Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

¡A gobernar!

Si hay ya Gobierno, lo que toca es gobernar. Habrá personas, como yo, que aprecian un abarcar demasiado con tanta nueva denominación ministerial. Aunque me conformo, si ha de servir para asegurarnos lo principal: estabilidad económica y territorial, trabajo, pensiones, justicia social, y una educación y sanidad salvaguardadas y hasta mejoradas. Los españoles sabemos ya suficiente de todo lo relacionado con convocatorias de elecciones, campañas para ganarlas, perderlas o el debacle, sondeos erróneos, los debates televisivos entre candidatos, repetición de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El idioma retorcido de los pactos

La democracia genera unión y desunión, pactos que gustan o disgustan y debates encendidos con decisiones que toman Gobiernos y Parlamentos, que han de procurar, ante todo, que la gente viva cada día mejor. Creo que nadie, salvo los intransigentes, discuta este principio, con una salvedad: que los ciudadanos deben tener una información clara y concisa de lo que se pacta, con quién y a qué precio. Cuando publiqué en el año 2008 el libro “Manual para comunicar bien”, un

Leer más »
Miguel del Río Martínez

2020 y más de lo mismo

Cada nuevo año supone incertidumbre, porque quién sabe lo que traerá de bueno y de malo. Me huelo que en 2020 seguirá la crisis de identidad que nos acecha, representada mayormente por el desacuerdo con el Cambio Climático. ¿Y España?, ¿continuaremos instalados en el estrés territorial que genera Cataluña? Lo dicho, la incertidumbre nos espera. 2020 va a ser una calcomanía de todo lo que hemos vivido anteriormente, porque el mundo está inmerso en un bucle que recrea, una y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Niños con móvil y coger las llamadas de padres

Como quiera que poner un móvil en manos de niños es ya habitual, la Policía Nacional propone un contrato firmado entre padres e hijos, con una serie de recomendaciones de obligado cumplimiento. Me llama la atención una en particular: que el niño tendrá que coger siempre las llamadas de sus padres. Que se instauren ya estos contratos, por favor. Los padres somos unos auténticos gilipuertas por la mala costumbre que tenemos de tragar con aquello que, de antemano, es mala

Leer más »
Miguel del Río Martínez

No estamos de acuerdo en nada

Hay una línea muy fina entre tener o perder perspectiva. A quien más exigimos aplicarla bien es al poder y a quienes lo representan. No cabe duda de que esa perspectiva está en crisis, y la prueba del nueve es que no estamos de acuerdo en nada, se trate de algo que afecte a nuestro propio portal de vecinos, municipio, nación y continentes. Sería irrelevante enumerar el montón de asuntos en los que ahora el mundo, España, Cantabria (donde vivo),

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Cambio Climático con medidas creíbles en España

Del Cambio Climático se habla ahora en España como organizadora de una nueva cumbre. Llevamos hablando de proteger la Tierra desde 1972, en aquel primer encuentro de Estocolmo. Ya ha llovido desde entonces, sobre todo en forma de residuos, plásticos, contaminación y destrucción. Potencias y lideres se lavan las manos y niegan la mayor. Por eso España debería liderar este clamor mundial verde en contra de la aniquilación. Toca ya ser durísimos con todo lo referido al Cambio Climático y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Curso acelerado para hablar de nuestros problemas

¿Cómo se puede gobernar un país que tiene 246 diferentes clases de queso? Pues ahí está Francia y la frase es de Charles de Gaulle. No dudo que en España somos únicos en lo de practicar la confrontación. Pero los ciudadanos siempre esperamos de nuestros representantes que hablen y se pongan de acuerdo en las cuestiones básicas que no tienen discusión, como es el mantenimiento del bienestar. El manifiesto firmado por gente conocida lleva camino de convertirse en fórmula habitual

Leer más »
Miguel del Río Martínez

ERE al independentismo

Da rabia que muchos españoles vuelvan a pasarlo mal con el paro y los recortes, y que parte importante de culpa la tengan los independentistas catalanes. La economía española empieza a dar señales de mucha flojera, con noticias como la que señala que en Cataluña se disparan los ERE, aunque al Govern y a los CDR se la traíga al pairo. Altercado tras altercado, los independentistas se están cargando la economía de Cataluña y, por ende, la de España. No

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Para ahuyentar el pesimismo creciente

El momento que atraviesa España (me podría consolar con decir que también el resto del mundo, pero no) da escalofríos. El país se ha convertido en un auténtico coñazo. Ya no se dialoga, solo se discute. Se nos debería caer la cara de vergüenza por hablar de construir un futuro para los jóvenes, mientras les ofrecemos semejante presente, tan repleto de inseguridades, radicalismo y pesimismo. La política, la economía, la inseguridad, el porvenir de uno y de los descendientes de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Adoctrinamientos o lo mal que hemos educado

El término adoctrinamiento nos es más común hoy por todo lo que está sucediendo en Cataluña, con su Govern, su ANC, sus escuelas y universidades. Pero el adoctrinamiento es tan viejo como el mundo. No me voy a parar en si existen mejores o peores. Pero sí en que hay que combatir todo adoctrinamiento que inculque intolerancia y  violencia. Semejante pensador como fue Adous Huxley explica como pocos (incluso a pesar de no haber conocido las potentes tertulias de radio

Leer más »