países. El principal problema hoy de la UE es no defenderse bien ante semejante programa electoral. Tanto inmovilismo fortalece a los enemigos de la democracia, porque genera intolerancia por doquier, muy respaldada en las urnas. Nos pasa también en España, con el mal rollo que generan algunos partidos nacionalistas que cuestionen las leyes, cuando no les convienen las decisiones

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¡Hagan hipotecas, señores!, la banca gana

El eco de muchos casinos repartidos por todo el mundo ha contribuido a propagar su famosa frase de que “la banca siempre gana”. Pero no hay que probar suerte al BlackJack para darnos cuenta de que en la vida real sucede lo mismo, ósea, que los bancos siempre ganan. Antes de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las hipotecas en su favor, eran muchas las apuestas que se inclinaron por lo que 15 jueces finalmente decidieron en

Leer más »